Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia
El propósito de esta investigación es presentar alternativas estratégicas frente a el déficit de vivienda encontrado en la zona urbana del municipio de Turbo, una región que ha sido afectada con un sin fin de actos violentos por partes de grupos armados y bandas criminales. Requiriendo con prioridad...
- Autores:
-
Santacruz James, Angie Gissela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14635
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14635
- Palabra clave:
- Sustainable development
Construction, social policy and housing
Social architecture
Desarrollo sostenible
Construcción, política social y vivienda
Arquitectura social
Equidad
Colectividad
Sostenibilidad
Reconciliación
Productividad
Hábitat
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_48286179ca2e20a1f6a1d8ee6ffad49e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14635 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia |
title |
Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia |
spellingShingle |
Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia Sustainable development Construction, social policy and housing Social architecture Desarrollo sostenible Construcción, política social y vivienda Arquitectura social Equidad Colectividad Sostenibilidad Reconciliación Productividad Hábitat |
title_short |
Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia |
title_full |
Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia |
title_fullStr |
Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia |
title_full_unstemmed |
Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia |
title_sort |
Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Santacruz James, Angie Gissela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Garcés Bravo, Camilo Andrés Forgioni Florez, Iván Leonardo Puentes Pabón, José A. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Santacruz James, Angie Gissela |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Sustainable development Construction, social policy and housing Social architecture |
topic |
Sustainable development Construction, social policy and housing Social architecture Desarrollo sostenible Construcción, política social y vivienda Arquitectura social Equidad Colectividad Sostenibilidad Reconciliación Productividad Hábitat |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible Construcción, política social y vivienda Arquitectura social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Equidad Colectividad Sostenibilidad Reconciliación Productividad Hábitat |
description |
El propósito de esta investigación es presentar alternativas estratégicas frente a el déficit de vivienda encontrado en la zona urbana del municipio de Turbo, una región que ha sido afectada con un sin fin de actos violentos por partes de grupos armados y bandas criminales. Requiriendo con prioridad un proyecto arquitectónico con metodologías que permitan mejorar la calidad de vida de las familias a través de viviendas productivas con desarrollos sostenibles y amigables con el ambiente; contribuyendo a esta población en el proceso de resiliencia, reconciliación y post conflicto; logrando conservar la memoria de un pasado sin verse perjudicada la vida de un futuro. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-12-10T16:42:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-12-10T16:42:55Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-02-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Santacruz James, A. G. (2018). Revitalizar la morada. La vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14635 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Santacruz James, A. G. (2018). Revitalizar la morada. La vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14635 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldia de Turbo. (2012). Plan de ordenamiento territorial de Turbo - Antioquia. Turbo. Castaño Pineda , Y. (2014-2015). Condiciones habitacionales, satisfacción residencial y morbilidad percibida de las víctimas de desplazamiento forzado que residen en Viviendas de Interés Social (VIS), Turbo, Antioquia. Medellín. Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación . (2010). PROYECTO PILOTO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN TURBO. Bogotá. DANE. (2005). Censo general. Turbo. DANE. (2009). Metodologia deficit de vivienda. Bogotá. DANE. (2015). DANE. Obtenido de http://www.dane.gov.co/ Desconocido. (2004). Algunos indicadores sobre la situación de los derechos humanos en el urabá antioqueño Empresa de vivienda de Antioquia(Viva). (2014). Vivienda nueva rural Antioquia. Medellín. Empresa de vivienda de Antioquia, Gobernación de Antioquia. (2015). Biblioteca de la vivienda de Antioquia. Medellín: Mesa. Estandar Jaramillo, A. (1996 - 2006). La experiencia del desplazamiento forzado en Urabá y el oriente Antioqueño. Ministerio del trabajo. (2013). Perfil productivo del municipio de Turbo. Bogotá. Registro Unidad de victimas. (2017). Registro Unidad de Victimas. Obtenido de https://rni.unidadvictimas. gov.co/RUV Suarez Orozco, J. P. (2014). Tribunal superior distrito judicial de Antioquia sala civil especializada en restitución de tierra. Medellín. Unidad para la atención y reparación integrala las victimas. (2012). Unidad para las victimas. Obtenido de http://www.unidadvictimas.gov.co/ Urbam eafit - Planeación municipal de Turbo. (2014). Plan de mejoramiento integral de Turbo. Turbo. Le Corbusier, & Jose Luis. (1942). Carta de Atenas. Carta de Atenas, 6. Marsella - Atenas - Marsella. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Medellín |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14635/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14635/1/2018SantacruzJamesAngieGissela.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14635/3/2018SantacruzJamesAngieGissela.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 a6f6a6f546d9b5ac1efb10b8b6d05881 eb5f7ccf4a010722c5afeda900edf6ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026149847629824 |
spelling |
Garcés Bravo, Camilo AndrésForgioni Florez, Iván LeonardoPuentes Pabón, José A.Santacruz James, Angie Gissela2018-12-10T16:42:55Z2018-12-10T16:42:55Z2018-02-08Santacruz James, A. G. (2018). Revitalizar la morada. La vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-Antioquia. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.http://hdl.handle.net/11634/14635reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl propósito de esta investigación es presentar alternativas estratégicas frente a el déficit de vivienda encontrado en la zona urbana del municipio de Turbo, una región que ha sido afectada con un sin fin de actos violentos por partes de grupos armados y bandas criminales. Requiriendo con prioridad un proyecto arquitectónico con metodologías que permitan mejorar la calidad de vida de las familias a través de viviendas productivas con desarrollos sostenibles y amigables con el ambiente; contribuyendo a esta población en el proceso de resiliencia, reconciliación y post conflicto; logrando conservar la memoria de un pasado sin verse perjudicada la vida de un futuro.The Main Pourspose of this investigation Report it’s to show you some strategic alternatives, do to living defit founded around Turbo Urban area. An strugling area with out number violet atcs from arms groups, and criminal gangs. Requiring the so needed priority of an arquitec proyect with so metod that allows better kind of living around Turbo familys with a kind of self sustained productive living and nature friendly, witch contributes with resilence, reconcilation and Post conflict facts; reaching the goal of maintaining the long living memory of the past without harming the future life.Constructor Arquitectura e IngenieriaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado ArquitecturaFacultad de ArquitecturaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revitalizar la morada: la vivienda como estrategia para la reconstrucción social de Turbo-AntioquiaSustainable developmentConstruction, social policy and housingSocial architectureDesarrollo sostenibleConstrucción, política social y viviendaArquitectura socialEquidadColectividadSostenibilidadReconciliaciónProductividadHábitatTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA MedellínAlcaldia de Turbo. (2012). Plan de ordenamiento territorial de Turbo - Antioquia. Turbo.Castaño Pineda , Y. (2014-2015). Condiciones habitacionales, satisfacción residencial y morbilidad percibida de las víctimas de desplazamiento forzado que residen en Viviendas de Interés Social (VIS), Turbo, Antioquia. Medellín.Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación . (2010). PROYECTO PILOTO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN TURBO. Bogotá.DANE. (2005). Censo general. Turbo.DANE. (2009). Metodologia deficit de vivienda. Bogotá.DANE. (2015). DANE. Obtenido de http://www.dane.gov.co/Desconocido. (2004). Algunos indicadores sobre la situación de los derechos humanos en el urabá antioqueñoEmpresa de vivienda de Antioquia(Viva). (2014). Vivienda nueva rural Antioquia. Medellín.Empresa de vivienda de Antioquia, Gobernación de Antioquia. (2015). Biblioteca de la vivienda de Antioquia. Medellín: Mesa. EstandarJaramillo, A. (1996 - 2006). La experiencia del desplazamiento forzado en Urabá y el oriente Antioqueño.Ministerio del trabajo. (2013). Perfil productivo del municipio de Turbo. Bogotá.Registro Unidad de victimas. (2017). Registro Unidad de Victimas. Obtenido de https://rni.unidadvictimas. gov.co/RUVSuarez Orozco, J. P. (2014). Tribunal superior distrito judicial de Antioquia sala civil especializada en restitución de tierra. Medellín.Unidad para la atención y reparación integrala las victimas. (2012). Unidad para las victimas. Obtenido de http://www.unidadvictimas.gov.co/Urbam eafit - Planeación municipal de Turbo. (2014). Plan de mejoramiento integral de Turbo. Turbo.Le Corbusier, & Jose Luis. (1942). Carta de Atenas. Carta de Atenas, 6. Marsella - Atenas - Marsella.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14635/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessORIGINAL2018SantacruzJamesAngieGissela.pdf2018SantacruzJamesAngieGissela.pdfTesis principalapplication/pdf42202191https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14635/1/2018SantacruzJamesAngieGissela.pdfa6f6a6f546d9b5ac1efb10b8b6d05881MD51open accessTHUMBNAIL2018SantacruzJamesAngieGissela.pdf.jpg2018SantacruzJamesAngieGissela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16365https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14635/3/2018SantacruzJamesAngieGissela.pdf.jpgeb5f7ccf4a010722c5afeda900edf6acMD53open access11634/14635oai:repository.usta.edu.co:11634/146352022-10-10 17:00:16.661open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |