Informe de trayectoria investigativa en el semillero de materiales

El presente informe redacta y presenta evidencias concretas acerca de la trayectoria en el Semillero de Investigación de Materiales que realizo el postulado a graduado, tomando como alternativa de grado este proceso que la Universidad Santo Tomas USTA seccional Tunja permite a sus estudiantes de pre...

Full description

Autores:
Torres Tique, Jhon Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35175
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/35175
Palabra clave:
Costs
SMEs
Building
Income
Pymes
Costos
Construcción
Ingresos
SMEs
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente informe redacta y presenta evidencias concretas acerca de la trayectoria en el Semillero de Investigación de Materiales que realizo el postulado a graduado, tomando como alternativa de grado este proceso que la Universidad Santo Tomas USTA seccional Tunja permite a sus estudiantes de pregrado. En este informe se puede observar puntualmente las colaboraciones que realizo el aprendiz en cada proyecto, siendo un total de 4 proyectos en los cuales el estudiante tuvo participación, titulados así: ● Diseño Y Fabricación De Paneles Para La Construcción De Mobiliario Básico, A Base De Recipientes De Tetrapack Reciclados. ● Diseño Y Construcción De Chasis Para Vehículo De Tracción Humana (Vth), Con Material Compuesto De Reciclaje. ● Diseño Y Construcción De Un Convertidor Rotativo Para Instalar En Torno Paralelo, Para Operaciones De Mecanizado Plano A Diferentes Ángulos ● Evaluación Del Envejecido De Materiales Para El Mantenimiento De Motores Cada proyecto donde se tuvo la participación del estudiante, se ha especificado las respectivas fechas donde ocurrieron los eventos que sustentan la participación activa del postulado a graduado. En este recorrido se puede observar la cantidad de material informativo que se recolecto gracias a la integración del aprendiz en el Semillero de Materiales, de esta manera podemos verificar los conocimientos adicionales que se adoptaron.