Desagregación Espacial y Temporal del Inventario de Emisiones por fuentes Fijas de la ciudad de Villavicencio-Meta
El crecimiento acelerado de las poblaciones y de la industria afecta de manera directa la calidad del aire en las ciudades, esto representa una problemática que día a día toma más importancia en el ámbito social y ambiental, debido a que generan problemas como afectación a la salud de las personas a...
- Autores:
-
Parrado Hernández, Camilo Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21747
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21747
- Palabra clave:
- inventory of emissions
Disaggregation of inventories
Fixed Source
Pollutants Criterion
Calidad del Aire
Emisiones de gases-Mediciones
Contaminación atmosférica
Ingeniería ambiental
Tesis y disertaciones académicas
Inventario de emisiones
Desagregación de inventarios
Fuente Fija
Contaminantes Primarios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El crecimiento acelerado de las poblaciones y de la industria afecta de manera directa la calidad del aire en las ciudades, esto representa una problemática que día a día toma más importancia en el ámbito social y ambiental, debido a que generan problemas como afectación a la salud de las personas al deterioro de la capa de ozono y el aumento de la temperatura del planeta, el incremento de emisiones en las grandes ciudades representa un gran reto para las industrias, puesto que dichas emisiones son causantes de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, asociadas a los contaminantes primarios trabajados en este proyecto, como modelo para futuros estudios se planteó esta propuesta con el fin de establecer el estado de la calidad del aire de la ciudad, sus horarios y puntos más críticos de concentración de contaminantes primarios. Para esto se realizó una investigación preliminar a partir de información secundaria suministrada por la corporación Cormacarena, a la cual se le solicitó el listado de las empresas que contaban con permisos de emisiones vigentes. Esto se debe a que dichas empresas reportan periódicamente sus emisiones a la corporación basándose en los monitoreos isocinéticos de todas sus fuentes fijas allí presentes, posterior a esto, los datos obtenidos como: concentración de contaminantes primarios, materia prima consumida en el proceso, volúmenes de combustible utilizado y tipo de materia prima, fueron fundamentales para el desarrollo del inventario de emisiones y así poder hallar por medio de los factores de emisión la concentración de contaminantes primarios en toneladas/Año para cada empresa, posterior a esto los datos de emisión hallados sirvieron como datos de entrada para realizar la desagregación espacial y temporal, la cual es parte fundamental de este proyecto pues allí es donde se logró evidenciar las zonas de la ciudad que más se ven afectadas por las labores diarias de las empresas objeto de este estudio. Para el caso de las fuentes fijas dispersas, se trabajó con las estaciones de servicio de la ciudad basándose en el listado de estaciones de servicio del país suministrado por el (Ministerio de Minas y Energía) en el cual se evidenció un total 34 estaciones de servicio operando con normalidad en la ciudad, a su vez se logró identificar el comportamiento de los contaminantes primarios tanto en fuentes fijas dispersas como puntuales, mostrando un comportamiento similar en los mapas obtenidos. |
---|