El Curado del Concreto en la Construcción

En el presente artículo se presentan los resultados de pruebas piloto de resistencia a la compresión, realizadas en cilindros de concreto de 150 × 300 mm, acorde con las normas técnicas colombianas NTC y NSR10, en las que se someten dichos cilindros a condiciones de curado en laboratorio y de intemp...

Full description

Autores:
Medina-Sierra, Wilson Alfredo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/11035
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1368
Palabra clave:
calidad
construcción
curado
concreto
métodos de curado
Rights
License
Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux
id SANTTOMAS2_48c1e8d32b565e1727c747e896a2f3bf
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/11035
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Medina-Sierra, Wilson Alfredo2017-10-06http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1368En el presente artículo se presentan los resultados de pruebas piloto de resistencia a la compresión, realizadas en cilindros de concreto de 150 × 300 mm, acorde con las normas técnicas colombianas NTC y NSR10, en las que se someten dichos cilindros a condiciones de curado en laboratorio y de intemperismo. Las pruebas se realizaron en abril de 2013 en Tunja, Colombia. Estos cilindros corresponden a resistencias de 21 MPa y 28 MPa y fueron elaborados con agregados y agua de la región. Asimismo se presentan resultados parciales de la aplicación de encuestas sobre la temática de curado del concreto y los tipos de protecciones comúnmente usados por el personal de distintas obras de la ciudad.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás - Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1368/1267L'esprit Ingénieux; Vol. 7 Núm. 1 (2016): L'esprit Ingenieux 72145-9274Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieuxhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El Curado del Concreto en la Construccióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1calidadconstruccióncuradoconcretométodos de curado11634/11035oai:repository.usta.edu.co:11634/110352023-07-14 16:35:08.587metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El Curado del Concreto en la Construcción
title El Curado del Concreto en la Construcción
spellingShingle El Curado del Concreto en la Construcción
calidad
construcción
curado
concreto
métodos de curado
title_short El Curado del Concreto en la Construcción
title_full El Curado del Concreto en la Construcción
title_fullStr El Curado del Concreto en la Construcción
title_full_unstemmed El Curado del Concreto en la Construcción
title_sort El Curado del Concreto en la Construcción
dc.creator.fl_str_mv Medina-Sierra, Wilson Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Medina-Sierra, Wilson Alfredo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv calidad
construcción
curado
concreto
métodos de curado
topic calidad
construcción
curado
concreto
métodos de curado
description En el presente artículo se presentan los resultados de pruebas piloto de resistencia a la compresión, realizadas en cilindros de concreto de 150 × 300 mm, acorde con las normas técnicas colombianas NTC y NSR10, en las que se someten dichos cilindros a condiciones de curado en laboratorio y de intemperismo. Las pruebas se realizaron en abril de 2013 en Tunja, Colombia. Estos cilindros corresponden a resistencias de 21 MPa y 28 MPa y fueron elaborados con agregados y agua de la región. Asimismo se presentan resultados parciales de la aplicación de encuestas sobre la temática de curado del concreto y los tipos de protecciones comúnmente usados por el personal de distintas obras de la ciudad.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1368
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1368
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1368/1267
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv L'esprit Ingénieux; Vol. 7 Núm. 1 (2016): L'esprit Ingenieux 7
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2145-9274
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás - Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026401052884992