Comparación del desgate dentinal simulado generado por dos sistemas rotatorios de preparación intrarradicular
El espesor de dentina radicular en dientes tratados endodónticamente es un factor importante en el pronóstico del diente rehabilitado. Objetivo: Evaluar dos sistemas para la preparación de retenedores intrarradiculares relacionándolo al desgaste del espesor de la dentina con CBCT. Método: Estudio ex...
- Autores:
-
Aguirre Villanueva, July Paulina
Arias Fandiño, Yenni
Quintero Jimenez, Katty Edith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48160
- Palabra clave:
- Endodontics
Cone beam computed tomography
dentin thickness
wear dentin
Root canal
retreatment
unfilling
raíces dentales
pulpa dental - enfermedades
pulpitis
tomografía de emisión
Endodoncia
espesor de dentina
desgaste de dentina
Conducto radicular
retratamiento
desobturacion
tomografía computarizada de haz cónico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El espesor de dentina radicular en dientes tratados endodónticamente es un factor importante en el pronóstico del diente rehabilitado. Objetivo: Evaluar dos sistemas para la preparación de retenedores intrarradiculares relacionándolo al desgaste del espesor de la dentina con CBCT. Método: Estudio experimental in vitro realizado en 32 incisivos centrales superiores simulados en resina híbrida con idéntica anatomía, se distribuyeron en 2 grupos de dientes (n= 16), y se asignaron a cada uno los sistemas de estudio EASY-POST® y PEESO®, el desgaste fue medido a los 12mm, 15mm y 18mm desde el borde incisal. Se utilizó la prueba ‘t’, y ANOVA de medidas repetidas con post Hoc de Bonferroni, nivel de confianza del 95%. Resultados: Los grupos fueron comparables en etapa inicial, de preparación biomecánica y de preparación para retenedor intrarradicular (p>0.05). La cantidad de desgaste del espesor de dentina remanente en la medida axial de 12 mm en palatino fue mayor con el sistema Easy-Post® (2,39 ± 0,55) en comparación a PEESO® (2,23 ± 0,35); en la medida axial de 15 mm se observa que en la zona vestibular el sistema PEESO® presentó mayor desgaste (1,98 mm ± 0,48 mm) con respecto a EASY-POST® (1,64 mm ± 0,66 mm) y en 18mm no se observa diferencia significativa. El desgaste del espesor de dentina con los dos sistemas utilizados fue mayor en la etapa de preparación intrarradicular comparado con las medidas iniciales y de preparación biomecánica. Conclusiones: Presentó mayor desgaste la fresa PEESO®, aunque la diferencia con EASY-POST® no fue significativa. |
---|