Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.

En el presente informe muestra al detalle el desarrollo de las prácticas profesionales, el cual es un requerimiento para optar al título de profesional en Negocios Internacionales, prácticas que fueron realizadas en la Oficina Técnica de Cooperación internacional de la Gobernación del Meta, bajo un...

Full description

Autores:
Jimenez Mora, Angie Shirley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17944
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17944
Palabra clave:
System of International Cooperation of the Meta (SISCOOPMETA).
Government of Meta
Professional practice
Technical Office of International Cooperation
International cooperation
Cooperación Internacional
Aprendizaje en organizaciones
Oficinas-Prácticas
Prácticas universitarias
Práctica profesional
Oficina Técnica de Cooperación Internacional
Sistema de Cooperación Internacional del Meta (SISCOOPMETA)
Gobernación del Meta
Cooperación internacional.
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
id SANTTOMAS2_41e4e5111b41193e3953f13b2257d0fd
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/17944
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
title Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
spellingShingle Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
System of International Cooperation of the Meta (SISCOOPMETA).
Government of Meta
Professional practice
Technical Office of International Cooperation
International cooperation
Cooperación Internacional
Aprendizaje en organizaciones
Oficinas-Prácticas
Prácticas universitarias
Práctica profesional
Oficina Técnica de Cooperación Internacional
Sistema de Cooperación Internacional del Meta (SISCOOPMETA)
Gobernación del Meta
Cooperación internacional.
title_short Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
title_full Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
title_fullStr Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
title_full_unstemmed Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
title_sort Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
dc.creator.fl_str_mv Jimenez Mora, Angie Shirley
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Silva Manrique, Martha Ximena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jimenez Mora, Angie Shirley
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv System of International Cooperation of the Meta (SISCOOPMETA).
Government of Meta
Professional practice
Technical Office of International Cooperation
International cooperation
topic System of International Cooperation of the Meta (SISCOOPMETA).
Government of Meta
Professional practice
Technical Office of International Cooperation
International cooperation
Cooperación Internacional
Aprendizaje en organizaciones
Oficinas-Prácticas
Prácticas universitarias
Práctica profesional
Oficina Técnica de Cooperación Internacional
Sistema de Cooperación Internacional del Meta (SISCOOPMETA)
Gobernación del Meta
Cooperación internacional.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Cooperación Internacional
Aprendizaje en organizaciones
Oficinas-Prácticas
Prácticas universitarias
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Práctica profesional
Oficina Técnica de Cooperación Internacional
Sistema de Cooperación Internacional del Meta (SISCOOPMETA)
Gobernación del Meta
Cooperación internacional.
description En el presente informe muestra al detalle el desarrollo de las prácticas profesionales, el cual es un requerimiento para optar al título de profesional en Negocios Internacionales, prácticas que fueron realizadas en la Oficina Técnica de Cooperación internacional de la Gobernación del Meta, bajo un contrato de aprendizaje establecido por la Universidad Santo Tomas y la entidad mencionada anteriormente, en donde afiance los conocimientos que se adquirieron en la academia con la interacción en el entorno laboral y con ello logrando una formación profesional integra y de esta manera optar al título de profesional . La Oficina Técnica de Cooperación Internacional brinda el espacio propicio que permite al profesional pasante poner en práctica sus conocimientos universitarios y de igual manera le permite identificar, conocer y aprender sobre el denominado Sistema de Cooperación Internacional del Meta (SISCOOPMETA), que se crea bajo la necesidad imperativa de coordinar esfuerzos entre los diferentes actores que están involucrados en el proceso de cooperación del Departamento del Meta a fin de optimizar los recursos evitando la duplicidad de acciones en línea con el logro de resultados comunes buscando armonizar las agendas de la cooperación internacional en el territorio a los planes y políticas del departamento del Meta. El Sistema de Cooperación Internacional del Departamento del Meta (SISCOOPMETA) es el instrumento de articulación y coordinación de todos los actores que participan en el proceso de gestión de la cooperación internacional en el departamento del Meta, con el liderazgo de la Oficina Técnica de Cooperación Internacional adscrita al Departamento Administrativo de Planeación Departamental de la Gobernación del Meta, el sistema nace dada la necesidad de coordinación y articulación de todos los actores de la cooperación Internacional regional. Su objetivo es maximizar y potencializar los recursos de la cooperación internacional, evitando y eliminando la duplicidad de acciones y mejorando las relaciones entre los actores regionales, locales y comunidad cooperante sobre la base de los objetivos y prioridades expuestas en los planes de desarrollo territoriales, a fin de contribuir al desarrollo y al establecimiento de una paz estable y duradera. Durante el desarrollo de la práctica el profesional pasante se exige a asumir un alto grado de responsabilidad y compromiso al entender que es parte del ejercicio laboral y que debe de aportar todos sus conocimientos en pro de lograr el correcto funcionamiento en su área de trabajo, es por ello que la Oficina Técnica de Cooperación Internacional permite el empoderamiento del profesional pasante al interactuar con la dinámica del sistema de cooperación departamental, ejercicio que aporta una invaluable experiencia para el practicante y un resultado positivo para la institución.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-08-02T16:39:44Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-08-02T16:39:44Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Jimenez, A.(2019). Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/17944
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Jimenez, A.(2019). Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/17944
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Colombia, Ministerio de Relaciones Exteriores. (22 de 09 de 2015). Cooperación internacional. Obtenido de: http://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperation
Gobernación del Meta. (23 de Enero de 2019). Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento del Meta para el periodo 2016-2019, EL META, Tierra de Oportunidades. Marcela Amaya García - Gobernadora. Obtenido de https://meta.gov.co/PlanDeDesarrollo/
Ordenanza No.902 de 2016 [Asamblea Departamental del Meta]. Por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento del Meta para el periodo 2016-2019, “El META, Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación – Equidad” y se dictan otras disposiciones. Julio 15 de 2016. Villavicencio. Gobernación del Meta
APC Colombia. (s.f.). Quienes somos. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/seccion/quienes-somos
Consejo Privado de Competitividad. (2016). Índice Departamental de Competitividad. Obtenido de https://idc.compite.com.co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Negocios Internacionales
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/5/2019shirleyjimenez..pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/2/2019shirleyjimenez1
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/3/2019shirleyjimenez2
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/6/2019shirleyjimenez..pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/7/AUTORIZACION%20FACULTAD%20.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/8/DERECHOS%20DE%20AUTOR%20.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/9/2019shirleyjimenez1.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/10/2019shirleyjimenez2.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa0d0e7cff5257dc826972b82cebcf04
51d0419b6e9aef2b20cb9b15ec9c3750
6fa79a5fb215493a770bb7c882553e2f
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
13cae0bf2fd133725afbc4b42489efdb
9ec63cf6b743b574ace7b55b3a993cc9
af7de03b184d8dfd5c35a81a2db4ebf8
9ec63cf6b743b574ace7b55b3a993cc9
af7de03b184d8dfd5c35a81a2db4ebf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026154645913600
spelling Silva Manrique, Martha XimenaJimenez Mora, Angie Shirley2019-08-02T16:39:44Z2019-08-02T16:39:44Z2019-05-06Jimenez, A.(2019). Informe practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.http://hdl.handle.net/11634/17944reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente informe muestra al detalle el desarrollo de las prácticas profesionales, el cual es un requerimiento para optar al título de profesional en Negocios Internacionales, prácticas que fueron realizadas en la Oficina Técnica de Cooperación internacional de la Gobernación del Meta, bajo un contrato de aprendizaje establecido por la Universidad Santo Tomas y la entidad mencionada anteriormente, en donde afiance los conocimientos que se adquirieron en la academia con la interacción en el entorno laboral y con ello logrando una formación profesional integra y de esta manera optar al título de profesional . La Oficina Técnica de Cooperación Internacional brinda el espacio propicio que permite al profesional pasante poner en práctica sus conocimientos universitarios y de igual manera le permite identificar, conocer y aprender sobre el denominado Sistema de Cooperación Internacional del Meta (SISCOOPMETA), que se crea bajo la necesidad imperativa de coordinar esfuerzos entre los diferentes actores que están involucrados en el proceso de cooperación del Departamento del Meta a fin de optimizar los recursos evitando la duplicidad de acciones en línea con el logro de resultados comunes buscando armonizar las agendas de la cooperación internacional en el territorio a los planes y políticas del departamento del Meta. El Sistema de Cooperación Internacional del Departamento del Meta (SISCOOPMETA) es el instrumento de articulación y coordinación de todos los actores que participan en el proceso de gestión de la cooperación internacional en el departamento del Meta, con el liderazgo de la Oficina Técnica de Cooperación Internacional adscrita al Departamento Administrativo de Planeación Departamental de la Gobernación del Meta, el sistema nace dada la necesidad de coordinación y articulación de todos los actores de la cooperación Internacional regional. Su objetivo es maximizar y potencializar los recursos de la cooperación internacional, evitando y eliminando la duplicidad de acciones y mejorando las relaciones entre los actores regionales, locales y comunidad cooperante sobre la base de los objetivos y prioridades expuestas en los planes de desarrollo territoriales, a fin de contribuir al desarrollo y al establecimiento de una paz estable y duradera. Durante el desarrollo de la práctica el profesional pasante se exige a asumir un alto grado de responsabilidad y compromiso al entender que es parte del ejercicio laboral y que debe de aportar todos sus conocimientos en pro de lograr el correcto funcionamiento en su área de trabajo, es por ello que la Oficina Técnica de Cooperación Internacional permite el empoderamiento del profesional pasante al interactuar con la dinámica del sistema de cooperación departamental, ejercicio que aporta una invaluable experiencia para el practicante y un resultado positivo para la institución.In the present report shows in detail the development of professional practices, which is a requirement to qualify for the title of professional in International Business, practices that were carried out in the Technical Office of International Cooperation of the Government of Meta, under a learning contract established by the Santo Tomas University and the aforementioned entity, where the knowledge acquired in the academy was strengthened with the interaction in the working environment and thereby achieving a professional training integrates and thus qualify for the title of professional. The Technical Office of International Cooperation provides the appropriate space that allows the professional intern to put into practice their university knowledge and also allows them to identify, learn and learn about the so-called System of International Cooperation of the Goal (SISCOOPMETA), which is created under the imperative need to coordinate efforts among the different actors that are involved in the cooperation process of the Meta Department in order to optimize resources avoiding the duplication of actions in line with the achievement of common results seeking to harmonize the agendas of international cooperation in the territory to the plans and policies of the department of Meta. The System of International Cooperation of the Department of Meta (SISCOOPMETA) is the instrument of articulation and coordination of all the actors that participate in the management process of international cooperation in the department of Meta, with the leadership of the Technical Office of International Cooperation attached to the Administrative Department of Departmental Planning of the Government of Meta, the system was born given the need for coordination and articulation of all the actors of the regional international cooperation. Its objective is to maximize and maximize the resources of international cooperation, avoiding and eliminating the duplication of actions and improving the relationships between regional, local and cooperating community actors based on the objectives and priorities set out in the territorial development plans, to contribute to the development and establishment of a stable and lasting peace. During the development of the practice the professional intern is required to assume a high grade of responsibility and commitment to understand that it is part of the work environment and that must offer all their knowledge in order to achieve the correct functioning in their work area, is therefore, the Technical Office of International Cooperation allows the empowerment of the professional intern when interacting with the dynamics of the departmental cooperation system, an exercise that provides an invaluable experience for the practitioner and a positive result for the institution.Profesional en Negocios Internacionaleshttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesInforme practica empresarial Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Gobernación del Meta.System of International Cooperation of the Meta (SISCOOPMETA).Government of MetaProfessional practiceTechnical Office of International CooperationInternational cooperationCooperación InternacionalAprendizaje en organizacionesOficinas-PrácticasPrácticas universitariasPráctica profesionalOficina Técnica de Cooperación InternacionalSistema de Cooperación Internacional del Meta (SISCOOPMETA)Gobernación del MetaCooperación internacional.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA VillavicencioColombia, Ministerio de Relaciones Exteriores. (22 de 09 de 2015). Cooperación internacional. Obtenido de: http://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperationGobernación del Meta. (23 de Enero de 2019). Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento del Meta para el periodo 2016-2019, EL META, Tierra de Oportunidades. Marcela Amaya García - Gobernadora. Obtenido de https://meta.gov.co/PlanDeDesarrollo/Ordenanza No.902 de 2016 [Asamblea Departamental del Meta]. Por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento del Meta para el periodo 2016-2019, “El META, Tierra de Oportunidades. Inclusión - Reconciliación – Equidad” y se dictan otras disposiciones. Julio 15 de 2016. Villavicencio. Gobernación del MetaAPC Colombia. (s.f.). Quienes somos. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/seccion/quienes-somosConsejo Privado de Competitividad. (2016). Índice Departamental de Competitividad. Obtenido de https://idc.compite.com.co/ORIGINAL2019shirleyjimenez..pdf2019shirleyjimenez..pdfInforme de prácticaapplication/pdf1308723https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/5/2019shirleyjimenez..pdfaa0d0e7cff5257dc826972b82cebcf04MD55open access2019shirleyjimenez12019shirleyjimenez1carta autorización de facultadapplication/pdf265027https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/2/2019shirleyjimenez151d0419b6e9aef2b20cb9b15ec9c3750MD52metadata only access2019shirleyjimenez22019shirleyjimenez2carta derechos de autorapplication/pdf381687https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/3/2019shirleyjimenez26fa79a5fb215493a770bb7c882553e2fMD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2019shirleyjimenez..pdf.jpg2019shirleyjimenez..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6988https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/6/2019shirleyjimenez..pdf.jpg13cae0bf2fd133725afbc4b42489efdbMD56open accessAUTORIZACION FACULTAD .pdf.jpgAUTORIZACION FACULTAD .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7874https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/7/AUTORIZACION%20FACULTAD%20.pdf.jpg9ec63cf6b743b574ace7b55b3a993cc9MD57metadata only accessDERECHOS DE AUTOR .pdf.jpgDERECHOS DE AUTOR .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8958https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/8/DERECHOS%20DE%20AUTOR%20.pdf.jpgaf7de03b184d8dfd5c35a81a2db4ebf8MD58metadata only access2019shirleyjimenez1.jpg2019shirleyjimenez1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7874https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/9/2019shirleyjimenez1.jpg9ec63cf6b743b574ace7b55b3a993cc9MD59open access2019shirleyjimenez2.jpg2019shirleyjimenez2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8958https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17944/10/2019shirleyjimenez2.jpgaf7de03b184d8dfd5c35a81a2db4ebf8MD510open access11634/17944oai:repository.usta.edu.co:11634/179442022-10-10 16:25:44.77open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K