La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social
Una de las metas para lograr un mejor futuro es la educación con calidad y cobertura, es decir, que llegue a todos los individuos y sectores de la sociedad, con el fin de lograr una nación más justa y equitativa. Es por eso que resulta preocupante cuando un estudiante abandona sus estudios, situació...
- Autores:
-
Moreno Bernal, Diana Maria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5185
- Palabra clave:
- Educación
sociedad
deserción escolar
políticas educativas
desigualdad.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_4805e082143e4ebe76128b65a0100d70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5185 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Moreno Bernal, Diana Maria2014-09-30http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/795Una de las metas para lograr un mejor futuro es la educación con calidad y cobertura, es decir, que llegue a todos los individuos y sectores de la sociedad, con el fin de lograr una nación más justa y equitativa. Es por eso que resulta preocupante cuando un estudiante abandona sus estudios, situación que genera desigualdad y falta de oportunidades. Con esta investigación, se pretende analizar hasta qué punto las políticas adoptadas por parte del Gobierno a nivel nacional, departamental y municipal han contribuido a lograr que se cumplan o no las metas propuestas en cuanto a la cobertura educativa, y si de esta forma ha disminuido la deserción escolar, para tal fin se observa la situación actual frente al tema y se ofrecen algunas líneas a seguir para el futuro.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/795/716In Vestigium Ire; Vol. 6 Núm. 1 (2013)2422-21512011-9836La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Socialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Educaciónsociedaddeserción escolarpolíticas educativasdesigualdad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5185oai:repository.usta.edu.co:11634/51852023-07-14 16:33:56.941metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social |
title |
La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social |
spellingShingle |
La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social Educación sociedad deserción escolar políticas educativas desigualdad. |
title_short |
La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social |
title_full |
La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social |
title_fullStr |
La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social |
title_full_unstemmed |
La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social |
title_sort |
La Deserción Escolar: Un problema de Carácter Social |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Bernal, Diana Maria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Bernal, Diana Maria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación sociedad deserción escolar políticas educativas desigualdad. |
topic |
Educación sociedad deserción escolar políticas educativas desigualdad. |
description |
Una de las metas para lograr un mejor futuro es la educación con calidad y cobertura, es decir, que llegue a todos los individuos y sectores de la sociedad, con el fin de lograr una nación más justa y equitativa. Es por eso que resulta preocupante cuando un estudiante abandona sus estudios, situación que genera desigualdad y falta de oportunidades. Con esta investigación, se pretende analizar hasta qué punto las políticas adoptadas por parte del Gobierno a nivel nacional, departamental y municipal han contribuido a lograr que se cumplan o no las metas propuestas en cuanto a la cobertura educativa, y si de esta forma ha disminuido la deserción escolar, para tal fin se observa la situación actual frente al tema y se ofrecen algunas líneas a seguir para el futuro. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-09-30 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/795 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/795 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/795/716 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
In Vestigium Ire; Vol. 6 Núm. 1 (2013) 2422-2151 2011-9836 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026348257083392 |