Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S
Este trabajo pretende atender el problema identificado en la empresa Igen Energética S.A.S. dado que no cuenta con una dependencia o persona encargada de aplicar las buenas prácticas en relación a la gestión de proyectos, por lo cual se establece como objetivo general diseñar una oficina de gestión...
- Autores:
-
Taborda Betancur, Alex Roberto
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47803
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47803
- Palabra clave:
- project management office
standardization
good practices
maturity models
Project Management Institute (PMI)
elaboración de proyectos
normalización
normas de producción
productividad en el trabajo
oficina de gestión de proyectos
estandarización
buenas prácticas
modelos de madurez
Project Management Institute (PMI)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_456cb3c3e1071b3857a735c80d6a4d19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/47803 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S |
title |
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S |
spellingShingle |
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S project management office standardization good practices maturity models Project Management Institute (PMI) elaboración de proyectos normalización normas de producción productividad en el trabajo oficina de gestión de proyectos estandarización buenas prácticas modelos de madurez Project Management Institute (PMI) |
title_short |
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S |
title_full |
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S |
title_fullStr |
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S |
title_full_unstemmed |
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S |
title_sort |
Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Taborda Betancur, Alex Roberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández, Yenifer Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Taborda Betancur, Alex Roberto |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
project management office standardization good practices maturity models Project Management Institute (PMI) |
topic |
project management office standardization good practices maturity models Project Management Institute (PMI) elaboración de proyectos normalización normas de producción productividad en el trabajo oficina de gestión de proyectos estandarización buenas prácticas modelos de madurez Project Management Institute (PMI) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
elaboración de proyectos normalización normas de producción productividad en el trabajo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
oficina de gestión de proyectos estandarización buenas prácticas modelos de madurez Project Management Institute (PMI) |
description |
Este trabajo pretende atender el problema identificado en la empresa Igen Energética S.A.S. dado que no cuenta con una dependencia o persona encargada de aplicar las buenas prácticas en relación a la gestión de proyectos, por lo cual se establece como objetivo general diseñar una oficina de gestión de proyectos bajo los lineamientos de Project Management Institute (PMI), utilizando como método de trabajo la aplicación de las buenas prácticas del PMBOK 6ta edición a partir de un diagnóstico realizado, se propuso una estructura de trabajo basado en los resultados obtenidos en el análisis de datos sobre el cuestionario propuesto por el modelo de madurez, donde las partes interesadas en este proyecto obtuvieron como resultado la entrega del diseño de una oficina de proyectos para su validación y aplicación con la propuesta de estandarizar y controlar integralmente el desarrollo de los proyectos de acuerdo a sus necesidades propias, estableciendo en las discusiones que, principalmente, el diseño de una oficina serviría como derrotero hacia una estructura organizada donde todos los departamentos involucrados se integran dentro de una metodología única de trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-27T14:10:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-27T14:10:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
master thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Taborda Betancur, A. R. (2022). Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/47803 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Taborda Betancur, A. R. (2022). Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/47803 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
A. Rezi and M. Allam,. (1995). Techniques in array processing by means of transformations . In Control and Dynamic Systems Vol. 69 (pp. 133-180). San Diego: Academic Press. Al‐Maghraby, R. (2020). Towards a Mature Project Management Office (PMO). Pan‐African Project Management Conference, (p. (pág. 6)). American Psychological Association. (n.d.). Style and Grammar Guidelines. Retrieved enero 17, 2020, from Apastyle: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines Ardila , M. J. (2017). La evolución de la gerencia de proyectos. XV Jornada de Gerencia de Proyectos (p. 20). ACIS. Retrieved from https://acis.org.co/archivos/JornadasGerencia/2017/Memorias/1.pdf Barragán Santos, A. M., & Heredia Munar, C. (2018). Diseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil. (R. d. Externado, Ed.) [Trabajo de grado, Maestría en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión]: Universidad Externado de Colombia. Retrieved from https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/758/AMA-Spa-2018-Dise%c3%b1o_de_modelo_para_la_implementacion_de_la_oficina_de%20gesti%c3%b3n_Trabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Corujo, R. (2016). Manuel de buenas prácticas en la gestion de proyectos de I+D+i. CRUE REDUGI Red de Unidades de Gestión de la Investigación. CRAI USTA. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. EALDE BUSINESS SCHOOL. (2020, Diciembre 17). Dirección del Proyecto . Retrieved from Las 10 áreas de conocimiento en dirección de proyectos según el PMBOK®: https://www.ealde.es/areas-conocimiento-pmbok/ G, C. A. (n.d.). La importancia de una PMO en las organizaciones. Garcia Solis , G. P. (2017, septiembre). Diseño de sistema de gestión de proyectos para PYME. (UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA COMERCIAL) Retrieved from https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/24015/3560900258233UTFSM.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gioffre, G. (27/01/2022). ¿Alguna vez te preguntaste por qué es importante la Gestión de Proyectos? Linkedin, 12. Gómez Meza , A. (2018). Evaluación del nivel de madurez en gestión de proyectos de la fábrica de transformadores de ABB Colombia, con base en el modelo organizacional OMP3. Medellin: Universidad EAFIT. Gónzales, C. H. (2019). Project Management Office . Diseño, Creación y Gestion de una PMO (p. 77). Cali : Fundación Universitaria Católica Lument Gentium - UNICATÓLICA . Gray , C. F., & Larson , E. W. (2009). Administración de proyectos. Cuarta edición. México: McGraw-Hill Education. Guerrero Chanduví , D. (2016 ). Facultad de ingeniería - Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Origen, evoluación e importancia de los proyectos (p. 17). PIURA: Universidada de Piura. Retrieved from https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3087/1._Origen_evolucion_importancia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Guzmán Molina, D. Y. (2022). El Entorno en el que operan los proyectos. Asturias Corporación Universitaria, 18. Higuera Carrillo , E. L. (2019). Modelos de madurez en la gerencia de proyectos . Negonotas Docentes , 13, 11-22. Hurt, ,. M., & Thomas, J. (2009). Building value through sustainable project management offices. Project Management Journal, 40(1), pp. 55-72. IPMA. (2015). Individual Competence Baseline for Project, Programme & Portfolio Management, International Project Management Association (IPMA®). Switzerland. ISO, 2. (2012). International Standard ISO 21500. Guidance on project managemen. Retrieved from https://www.iso.org/standard/50003.html Líder de Proyecto. (n.d.). LiderDeProyecto.com . Retrieved from http://www.liderdeproyecto.com/glosario/ Madrigal Torres, B. (2017). Habilidades directivas. (3ª ed.). McGraw-Hill Interamericana. Martínez Lozano , J. (2015 ). Modelo de madurez en el dominio de los proyectos aplicados a organizaciones de destión de proyectos en Medellín. Medellín, Colombia: Universidad EAFIT, Medellín. Miao, L. L. (November 8-12). A specification based approach to testing polymorphic attributes. Formal Methods and Software Engineering: Proceedings of the 6th International Conference on Formal Engineering Methods, ICFEM 2004. Seattle, WA, USA,. Molina Martínez, D. F., Palacios Rusinque, J. A., Cagua Ospina, L. A., & Farfán Niño, A. (2019). Diseño de una oficina de gestión de proyectos (OGP) y su plan de implemetación para la empresa Jasen Consultores S.A.S. (UNIVERSIDAD EAN) Retrieved from https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10083/MolinaDaniel2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Montañez Carrillo , L., & Lis Gutiérrez, J. P. (2017). A propósito de los modelos de madurez de gestión del conocimiento. Bogotá: Revista Facultad De Ciencias Económicas. doi:https://doi.org/10.18359/rfce.3069 Moreno Salvaje , N. A., Sánchez Ayala , L. M., & Velosa García , J. D. (2016). Introducción a la gerencia de proyectos: conceptos y aplicación. Bogotá : Universidad EAN. Ñustes Barrera , A. d., Martínez Cruz , J. J., & Acuña Acuña , L. M. (2018). Contribución de las PMO a la gerencia de proyectos en las organizaciones: referentes teóricos y aplicaciones. IDGIP, 28-58. doi:https://doi.org/10.46659/26191830.v1.n1.2018.3 Plazas Reyes, A. C., & Páez Ayala, S. C. (2018). Nivel de madurez en gerencia de proyectos y percepción del cliente en una empresa de telecomunicaciones. IDGIP, pp. 156-184. PMBOK. (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía PMBOOK) / Project Management Institute. Newtown Square, Pennsylvania 19073-3299 USA: Project Management Institute. PMBOK®. (2009). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK Guide). Sexta edición. Newtown Square, Pennsylvania 19073-3299 EE.UU: Instítuto de Gestión de Proyectos. PMI Mexico Chapter. (2022, 05 28). Project Management Institute Capítulo México . Retrieved from Historia del Project Management Institute: https://pmi-mexico.org/mesa-directiva/sobre-el-pmi-capitulo-mexico/7-historia-del-project-management-institute PMI´s Pulse of the Profession . (2018). Success in Disruptive Times. Expanding the Value Delievery Landscape to Address the High Cost of Low Performance . Proyect Management Institute. Project Managament Institute, Inc. (2013). Organizational Project Management Maturity Model (OPM3®) Tercera edición. Pensilvania EE.UU. Romero , F. (2018, 3 Mayo). Evaluación de Madurez Organizacional en Dirección de Proyectos – El Estándar OPM3® de PMI®. PMI Santiago Chile Chapter, 6. Retrieved from https://bit.ly/2Jpkpyo Saravia Martínez , C. (2018). Diseño de un modelo de gestión de riesgos aplicable a proyectos de naturaleza TI de la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias. Cartagena-Boíivar. Segredo Pérez, A. M., García Milian, A. J., Cabrera, P. L., & Perdomo Victoria, I. (2018). Desarrollo organizacional, cultura organizacional y clima organizacional. Una aproximación conceptual. INFODIR, 86 -99. Sergio Enrique Ochoa Regalado, L. A. (2013). La mejora continua en la organización: Como una estrategia competitiva. España : Editorial Académica Española. Sole, A. C. (2006). Instrumentación Industrial. Mexico: Alfaomega. Teherán Suárez , Y. A. (2018 ). Diseño de un modelo de evaluación y medición de la madurez organizacional en la gestión de proyectos y aplicaciones a compañias de armadores de Colombia. Cartagena - Bolívar: Universidad Tecnológica de Bolívar. Thiago, D. S. (abr./maio/jun. 2018). Fatores que contribuem para a maturidade em gerenciamento de projetos: o caso de um governo estadual. São Paulo: Nicolau Reinhard. Valencia Guzman , M. D. (2018 ). Propuesta para el diseño de una oficina de gestión de proyectos para la universidada del Tolima. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Facultad de administración de empresas. Wigner, E. P. (2005). Theory of traveling wave optical laser . Phys. Rev., 134, A635-A646. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Dirección y Gestión de Proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/10/2022TabordaAlex.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/11/2022TabordaAlex1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/12/2022TabordaAlex2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/9/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/6/2022TabordaAlex.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/7/2022TabordaAlex1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/8/2022TabordaAlex2.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57f98497e8e9f73f8c94e7233347b690 b00b3ca96d3776411c04c4e2cdc12670 af5e42c85d1bf36f636ae0f91d743d6a 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 256aa95e012504c5237d658c30d92ca0 ebb70b6bba42b30c1e0c6b4a838ac5f3 e583b1b776ef40f8fa15b8c1bd48e179 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026091447189504 |
spelling |
Hernández, Yenifer PatriciaTaborda Betancur, Alex Roberto2022-10-27T14:10:45Z2022-10-27T14:10:45Z2022-10-26Taborda Betancur, A. R. (2022). Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.S. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/47803reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste trabajo pretende atender el problema identificado en la empresa Igen Energética S.A.S. dado que no cuenta con una dependencia o persona encargada de aplicar las buenas prácticas en relación a la gestión de proyectos, por lo cual se establece como objetivo general diseñar una oficina de gestión de proyectos bajo los lineamientos de Project Management Institute (PMI), utilizando como método de trabajo la aplicación de las buenas prácticas del PMBOK 6ta edición a partir de un diagnóstico realizado, se propuso una estructura de trabajo basado en los resultados obtenidos en el análisis de datos sobre el cuestionario propuesto por el modelo de madurez, donde las partes interesadas en este proyecto obtuvieron como resultado la entrega del diseño de una oficina de proyectos para su validación y aplicación con la propuesta de estandarizar y controlar integralmente el desarrollo de los proyectos de acuerdo a sus necesidades propias, estableciendo en las discusiones que, principalmente, el diseño de una oficina serviría como derrotero hacia una estructura organizada donde todos los departamentos involucrados se integran dentro de una metodología única de trabajo.This work aims to address the problem identified in the company Igen Energética S.A.S. given that it does not have a dependency or person in charge of applying good practices in relation to project management, for which the general objective is to design a project management office under the guidelines of the Project Management Institute (PMI), using As a work method, the application of the good practices of the PMBOK 6th edition from a diagnosis made, a work structure can be based on the results obtained in the analysis of data on the questionnaire proposed by the maturity model, where the parties interested in this project obtained as a result the delivery of the design of a project office for its validation and application with the proposal to standardize and comprehensively control the development of the projects according to their own needs, provide in the discussions that, mainly, the design of an office would serve as a path towards an organized structure where all departments ments involved are integrated into a single work methodology.Magister en Dirección y Gestión de Proyectoshttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Dirección y Gestión de ProyectosFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Igen Energética S.A.Smaster thesisTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisproject management officestandardizationgood practicesmaturity modelsProject Management Institute (PMI)elaboración de proyectosnormalizaciónnormas de producciónproductividad en el trabajooficina de gestión de proyectosestandarizaciónbuenas prácticasmodelos de madurezProject Management Institute (PMI)CRAI-USTA BucaramangaA. Rezi and M. Allam,. (1995). Techniques in array processing by means of transformations . In Control and Dynamic Systems Vol. 69 (pp. 133-180). San Diego: Academic Press.Al‐Maghraby, R. (2020). Towards a Mature Project Management Office (PMO). Pan‐African Project Management Conference, (p. (pág. 6)).American Psychological Association. (n.d.). Style and Grammar Guidelines. Retrieved enero 17, 2020, from Apastyle: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelinesArdila , M. J. (2017). La evolución de la gerencia de proyectos. XV Jornada de Gerencia de Proyectos (p. 20). ACIS. Retrieved from https://acis.org.co/archivos/JornadasGerencia/2017/Memorias/1.pdfBarragán Santos, A. M., & Heredia Munar, C. (2018). Diseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil. (R. d. Externado, Ed.) [Trabajo de grado, Maestría en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión]: Universidad Externado de Colombia. Retrieved from https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/758/AMA-Spa-2018-Dise%c3%b1o_de_modelo_para_la_implementacion_de_la_oficina_de%20gesti%c3%b3n_Trabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=yCorujo, R. (2016). Manuel de buenas prácticas en la gestion de proyectos de I+D+i. CRUE REDUGI Red de Unidades de Gestión de la Investigación.CRAI USTA. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.EALDE BUSINESS SCHOOL. (2020, Diciembre 17). Dirección del Proyecto . Retrieved from Las 10 áreas de conocimiento en dirección de proyectos según el PMBOK®: https://www.ealde.es/areas-conocimiento-pmbok/G, C. A. (n.d.). La importancia de una PMO en las organizaciones.Garcia Solis , G. P. (2017, septiembre). Diseño de sistema de gestión de proyectos para PYME. (UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA COMERCIAL) Retrieved from https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/24015/3560900258233UTFSM.pdf?sequence=1&isAllowed=yGioffre, G. (27/01/2022). ¿Alguna vez te preguntaste por qué es importante la Gestión de Proyectos? Linkedin, 12.Gómez Meza , A. (2018). Evaluación del nivel de madurez en gestión de proyectos de la fábrica de transformadores de ABB Colombia, con base en el modelo organizacional OMP3. Medellin: Universidad EAFIT.Gónzales, C. H. (2019). Project Management Office . Diseño, Creación y Gestion de una PMO (p. 77). Cali : Fundación Universitaria Católica Lument Gentium - UNICATÓLICA .Gray , C. F., & Larson , E. W. (2009). Administración de proyectos. Cuarta edición. México: McGraw-Hill Education.Guerrero Chanduví , D. (2016 ). Facultad de ingeniería - Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Origen, evoluación e importancia de los proyectos (p. 17). PIURA: Universidada de Piura. Retrieved from https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3087/1._Origen_evolucion_importancia.pdf?sequence=1&isAllowed=yGuzmán Molina, D. Y. (2022). El Entorno en el que operan los proyectos. Asturias Corporación Universitaria, 18.Higuera Carrillo , E. L. (2019). Modelos de madurez en la gerencia de proyectos . Negonotas Docentes , 13, 11-22.Hurt, ,. M., & Thomas, J. (2009). Building value through sustainable project management offices. Project Management Journal, 40(1), pp. 55-72.IPMA. (2015). Individual Competence Baseline for Project, Programme & Portfolio Management, International Project Management Association (IPMA®). Switzerland.ISO, 2. (2012). International Standard ISO 21500. Guidance on project managemen. Retrieved from https://www.iso.org/standard/50003.htmlLíder de Proyecto. (n.d.). LiderDeProyecto.com . Retrieved from http://www.liderdeproyecto.com/glosario/Madrigal Torres, B. (2017). Habilidades directivas. (3ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.Martínez Lozano , J. (2015 ). Modelo de madurez en el dominio de los proyectos aplicados a organizaciones de destión de proyectos en Medellín. Medellín, Colombia: Universidad EAFIT, Medellín.Miao, L. L. (November 8-12). A specification based approach to testing polymorphic attributes. Formal Methods and Software Engineering: Proceedings of the 6th International Conference on Formal Engineering Methods, ICFEM 2004. Seattle, WA, USA,.Molina Martínez, D. F., Palacios Rusinque, J. A., Cagua Ospina, L. A., & Farfán Niño, A. (2019). Diseño de una oficina de gestión de proyectos (OGP) y su plan de implemetación para la empresa Jasen Consultores S.A.S. (UNIVERSIDAD EAN) Retrieved from https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10083/MolinaDaniel2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yMontañez Carrillo , L., & Lis Gutiérrez, J. P. (2017). A propósito de los modelos de madurez de gestión del conocimiento. Bogotá: Revista Facultad De Ciencias Económicas. doi:https://doi.org/10.18359/rfce.3069Moreno Salvaje , N. A., Sánchez Ayala , L. M., & Velosa García , J. D. (2016). Introducción a la gerencia de proyectos: conceptos y aplicación. Bogotá : Universidad EAN.Ñustes Barrera , A. d., Martínez Cruz , J. J., & Acuña Acuña , L. M. (2018). Contribución de las PMO a la gerencia de proyectos en las organizaciones: referentes teóricos y aplicaciones. IDGIP, 28-58. doi:https://doi.org/10.46659/26191830.v1.n1.2018.3Plazas Reyes, A. C., & Páez Ayala, S. C. (2018). Nivel de madurez en gerencia de proyectos y percepción del cliente en una empresa de telecomunicaciones. IDGIP, pp. 156-184.PMBOK. (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía PMBOOK) / Project Management Institute. Newtown Square, Pennsylvania 19073-3299 USA: Project Management Institute.PMBOK®. (2009). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK Guide). Sexta edición. Newtown Square, Pennsylvania 19073-3299 EE.UU: Instítuto de Gestión de Proyectos.PMI Mexico Chapter. (2022, 05 28). Project Management Institute Capítulo México . Retrieved from Historia del Project Management Institute: https://pmi-mexico.org/mesa-directiva/sobre-el-pmi-capitulo-mexico/7-historia-del-project-management-institutePMI´s Pulse of the Profession . (2018). Success in Disruptive Times. Expanding the Value Delievery Landscape to Address the High Cost of Low Performance . Proyect Management Institute.Project Managament Institute, Inc. (2013). Organizational Project Management Maturity Model (OPM3®) Tercera edición. Pensilvania EE.UU.Romero , F. (2018, 3 Mayo). Evaluación de Madurez Organizacional en Dirección de Proyectos – El Estándar OPM3® de PMI®. PMI Santiago Chile Chapter, 6. Retrieved from https://bit.ly/2JpkpyoSaravia Martínez , C. (2018). Diseño de un modelo de gestión de riesgos aplicable a proyectos de naturaleza TI de la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias. Cartagena-Boíivar.Segredo Pérez, A. M., García Milian, A. J., Cabrera, P. L., & Perdomo Victoria, I. (2018). Desarrollo organizacional, cultura organizacional y clima organizacional. Una aproximación conceptual. INFODIR, 86 -99.Sergio Enrique Ochoa Regalado, L. A. (2013). La mejora continua en la organización: Como una estrategia competitiva. España : Editorial Académica Española.Sole, A. C. (2006). Instrumentación Industrial. Mexico: Alfaomega.Teherán Suárez , Y. A. (2018 ). Diseño de un modelo de evaluación y medición de la madurez organizacional en la gestión de proyectos y aplicaciones a compañias de armadores de Colombia. Cartagena - Bolívar: Universidad Tecnológica de Bolívar.Thiago, D. S. (abr./maio/jun. 2018). Fatores que contribuem para a maturidade em gerenciamento de projetos: o caso de um governo estadual. São Paulo: Nicolau Reinhard.Valencia Guzman , M. D. (2018 ). Propuesta para el diseño de una oficina de gestión de proyectos para la universidada del Tolima. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Facultad de administración de empresas.Wigner, E. P. (2005). Theory of traveling wave optical laser . Phys. Rev., 134, A635-A646.THUMBNAIL2022TabordaAlex.pdf.jpg2022TabordaAlex.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5044https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/10/2022TabordaAlex.pdf.jpg57f98497e8e9f73f8c94e7233347b690MD510open access2022TabordaAlex1.pdf.jpg2022TabordaAlex1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9613https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/11/2022TabordaAlex1.pdf.jpgb00b3ca96d3776411c04c4e2cdc12670MD511open access2022TabordaAlex2.pdf.jpg2022TabordaAlex2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8342https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/12/2022TabordaAlex2.pdf.jpgaf5e42c85d1bf36f636ae0f91d743d6aMD512open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/9/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD59open accessORIGINAL2022TabordaAlex.pdf2022TabordaAlex.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2581962https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/6/2022TabordaAlex.pdf256aa95e012504c5237d658c30d92ca0MD56open access2022TabordaAlex1.pdf2022TabordaAlex1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf227693https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/7/2022TabordaAlex1.pdfebb70b6bba42b30c1e0c6b4a838ac5f3MD57metadata only access2022TabordaAlex2.pdf2022TabordaAlex2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf95399https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47803/8/2022TabordaAlex2.pdfe583b1b776ef40f8fa15b8c1bd48e179MD58metadata only access11634/47803oai:repository.usta.edu.co:11634/478032023-07-19 18:42:46.491metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |