"Fervor de Buenos Aires" y "Trampantojos": Puntos de encuentro entre Jorge Luis Borges y Ramón Gómez de la Serna

Este artículo compara las poéticas de Jorge Luis Borges y RamónGómez de la Serna en las obras Fervor de Buenos Aires (1923) yTrampantojos (1947), respectivamente. Se revisan los postuladosfundamentales del ultraísmo expuestos por Borges en la revistaNosotros para observar las diferencias entre la «m...

Full description

Autores:
Aparicio de Soto, Valentina Paz
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41562
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/2899
http://hdl.handle.net/11634/41562
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo compara las poéticas de Jorge Luis Borges y RamónGómez de la Serna en las obras Fervor de Buenos Aires (1923) yTrampantojos (1947), respectivamente. Se revisan los postuladosfundamentales del ultraísmo expuestos por Borges en la revistaNosotros para observar las diferencias entre la «mirada del prisma»borgesiana y «la mirada de la esponja» de Gómez de la Serna.Se concluye que la diferencia radica en la visión pesimista delprimero, en oposición al trasfondo humorístico del segundo.