El deporte como estrategia para la paz desde el periodismo cultural

El deporte ha estado presente en la sociedad como un elemento propio de la misma, muchas culturas desarrollaron diferentes formas en los que el deporte contribuyó al desarrollo de su modelo de vida y sirvió como una forma de mostrar los diferentes rituales y creencias propios de cada cultura, para m...

Full description

Autores:
Suárez Riveros, NIcolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/28774
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/28774
Palabra clave:
Sports
Peace
Conflict
Cultural Journalism
Sports Journalism
Mass media
Conflict resolution
Medios de comunicación de masas
Solución de conflictos
Deporte
Paz
Conflicto
Periodismo cultural
Periodismo deportivo
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El deporte ha estado presente en la sociedad como un elemento propio de la misma, muchas culturas desarrollaron diferentes formas en los que el deporte contribuyó al desarrollo de su modelo de vida y sirvió como una forma de mostrar los diferentes rituales y creencias propios de cada cultura, para mencionar solo un caso está el Ulama o juego de la pelota; para un periodo más moderno, el deporte hace parte del aprovechamiento del tiempo libre, pero también representa una industria millonaria que conlleva a convertirlo a este y a los deportistas en figuras mediáticas, fácilmente mercantizables. Una faceta que siempre ha tenido el deporte es ser una plataforma para el fortalecimiento de valores sociales, puede que este sea el aspecto para que en Colombia, particularmente a raíz del proceso de desmovilización de las FARC-EP este sea considerado como una estrategia para la paz, sin embargo, los medios de comunicación, particularmente la prensa escrita poco reflejan este carácter, limitándose a narrar los resultados de los encuentros y no pocas veces caer en un “pseudo periodismo” que solo se dedica a informar y alimentar el espectáculo de la vida privada. Teniendo en cuenta este panorama general, el presente trabajo tiene como objetivo principal proponer nuevas formas de contar el deporte pensado como una estrategia para la paz en el contexto colombiano desde el periodismo cultural, y proponiendo que el deporte puede trabajarse desde otras ramas del periodismo que no sea el deportivo y alejado de las narrativas periodísticas clásicas de dicho género periodístico, siendo un elemento innovador ya que al momento de informarse sobre algún deporte siempre se encuentran en los medios de comunicación alguna reseña sobre los encuentros relevantes y no se ahonda en lo importante que puede ser el deporte trabajado en pro de la paz.