Habilidades sociales en estudiantes de psicología de la Universidad Santo Tomás que realizaron sus prácticas profesionales en contextos clínicos
Las prácticas profesionales clínicas constituyen un requisito en la formación académica del programa de Psicología y se desarrollan en el IX nivel de formación, en el que los estudiantes hacen una inmersión en los contextos clínicos donde se enfrentan a diversas situaciones y demandas para el psicól...
- Autores:
-
Amado Castro, Harold Fabián
Rodríguez Segura, Astrid Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48516
- Palabra clave:
- Social Skills
practices
clinical context
experiences
meanings
Psicología social - Habilidades sociales
Psicología clínica - Prácticas clínicas
Psicología - Aspectos sociales
Tesis y disertaciones académicas
Habilidades sociales
Prácticas
Contexto clíncio
Experiencias
Significados
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Las prácticas profesionales clínicas constituyen un requisito en la formación académica del programa de Psicología y se desarrollan en el IX nivel de formación, en el que los estudiantes hacen una inmersión en los contextos clínicos donde se enfrentan a diversas situaciones y demandas para el psicólogo en cuanto a intervención y acción en su desarrollo; es allí donde todo estudiante de la profesión de psicología se enfrenta a diversas situaciones clínicas que demandan atención y resolución; de sus conocimientos, aptitudes, habilidades, capacidades y destrezas que son fundamentales para el desarrollo de su profesión. Llevando así los fundamentos teóricos al ejercicio práctico, analizando y realizando interpretaciones analíticas de las situaciones, personas, contextos, de igual forma adaptándose para la vida laboral. En este sentido la presente investigación busca identificar las habilidades sociales de los practicantes de psicología de la Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio, en el marco de las prácticas profesionales en contextos clínicos; como el hospital departamental, centro de salud la esperanza y la clínica meta, recurriendo a las herramientas, destrezas personales y profesionales apropiadas que ayudan a manejar las situaciones, inmediatas y algunas complejas e inesperadas; generando ideas y respuestas rápidas, que implican tener competencias, conocimientos, aptitudes, sensibilidad, entre otras y la disposición para el ejercicio clínico; involucrando igualmente, el manejo de las emociones, la comunicación de forma verbal y no verbal, al igual que la empatía, todo esto relacionado de manera directa e indirecta con la docencia/ servicio acompañada de supervisiones implementadas por parte de la coordinación de prácticas profesionales de la Universidad Santo Tomás. Este ejercicio investigativo es de enfoque cualitativo, el cual ayudará a comprender, identificar, reflexionar sobre las realidades y experiencias de los estudiantes como profesionales del área de la salud: se desarrolla desde una epistemología fenomenológica y un paradigma interpretativo que son pertinentes para la comprensión y aproximación a las experiencias a partir de las narrativas que emergen durante el proceso de participación y posteriormente en procesos de formación. La interpretación de las narrativas, da la posibilidad de acercarse y comprender las experiencias vividas de los practicantes desde sus valoraciones y subjetividades. Expresando las múltiples realidades que vivieron en su semestres de prácticas 2021-2. La metodología se centra en el método narrativo mediante la técnica de entrevista semiestructurada a tres psicólogos en formación (1 entrevista por cada uno) y un grupo focal que incorpora las experiencias de cada participante vividas en cada uno de sus contextos. La muestra se realiza a partir del muestreo cualitativo intencionado o de conveniencia, seleccionando así a 3 estudiantes de la facultad de psicología que hayan realizado su práctica profesional en clínica. Los resultados obtenidos giran en torno a las categorías disciplinares como Habilidades Sociales, Formación del Psicólogo y otras categorías emergentes, las cuales se evidenciaron en los relatos dominantes de los participantes. Palabras clave: Habilidades Sociales, prácticas, contexto clínico, experiencias, significados. |
---|