Deserción escolar de 10° y 11° en la institución educativa Pedro Carreño Lemus, corregimiento Cartagena, Norte de Santander

Introducción. La deserción conocida como la desvinculación transitoria o irrevocable de una entidad académica es un entorno recurrente en la educación. Muchos son los factores que afectan a niños y jóvenes, aspectos propios de su respectiva etapa, un ambiente económico poco favorable y otros compone...

Full description

Autores:
López, Judith Lorena
Trujillo Sepúlveda, Leidy Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/31918
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/31918
Palabra clave:
Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico
Deserción escolar
Educación
Deserción escolar
violencia escolar
educación
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Introducción. La deserción conocida como la desvinculación transitoria o irrevocable de una entidad académica es un entorno recurrente en la educación. Muchos son los factores que afectan a niños y jóvenes, aspectos propios de su respectiva etapa, un ambiente económico poco favorable y otros componentes que se pueden asociar a un sistema educativo con algunas carencias. Objetivo. Analizar las causas y consecuencias que generan la deserción escolar de 10° y 11° en la institución educativa Pedro Carreño Lemus durante el periodo 2018-2019. Metodología. Esta investigación es de enfoque cualitativo, pues se trata de un estudio social, que se vale de la información provista directamente por los actores involucrados. Resultados. Los docentes identificaron que los factores emocionales son una de las principales razones por las que estos se convierten en individuos propensos a la deserción existiendo casos de mal comportamiento dentro del aula de clases, acoso escolar frecuente, desmotivación, descuido u abandono de los padres. Conclusión. Las causas como inminentes en la toma de la decisión de desertar por parte de los estudiantes fueron principalmente las condiciones socioeconómicas, pertenecen generalmente al estrato 1, ya que se trata de agricultores, de una de las zonas más aisladas del país, el Catatumbo.