Modelo de transferencia vertical dentro de un modelo hidrológico continuo en un esquema de volúmenes finitos.

Tomando como base modelos actuales en hidrología, y de acuerdo a las características y a la base del modelo IBER (modelo matemático bidimensional para la simulación de flujos en ríos y estuarios), se ha ajustado el esquema preliminar de lo que será el componente HMC (Modelo Hidrológico Continuo) del...

Full description

Autores:
Camargo, Carlos Andres Caro
Bladé, Ernest
Acosta, Pedro Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5064
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/131
Palabra clave:
Hidrología distribuida
hidrología continua
modelización hidrológica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Tomando como base modelos actuales en hidrología, y de acuerdo a las características y a la base del modelo IBER (modelo matemático bidimensional para la simulación de flujos en ríos y estuarios), se ha ajustado el esquema preliminar de lo que será el componente HMC (Modelo Hidrológico Continuo) del modelo IBER, adaptando condiciones de subsuelo y zona subterránea de manera continua al modelo hidrológico basado en esquemas de volúmenes finitos. El modelo escribe el paso del agua desde su estado como precipitación, pasando por el encharcamiento y flujo superficial, hasta el componente que viaja por infiltración y vía subterránea a través de los acuíferos y zonas de retorno de flujo a zonas superficiales, todo mediante una modelización que tiene como base la solución explícita de ecuaciones que trabajan celda a celda en un esquema de volúmenes finitos.