Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender

La vida personal es fuente de fluxión que hace fluir. En la corriente de conciencia que constituye nuestra vida en el mundo, el yo se mantiene como algo idéntico a través de la multiplicidad cambiante del devenir. Sean cuales fueren las huellas o las cicatrices que la vida nos imprime aun modificand...

Full description

Autores:
H, Carlos Díaz
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5408
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/721
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_40398bea8f9cb79529439da3e9655270
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5408
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling H, Carlos Díaz2014-05-11http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/721La vida personal es fuente de fluxión que hace fluir. En la corriente de conciencia que constituye nuestra vida en el mundo, el yo se mantiene como algo idéntico a través de la multiplicidad cambiante del devenir. Sean cuales fueren las huellas o las cicatrices que la vida nos imprime aun modificando nuestras costumbres y nuestro carácter, algo invariable permanece. Hay corriente, pero en ella mi yo de hoy es el mismo que mi yo de ayer: “No se trata de que haya un mismo yo, sino de que haya un yo mismo. No se trata de la identidad del yo, sino de su mismidad interna. No de que haya un mismo mí, sino de que sea mí mismo. Quien dura no es el mismo yo, sino un yo mismo; no se trata, pues, de la identidad del yo, sino de su mismidad. Ahora bien, esto no podría ocurrir, si no fuera proyectando precisamente mi propia realidad. El fluir de los sentido es pura y simplemente la realidad en fluencia”(Zubiri X, 2005)application/pdfspaQuaestiones Disputatae: temas en debatehttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/721/419Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 6 Núm. 13 (2013): Quaestiones Disputatae2011-0472Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascenderinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5408oai:repository.usta.edu.co:11634/54082023-07-14 16:34:47.27metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender
title Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender
spellingShingle Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender
title_short Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender
title_full Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender
title_fullStr Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender
title_full_unstemmed Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender
title_sort Más allá del “il-y-a” de la noche. La persona, Ícono del trascender
dc.creator.fl_str_mv H, Carlos Díaz
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv H, Carlos Díaz
description La vida personal es fuente de fluxión que hace fluir. En la corriente de conciencia que constituye nuestra vida en el mundo, el yo se mantiene como algo idéntico a través de la multiplicidad cambiante del devenir. Sean cuales fueren las huellas o las cicatrices que la vida nos imprime aun modificando nuestras costumbres y nuestro carácter, algo invariable permanece. Hay corriente, pero en ella mi yo de hoy es el mismo que mi yo de ayer: “No se trata de que haya un mismo yo, sino de que haya un yo mismo. No se trata de la identidad del yo, sino de su mismidad interna. No de que haya un mismo mí, sino de que sea mí mismo. Quien dura no es el mismo yo, sino un yo mismo; no se trata, pues, de la identidad del yo, sino de su mismidad. Ahora bien, esto no podría ocurrir, si no fuera proyectando precisamente mi propia realidad. El fluir de los sentido es pura y simplemente la realidad en fluencia”(Zubiri X, 2005)
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-11
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/721
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/721
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/721/419
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 6 Núm. 13 (2013): Quaestiones Disputatae
2011-0472
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Quaestiones Disputatae: temas en debate
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026122028908544