Propuesta de optimización del sistema de información de la secretaría de hacienda municipal en la alcaldía de Moniquirá-Boyacá

El presente artículo de reflexión, expone la problemática detallada durante la práctica empresarial realizada en la alcaldía de Moniquirá, específicamente en la Secretaría de Hacienda, donde se observaban deficiencias en la información archivada, así como ineficiencia en los trámites ante el usuario...

Full description

Autores:
Erika Lizeth, Cortés Ruiz
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/50234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/50234
Palabra clave:
Evasion
finance
optimize
collection
information system
Evasión
Hacienda
optimizar
recaudo
sistema de información
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente artículo de reflexión, expone la problemática detallada durante la práctica empresarial realizada en la alcaldía de Moniquirá, específicamente en la Secretaría de Hacienda, donde se observaban deficiencias en la información archivada, así como ineficiencia en los trámites ante el usuario. En este sentido, se plantea como objetivo proponer acciones de mejora para la optimización del sistema de información utilizado para la gestión, control y cobro de impuestos en la Secretaría de Hacienda del municipio de Moniquirá, Boyacá; cumpliendo actividades como: identificar los aspectos organizacionales de la Secretaría de Hacienda, determinar las debilidades que generan el bajo nivel de recaudo de impuestos en la cartera y, proponer acciones que permitan optimizar el sistema de información para el recaudo en la Secretaría. Para el estudio se utilizó una investigación aplicada, de enfoque descriptivo donde se hizo uso de revisión documental, aplicando 32 entrevistas aleatorias realizadas a los usuarios de los servicios de la dependencia y, contando con documentos obtenidos dentro de la misma entidad como fuente primaria. Con esos resultados, se concluye que es necesario resolver la ineficiencia en el cobro de la cartera, por medio de un sistema de información, el cual gestione procesos de pago, tramites, reporte de gasto público (destino de los impuestos), entre otros; para ser más efectivos en la función de recaudo de la administración municipal.