Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo
El presente artículo tiene como finalidad abordar cómo se establecen relaciones culturales en un mundo diverso, en el marco del siguiente problema: ¿cómo caracterizar la persistencia de unas prácticas sociales que invocan y rememoran a aquellas que se han instaurado desde la Colonia? Y a partir de a...
- Autores:
-
Meza Maya, Clara Victoria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40521
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/742
http://hdl.handle.net/11634/40521
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_491806f9eaf78362c8350c0ecd3c3956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40521 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Meza Maya, Clara Victoria2022-01-18T17:49:21Z2022-01-18T17:49:21Z2013-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/74210.15332/s1794-3841.2013.0019.04http://hdl.handle.net/11634/40521El presente artículo tiene como finalidad abordar cómo se establecen relaciones culturales en un mundo diverso, en el marco del siguiente problema: ¿cómo caracterizar la persistencia de unas prácticas sociales que invocan y rememoran a aquellas que se han instaurado desde la Colonia? Y a partir de allí determinarcómo se establecen las relaciones culturales en un mundodiverso, vistos estos modos de relación como un problema social contemporáneo. En su discusión, se exploran tres propuestas: el multiculturalismo, como la coexistencia, en un mismo espacio, de grupos que reclaman tanto reconocimiento de su identidad como el derecho a la diferencia, y establece fronteras claramente definidas y promueve la convivencia bajo los preceptos de la tolerancia; la interculturalidad, que propende a una convivencia fortalecida por la integración de las culturas, cimentada en el mutuo respeto por la diversidad, y se asume como la probabilidad de una interacción fecunda entre sujetos diversos, lograda especialmente a través del diálogo; finalmente, el diálogo ch’ixi y su proyecto mestizo, como una apuesta y una postura política que opta por un lenguaje comprometido que persigue y generaconsecuencias en la práctica social.application/pdftext/htmlspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/742/1022https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/742/Relacion%C3%A1ndonos%20en%20un%20mundo%20diverso%3A%20%20un%20problema%20social%20contempor%C3%A1neo%2AHallazgos; vol. 10, n.º 19 (enero-junio 2013)Hallazgos; Hallazgos No. 19 (july-december 2013)2422-409X1794-3841Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40521oai:repository.usta.edu.co:11634/405212023-07-14 15:28:00.762metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo |
title |
Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo |
spellingShingle |
Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo |
title_short |
Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo |
title_full |
Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo |
title_fullStr |
Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo |
title_sort |
Relacionándonos en un mundo diverso: un problema social contemporáneo |
dc.creator.fl_str_mv |
Meza Maya, Clara Victoria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Meza Maya, Clara Victoria |
description |
El presente artículo tiene como finalidad abordar cómo se establecen relaciones culturales en un mundo diverso, en el marco del siguiente problema: ¿cómo caracterizar la persistencia de unas prácticas sociales que invocan y rememoran a aquellas que se han instaurado desde la Colonia? Y a partir de allí determinarcómo se establecen las relaciones culturales en un mundodiverso, vistos estos modos de relación como un problema social contemporáneo. En su discusión, se exploran tres propuestas: el multiculturalismo, como la coexistencia, en un mismo espacio, de grupos que reclaman tanto reconocimiento de su identidad como el derecho a la diferencia, y establece fronteras claramente definidas y promueve la convivencia bajo los preceptos de la tolerancia; la interculturalidad, que propende a una convivencia fortalecida por la integración de las culturas, cimentada en el mutuo respeto por la diversidad, y se asume como la probabilidad de una interacción fecunda entre sujetos diversos, lograda especialmente a través del diálogo; finalmente, el diálogo ch’ixi y su proyecto mestizo, como una apuesta y una postura política que opta por un lenguaje comprometido que persigue y generaconsecuencias en la práctica social. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T17:49:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T17:49:21Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/742 10.15332/s1794-3841.2013.0019.04 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40521 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/742 http://hdl.handle.net/11634/40521 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1794-3841.2013.0019.04 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/742/1022 https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/742/Relacion%C3%A1ndonos%20en%20un%20mundo%20diverso%3A%20%20un%20problema%20social%20contempor%C3%A1neo%2A |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Hallazgos; vol. 10, n.º 19 (enero-junio 2013) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Hallazgos; Hallazgos No. 19 (july-december 2013) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-409X 1794-3841 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026205631873024 |