Informe consultoría empresarial Aquabio

Vivimos en la era de la información, la era de la comunicación global y por lo tanto la era de la “social media”. Una era mágica en la que todos somos co-creadores de contenido, el cliente toma protagonismo en la película llamada “comercio”, ya que es el personaje elemental a la hora de diseñar un p...

Full description

Autores:
González torres, Yully fernanda
Rojas roncancio, Angie katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37673
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/37673
Palabra clave:
marketing
engagement
Planeación estratégica
Diagnóstico - Consultoría
Mercadeo - Redes Sociales
Negocios Internacionales
marketing
analisis
consultoria
asesoria
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Vivimos en la era de la información, la era de la comunicación global y por lo tanto la era de la “social media”. Una era mágica en la que todos somos co-creadores de contenido, el cliente toma protagonismo en la película llamada “comercio”, ya que es el personaje elemental a la hora de diseñar un producto, venderlo y calificarlo. En la antigüedad la góndola se llenaba con una variedad limitada de opciones que predisponían la orientación de compra del cliente, en la actualidad la góndola incluso tiene a desaparecer y ahora hablamos de vitrinas virtuales en donde no solo el cliente puede adquirir un producto, sino que además tiene miles de opciones para escoger, tiene la posibilidad de casi personalizar su compra, y si no está a gusto con algo puede denunciarlo mediante un comentario a la orden de un clic (Pérez Carballada, 2018). Es allí en donde surge una preocupación en el ámbito de las pymes, ya que muchas no se han adaptado a las nuevas tendencias de ventas latentes en el mercado, y en países como Colombia, dichas empresas siguen arraigadas a un esquema de distribución y marketing tradicional, orientadas a la difusión masiva más que a la personalización. Aqua-bio, una empresa de ingeniería sobre temas de saneamiento y tratamiento de aguas nos ha contactado para que hagamos un estudio de la situación actual de la empresa en términos de marketing digital, y a la vez podamos plantear soluciones contundentes para ubicar a la empresa a la vanguardia de las tecnologías a la hora de vender sus servicios. AquaBio es una empresa llanera ubicada en Cubarral, que se desempeña en el sector industrial dedicándose a la aplicación de ingeniería de mantenimiento y saneamiento de aguas, sus servicios se dividen en 3 grandes vertientes que son: Estudios y diseños, Obras civiles y la tercera es la interventoría de proyectos relativos al tema. En cuando al marketing digital esta empresa en la actualidad tiene un esquema de marketing convencional configurado mayormente por agendas de regalo, folletos, folders, correo electrónico y con una ausencia casi total en redes sociales. Es cierto que cuentan con una página de internet con dominio propio, pero cuando se intenta ingresar, el enlace está deshabilitado, lo que indica que no ha habido pago de alojamiento. Es por esto que este documento busca detectar aspectos latentes en la empresa, hacer un análisis intrusivo de cada aspecto de la empresa en el ámbito interno y externo pata poder plantear estrategias de mejora frente a la situación actual de la compañía.