Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género

En Colombia la Corte Constitucional reconoce que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho íntimamente ligado al derecho a la vida, a la salud, a la integridad, a la autodeterminación, intimidad y dignidad de las mujeres. La interrupción voluntaria del embarazo por las tres causales desc...

Full description

Autores:
Castellanos Peña, David Andrés
Garzón Guerrero, Katherine Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/46486
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/46486
Palabra clave:
Derecho Constitucional
Participación ciudanada - Era digital
Mecanismo de participación
Administración pública
Violencia contra la mujer
Género
Era digital
Participación ciudadana
Violencia de género
Políticas públicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_3ebb5ce33900ac1a43ba90267c994958
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/46486
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género
title Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género
spellingShingle Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género
Derecho Constitucional
Participación ciudanada - Era digital
Mecanismo de participación
Administración pública
Violencia contra la mujer
Género
Era digital
Participación ciudadana
Violencia de género
Políticas públicas
title_short Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género
title_full Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género
title_fullStr Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género
title_full_unstemmed Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género
title_sort Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género
dc.creator.fl_str_mv Castellanos Peña, David Andrés
Garzón Guerrero, Katherine Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cortes Borrero, Rodrigo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castellanos Peña, David Andrés
Garzón Guerrero, Katherine Vanessa
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-9122-5648
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho Constitucional
Participación ciudanada - Era digital
Mecanismo de participación
Administración pública
Violencia contra la mujer
topic Derecho Constitucional
Participación ciudanada - Era digital
Mecanismo de participación
Administración pública
Violencia contra la mujer
Género
Era digital
Participación ciudadana
Violencia de género
Políticas públicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Género
Era digital
Participación ciudadana
Violencia de género
Políticas públicas
description En Colombia la Corte Constitucional reconoce que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho íntimamente ligado al derecho a la vida, a la salud, a la integridad, a la autodeterminación, intimidad y dignidad de las mujeres. La interrupción voluntaria del embarazo por las tres causales descritas en la sentencia C-355 de 2006, es un derecho fundamental de las mujeres que debe ser garantizado por el Sistema de Seguridad Social en Salud (Ministerio de Salud y Protección Social, 2022b). Según esto, la sentencia C-355 de 2006 se despenalizó el aborto en tres condiciones (Ministerio de Salud y Protección Social, 2022b) Cuando peligra la vida o la salud de la madre. Cuando se presenta malformación del feto incompatible con la vida. Cuando el embarazo es producto de abuso, violación, incesto, transferencia de óvulo o inseminación no consentida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T21:37:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T21:37:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-08-08
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Castellanos Peña, D. & Garzón Guerrero, K. (2022). Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género. (Memorias Diplomado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/46486
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Castellanos Peña, D. & Garzón Guerrero, K. (2022). Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género. (Memorias Diplomado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/46486
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acervo - Aprende MX. (2019). Las mujeres en la Segunda Guerra Mundial . [Video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tzchs28wwMc
Alcaldía de Bogotá. (2019). Documentos para Acción de Nulidad. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=27037
Area Moreira, M. (2002). Igualdad de oportunidades y nuevas tecnologías: Un modelo educativo para la alfabetización tecnológica. Educar, 29, 55–65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=274802
Areans Ramiro, M. (2011). Brecha digital de género: La mujer y las nuevas tecnologías. https://core.ac.uk/download/pdf/58908883.pdf
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1996). A/RES/50/104 9 de febrero de 1996 La mujer en el desarrollo. http://observatorio.cajpe.org.pe/?wpfb_dl=9
Asamblea Nacional Constituyente. (1991a). Constitución Política de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Asamblea Nacional Constituyente. (1991b). Titulo II. De los derechos, las garantías y los deberes. En Constitución Política de Colombia. https://www.oas.org/dil/esp/Articulos_42_44_93_214_Constitucion_Politica_Colombia.pdf
Bardach, E. (1998). Los Ocho Pasos para el Análisis de Políticas Públicas. CIDE. https://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/6_los-8-pasos.pdf
Coll Morales, F. (2021, septiembre 9). Liberalismo clásico - Qué es, definición y concepto . https://economipedia.com/definiciones/liberalismo-clasico.html
Congreso de la República de Colombia. (1998). Ley 472 de 1998. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0472_1998.html
Congreso de la República de Colombia. (2000a). Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html
Congreso de la República de Colombia. (2000b). Ley 581 de 2000. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposici…. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5367
Congreso de la República de Colombia. (2008). Ley 1257 de 2008. "Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34054
Congreso de la República de Colombia. (2015). Ley Estatutaria 1757 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.. . http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.html
Congreso de la República de Colombia. (2022). Ley 2215 de 2022. “Por medio de la cual se establecen las casas de refugio en el marco de la ley 1257 de 2008 y se fortalece la política pública en contra de la violencia hacia las mujeres”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=188287
Consejo de Estado. (2014). Acción de cumplimiento. https://vlex.com.co/vid/556686118
Corte Constitucional de Colombia. (2004). Sentencia T-025. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-025-04.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2008a). Auto 092. Magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025-04/AUTOS 2008/91. Auto del 14-04-2008. Auto 092. Protección mujeres víctimas del desplazamiento.pdf
Corte Constitucional de Colombia. (2008b). Auto 251. Magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025-04/AUTOS 2008/101. Auto del 06-10-2008. Auto 251. Protección niños, niñas y adolescentes.pdf
Corte Constitucional de Colombia. (2009a). Auto 004. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a004-09.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2009b). Auto 006. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a006-09.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia T-878. Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-878-14.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia T-012. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-012-16.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia T-735. Magistrado Sustanciador: Antonio José Lizarazo Ocampo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-735-17.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia T-126. Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-126-18.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2022). Sentencia C-055. Magistrados sustanciadores: Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas Ríos. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055-22.htm
Corte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia C-355. Magistrados Ponentes: Jaime Araújo Rentetría y Clara Inés Vargas Hernández. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htm
Corte Interamericana de los Derechos Humanos. (2022). Identidad de género. https://biblioteca.corteidh.or.cr/tesauro/termino/Identidad de género#result
Cuervo, J. I. (2010). Las políticas públicas y el marco normativo colombiano. En: Boletín política pública hoy. (3) 5-8. Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2017). ¿Cuáles son los mecanismos de participación ciudadana? En ABC de la Ley 1757 de 2015. DAFP. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/abc_de_la_ley_1757_de_2015_0.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2022). Enfoque de Género. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/enfoque-diferencial-e-interseccional/enfoque-de-genero
Elizalde, S., Felitti, K., & Queirolo, G. (2009). Género y sexualidades en las tramas del saber : revisiones y propuestas. Libros del Zorzal.
EspantaBellacos. (2018). El rol de la mujer en la Primera Guerra Mundial, ¡resumido en 4 minutos! [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=yZQQr2CxcoU
Flores Cáceres, T. (2015). Tipos de Políticas Públicas. PolíticaPública.CL. https://politicapublica.cl/tipos-de-politicas-publicas/
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (2022). Importancia de la Sentencia C-055-22. https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/importancia_sentencia_c-055-22_1.pdf
Franco Corzo, J. (2013). Diseño de Políticas Públicas. IEXE Editorial.
Friedan, B. (2016). La mistica de la feminidad. Editorial Catedra.
Fundación Wikimedia, I. (2021). Acción popular (derecho) . https://es.wikipedia.org/wiki/Acción_popular_(derecho)
Fundación Wikimedia, I. (2022). Denuncia . https://es.wikipedia.org/wiki/Denuncia
García Barrera, M. (2022). Visión Internacional de la Justicia de género
Gobierno de la Ciudad de Salta. (2021). Subsecretaría de la Mujer . https://municipalidadsalta.gob.ar/mujeres/subsecretaria-mujer/
Gobierno de México. (1917, febrero 5). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.gob.mx/indesol/documentos/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos-97187
Gouges, O. de. (1971). Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. http://secretariadegenero.pjud.cl/index.php/7-de-mayo-olympe-de-gouges
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). (s.f). Roles de Género - Glosario para en linea. https://campusgenero.inmujeres.gob.mx/glosario/terminos/roles-de-genero
La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. (2018). Lanzan CAUSA JUSTA un movimiento por la eliminación del delito de aborto en Colombia - La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. https://despenalizaciondelaborto.org.co/lanzan-causa-justa-un-movimiento-por-la-eliminacion-del-delito-de-aborto-en-colombia/
Lahera P., E. (2004). Política y políticas públicas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (Vol. 1). CEPAL. https://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/Politicas-Publicas/Pol├¡tica y pol├¡ticas p├║blicas.pdf
Lerner, G. (1986). La creación del patriarcado. Editorial Critica. https://www.antimilitaristas.org/IMG/pdf/la_creacion_del_patriarcado_-_gerda_lerner-2.pdf
Lozano Bedoya, C. A. (2013). ¿Qué es el Estado social y democrático de derecho ? https://repositorio.defensoria.gov.co/bitstream/handle/20.500.13061/260/Que es el estado social y democratico de derecho.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mesa Betancur, X., & Murcia, J. A. (2018). Diez elementos constitutivos del diseño de las políticas públicas: una revisión en literatura técnica, académica y organizacional. https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/341918/20803032
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (2019). Ley Micaela . https://www.argentina.gob.ar/generos/ley-micaela
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (2016). Guía para la Elaboración de Políticas Públicas . https://www.mideplan.go.cr/node/1544
Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f). ¿Qué es el género? https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/genero.aspx
Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución No.595 de 2020. Por el cual se determinan los criterios para la asignación y distribución de recursos para la implementación y prestación de las medidas de atención a las mujeres víctimas de violencia por parte de las entidades territoriales. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución No.595 de 2020.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (2022a). Despenalización del aborto. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Despenalizacion-del-aborto.aspx
Ministerio de Salud y Protección Social. (2022b). Interrupción voluntaria del embarazo (IVE). https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Derechos-en-salud-sexual-y-reproductiva.aspx
Ministerio del Interior. (s.f-a). Control social . https://www.mininterior.gov.co/control-social/
Ministerio del Interior. (s.f-b). Reseña Sentencia T-025 de 2004 https://www.mininterior.gov.co/sentencia-t-025-de-2004-siic/
Monedero, J. C. (s.f). Representación Política. Universidad Complutense de Madrid. https://webs.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/R/representacion_politica.htm
Observatorio de Igualdad de Género. (s.f). Autonomía económica . Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://oig.cepal.org/es/autonomias/autonomia-economica
ONU Mujeres. (2015). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Declaración política y documentos resultados de Beijing+5 . https://www.unwomen.org/es/digital-library/publications/2015/01/beijing-declaration
Opitz, C. (1992). Vida cotidiana de las mujeres en la Baja Edad Media (1250-1500) . Taurus.
Ordoñez Matamoros, G. (2013). Manual de Análisis y Diseño de Políticas Públicas. Universidad Externado de Colombia.
Organización de las Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos . https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (s.f). La democracia y las mujeres. https://www.un.org/es/global-issues/democracy
Organización de los Estados Americanos. (2006). Algunas precisiones y términos relevantes. https://www.oas.org/es/cidh/lgtbi/mandato/precisiones.asp
Organzación de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos . https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Ortegón Quiñones, E. (2008). Guía sobre diseño y gestión de la política pública. Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/182
Pastor Yuste, R., & Iglesias Onofrio, M. (2014). La dimensión simbólica de la representación política en el Parlamento español. Revista Española de Ciencia Política., 35, 91–112. https://www.researchgate.net/publication/278022292_La_dimension_simbolica_de_la_representacion_politica_en_el_Parlamento_espanol
Pomeroy, S. B. (1987). Diosas, rameras, esposas y esclavas : mujeres en la antigüedad clásica. Akal.
Presidencia de la República de Colombia. (1991). Decreto 2591 de 1991. por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2591_1991.html
Presidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto 1581 de 2017. Por el cual se adiciona el Título 3 a la Parte 4, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, para adoptar la política pública de prevención de violaciones a los derechos a la vida, integridad…. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83593
Presidencia de la República de Colombia. (2019). Decreto 1630 de 2019. Por el cual se sustituye el Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 9 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social relativo a las mujeres víctimas de violencia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=100137
Registraduría Nacional del Estado Civil. (s.f). Revocatoria de mandato . https://www.registraduria.gov.co/-Revocatoria-de-mandato,3653-.html
Rodríguez Enríquez, C. (2015). Economía feminista y economía del cuidado. Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. Nueva Sociedad. https://nuso.org/articulo/economia-feminista-y-economia-del-cuidado-aportes-conceptuales-para-el-estudio-de-la-desigualdad/
Ruiz Sánchez, C. (s.f). Manual para la elaboración de políticas públicas. https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2013/ifd1316n.pdf
Scott, J. W. (2008). Género e Historia. Fondo de Cultura Económica (FCE).
Scott, J. W. (2021). Historia, Género y Política. [Video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1hpXmxSWH58&t=3456s
Secretaria Nacional de Planeación y Desarrollo (SENPLADES). (2011). Guía para la formulación de políticas públicas sectoriales Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Planificación Nacional Territorial y Políticas Públicas. https://www.academia.edu/27817677/Guía_para_la_formulación_de_políticas_públicas_sectoriales_Secretaría_Nacional_de_Planificación_y_Desarrollo_Subsecretaría_de_Planificación_Nacional_Territorial_y_Políticas_Públicas
Congreso de los Diputados y Senado (1978). Constitución Española. https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf
Tapia Álvarez, M., Campillo Carrete, B., Cruickshank Soria, S., & Morales Sotomayor, G. (2010). Manual de Incidencia en Políticas Públicas. Alternativas y Capacidades A.C. https://alternativasycapacidades.org/wp-content/uploads/2019/04/Manual-Incidencia-en-Politicas-Publicas.pdf
Zúñiga Añazco, Y. (2005). Democracia paritaria: De la teoría a la práctica. Revista de derecho (Valdivia), 18(2), 131–154. https://doi.org/10.4067/S0718-09502005000200006
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/5/2022davidcastellanos.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/2/2022davidcastellanos1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/3/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/6/2022davidcastellanos.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/7/2022davidcastellanos1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c82d9a957d1c495982b9a8413d4255dc
3f4ef06b90f02e6d1f8a8e50aacc4ed5
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
754f48a43386d13b7265090b93102de2
50b183d2582370940ade78ea49a7a37e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026194931154944
spelling Cortes Borrero, RodrigoCastellanos Peña, David AndrésGarzón Guerrero, Katherine Vanessahttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648https://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622Universidad Santo Tomás2022-08-09T21:37:34Z2022-08-09T21:37:34Z2022-08-08Castellanos Peña, D. & Garzón Guerrero, K. (2022). Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de género. (Memorias Diplomado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/46486reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn Colombia la Corte Constitucional reconoce que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho íntimamente ligado al derecho a la vida, a la salud, a la integridad, a la autodeterminación, intimidad y dignidad de las mujeres. La interrupción voluntaria del embarazo por las tres causales descritas en la sentencia C-355 de 2006, es un derecho fundamental de las mujeres que debe ser garantizado por el Sistema de Seguridad Social en Salud (Ministerio de Salud y Protección Social, 2022b). Según esto, la sentencia C-355 de 2006 se despenalizó el aborto en tres condiciones (Ministerio de Salud y Protección Social, 2022b) Cuando peligra la vida o la salud de la madre. Cuando se presenta malformación del feto incompatible con la vida. Cuando el embarazo es producto de abuso, violación, incesto, transferencia de óvulo o inseminación no consentida.Abogadohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Memoria de diplomado de políticas públicas y justicia de géneroDerecho ConstitucionalParticipación ciudanada - Era digitalMecanismo de participaciónAdministración públicaViolencia contra la mujerGéneroEra digitalParticipación ciudadanaViolencia de géneroPolíticas públicasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAcervo - Aprende MX. (2019). Las mujeres en la Segunda Guerra Mundial . [Video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tzchs28wwMcAlcaldía de Bogotá. (2019). Documentos para Acción de Nulidad. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=27037Area Moreira, M. (2002). Igualdad de oportunidades y nuevas tecnologías: Un modelo educativo para la alfabetización tecnológica. Educar, 29, 55–65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=274802Areans Ramiro, M. (2011). Brecha digital de género: La mujer y las nuevas tecnologías. https://core.ac.uk/download/pdf/58908883.pdfAsamblea General de las Naciones Unidas. (1996). A/RES/50/104 9 de febrero de 1996 La mujer en el desarrollo. http://observatorio.cajpe.org.pe/?wpfb_dl=9Asamblea Nacional Constituyente. (1991a). Constitución Política de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlAsamblea Nacional Constituyente. (1991b). Titulo II. De los derechos, las garantías y los deberes. En Constitución Política de Colombia. https://www.oas.org/dil/esp/Articulos_42_44_93_214_Constitucion_Politica_Colombia.pdfBardach, E. (1998). Los Ocho Pasos para el Análisis de Políticas Públicas. CIDE. https://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/6_los-8-pasos.pdfColl Morales, F. (2021, septiembre 9). Liberalismo clásico - Qué es, definición y concepto . https://economipedia.com/definiciones/liberalismo-clasico.htmlCongreso de la República de Colombia. (1998). Ley 472 de 1998. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0472_1998.htmlCongreso de la República de Colombia. (2000a). Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlCongreso de la República de Colombia. (2000b). Ley 581 de 2000. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposici…. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5367Congreso de la República de Colombia. (2008). Ley 1257 de 2008. "Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34054Congreso de la República de Colombia. (2015). Ley Estatutaria 1757 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.. . http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.htmlCongreso de la República de Colombia. (2022). Ley 2215 de 2022. “Por medio de la cual se establecen las casas de refugio en el marco de la ley 1257 de 2008 y se fortalece la política pública en contra de la violencia hacia las mujeres”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=188287Consejo de Estado. (2014). Acción de cumplimiento. https://vlex.com.co/vid/556686118Corte Constitucional de Colombia. (2004). Sentencia T-025. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-025-04.htmCorte Constitucional de Colombia. (2008a). Auto 092. Magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025-04/AUTOS 2008/91. Auto del 14-04-2008. Auto 092. Protección mujeres víctimas del desplazamiento.pdfCorte Constitucional de Colombia. (2008b). Auto 251. Magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025-04/AUTOS 2008/101. Auto del 06-10-2008. Auto 251. Protección niños, niñas y adolescentes.pdfCorte Constitucional de Colombia. (2009a). Auto 004. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a004-09.htmCorte Constitucional de Colombia. (2009b). Auto 006. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a006-09.htmCorte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia T-878. Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-878-14.htmCorte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia T-012. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-012-16.htmCorte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia T-735. Magistrado Sustanciador: Antonio José Lizarazo Ocampo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-735-17.htmCorte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia T-126. Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-126-18.htmCorte Constitucional de Colombia. (2022). Sentencia C-055. Magistrados sustanciadores: Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas Ríos. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055-22.htmCorte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia C-355. Magistrados Ponentes: Jaime Araújo Rentetría y Clara Inés Vargas Hernández. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htmCorte Interamericana de los Derechos Humanos. (2022). Identidad de género. https://biblioteca.corteidh.or.cr/tesauro/termino/Identidad de género#resultCuervo, J. I. (2010). Las políticas públicas y el marco normativo colombiano. En: Boletín política pública hoy. (3) 5-8. Departamento Nacional de Planeación (DNP)Departamento Administrativo de la Función Pública. (2017). ¿Cuáles son los mecanismos de participación ciudadana? En ABC de la Ley 1757 de 2015. DAFP. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/abc_de_la_ley_1757_de_2015_0.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2022). Enfoque de Género. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/enfoque-diferencial-e-interseccional/enfoque-de-generoElizalde, S., Felitti, K., & Queirolo, G. (2009). Género y sexualidades en las tramas del saber : revisiones y propuestas. Libros del Zorzal.EspantaBellacos. (2018). El rol de la mujer en la Primera Guerra Mundial, ¡resumido en 4 minutos! [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=yZQQr2CxcoUFlores Cáceres, T. (2015). Tipos de Políticas Públicas. PolíticaPública.CL. https://politicapublica.cl/tipos-de-politicas-publicas/Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (2022). Importancia de la Sentencia C-055-22. https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/importancia_sentencia_c-055-22_1.pdfFranco Corzo, J. (2013). Diseño de Políticas Públicas. IEXE Editorial.Friedan, B. (2016). La mistica de la feminidad. Editorial Catedra.Fundación Wikimedia, I. (2021). Acción popular (derecho) . https://es.wikipedia.org/wiki/Acción_popular_(derecho)Fundación Wikimedia, I. (2022). Denuncia . https://es.wikipedia.org/wiki/DenunciaGarcía Barrera, M. (2022). Visión Internacional de la Justicia de géneroGobierno de la Ciudad de Salta. (2021). Subsecretaría de la Mujer . https://municipalidadsalta.gob.ar/mujeres/subsecretaria-mujer/Gobierno de México. (1917, febrero 5). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.gob.mx/indesol/documentos/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos-97187Gouges, O. de. (1971). Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. http://secretariadegenero.pjud.cl/index.php/7-de-mayo-olympe-de-gougesInstituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). (s.f). Roles de Género - Glosario para en linea. https://campusgenero.inmujeres.gob.mx/glosario/terminos/roles-de-generoLa Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. (2018). Lanzan CAUSA JUSTA un movimiento por la eliminación del delito de aborto en Colombia - La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. https://despenalizaciondelaborto.org.co/lanzan-causa-justa-un-movimiento-por-la-eliminacion-del-delito-de-aborto-en-colombia/Lahera P., E. (2004). Política y políticas públicas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (Vol. 1). CEPAL. https://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/Politicas-Publicas/Pol├¡tica y pol├¡ticas p├║blicas.pdfLerner, G. (1986). La creación del patriarcado. Editorial Critica. https://www.antimilitaristas.org/IMG/pdf/la_creacion_del_patriarcado_-_gerda_lerner-2.pdfLozano Bedoya, C. A. (2013). ¿Qué es el Estado social y democrático de derecho ? https://repositorio.defensoria.gov.co/bitstream/handle/20.500.13061/260/Que es el estado social y democratico de derecho.pdf?sequence=1&isAllowed=yMesa Betancur, X., & Murcia, J. A. (2018). Diez elementos constitutivos del diseño de las políticas públicas: una revisión en literatura técnica, académica y organizacional. https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/341918/20803032Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (2019). Ley Micaela . https://www.argentina.gob.ar/generos/ley-micaelaMinisterio de Planificación Nacional y Política Económica. (2016). Guía para la Elaboración de Políticas Públicas . https://www.mideplan.go.cr/node/1544Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f). ¿Qué es el género? https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/genero.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución No.595 de 2020. Por el cual se determinan los criterios para la asignación y distribución de recursos para la implementación y prestación de las medidas de atención a las mujeres víctimas de violencia por parte de las entidades territoriales. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución No.595 de 2020.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2022a). Despenalización del aborto. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Despenalizacion-del-aborto.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (2022b). Interrupción voluntaria del embarazo (IVE). https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Derechos-en-salud-sexual-y-reproductiva.aspxMinisterio del Interior. (s.f-a). Control social . https://www.mininterior.gov.co/control-social/Ministerio del Interior. (s.f-b). Reseña Sentencia T-025 de 2004 https://www.mininterior.gov.co/sentencia-t-025-de-2004-siic/Monedero, J. C. (s.f). Representación Política. Universidad Complutense de Madrid. https://webs.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/R/representacion_politica.htmObservatorio de Igualdad de Género. (s.f). Autonomía económica . Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://oig.cepal.org/es/autonomias/autonomia-economicaONU Mujeres. (2015). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Declaración política y documentos resultados de Beijing+5 . https://www.unwomen.org/es/digital-library/publications/2015/01/beijing-declarationOpitz, C. (1992). Vida cotidiana de las mujeres en la Baja Edad Media (1250-1500) . Taurus.Ordoñez Matamoros, G. (2013). Manual de Análisis y Diseño de Políticas Públicas. Universidad Externado de Colombia.Organización de las Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos . https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (s.f). La democracia y las mujeres. https://www.un.org/es/global-issues/democracyOrganización de los Estados Americanos. (2006). Algunas precisiones y términos relevantes. https://www.oas.org/es/cidh/lgtbi/mandato/precisiones.aspOrganzación de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos . https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsOrtegón Quiñones, E. (2008). Guía sobre diseño y gestión de la política pública. Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/182Pastor Yuste, R., & Iglesias Onofrio, M. (2014). La dimensión simbólica de la representación política en el Parlamento español. Revista Española de Ciencia Política., 35, 91–112. https://www.researchgate.net/publication/278022292_La_dimension_simbolica_de_la_representacion_politica_en_el_Parlamento_espanolPomeroy, S. B. (1987). Diosas, rameras, esposas y esclavas : mujeres en la antigüedad clásica. Akal.Presidencia de la República de Colombia. (1991). Decreto 2591 de 1991. por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2591_1991.htmlPresidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto 1581 de 2017. Por el cual se adiciona el Título 3 a la Parte 4, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, para adoptar la política pública de prevención de violaciones a los derechos a la vida, integridad…. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83593Presidencia de la República de Colombia. (2019). Decreto 1630 de 2019. Por el cual se sustituye el Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 9 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social relativo a las mujeres víctimas de violencia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=100137Registraduría Nacional del Estado Civil. (s.f). Revocatoria de mandato . https://www.registraduria.gov.co/-Revocatoria-de-mandato,3653-.htmlRodríguez Enríquez, C. (2015). Economía feminista y economía del cuidado. Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. Nueva Sociedad. https://nuso.org/articulo/economia-feminista-y-economia-del-cuidado-aportes-conceptuales-para-el-estudio-de-la-desigualdad/Ruiz Sánchez, C. (s.f). Manual para la elaboración de políticas públicas. https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2013/ifd1316n.pdfScott, J. W. (2008). Género e Historia. Fondo de Cultura Económica (FCE).Scott, J. W. (2021). Historia, Género y Política. [Video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1hpXmxSWH58&t=3456sSecretaria Nacional de Planeación y Desarrollo (SENPLADES). (2011). Guía para la formulación de políticas públicas sectoriales Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Planificación Nacional Territorial y Políticas Públicas. https://www.academia.edu/27817677/Guía_para_la_formulación_de_políticas_públicas_sectoriales_Secretaría_Nacional_de_Planificación_y_Desarrollo_Subsecretaría_de_Planificación_Nacional_Territorial_y_Políticas_PúblicasCongreso de los Diputados y Senado (1978). Constitución Española. https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdfTapia Álvarez, M., Campillo Carrete, B., Cruickshank Soria, S., & Morales Sotomayor, G. (2010). Manual de Incidencia en Políticas Públicas. Alternativas y Capacidades A.C. https://alternativasycapacidades.org/wp-content/uploads/2019/04/Manual-Incidencia-en-Politicas-Publicas.pdfZúñiga Añazco, Y. (2005). Democracia paritaria: De la teoría a la práctica. Revista de derecho (Valdivia), 18(2), 131–154. https://doi.org/10.4067/S0718-09502005000200006ORIGINAL2022davidcastellanos.pdf2022davidcastellanos.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf604591https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/5/2022davidcastellanos.pdfc82d9a957d1c495982b9a8413d4255dcMD55open access2022davidcastellanos1.pdf2022davidcastellanos1.pdfAutorizacionesapplication/pdf214594https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/2/2022davidcastellanos1.pdf3f4ef06b90f02e6d1f8a8e50aacc4ed5MD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2022davidcastellanos.pdf.jpg2022davidcastellanos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6163https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/6/2022davidcastellanos.pdf.jpg754f48a43386d13b7265090b93102de2MD56open access2022davidcastellanos1.pdf.jpg2022davidcastellanos1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7689https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46486/7/2022davidcastellanos1.pdf.jpg50b183d2582370940ade78ea49a7a37eMD57open access11634/46486oai:repository.usta.edu.co:11634/464862022-10-11 03:04:08.61open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K