Estudio de la efectividad de un producto biotecnológico comercial para la desinfección de aguas de uso recreativo

En esta investigación se decidió estudiar el empleo de un producto biotecnológico comercial como desinfectante y compararlo con dos productos químicos comerciales como lo son el hipoclorito de calcio y la plata coloidal para aguas recreativas. En la fase experimental se varió la concentración de cad...

Full description

Autores:
Ardila García, Eidy Catalina
Ardila Cifuentes, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17871
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17871
Palabra clave:
Waters for recreational use
Enzymes
Water treatments
Microbiological pollution and organic matter
Recursos hídricos
Instalaciones deportivas
Desinfección del agua
Aguas de uso recreativo
Enzimas
Tratamientos de aguas
Contaminación microbiológica y materia orgánica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En esta investigación se decidió estudiar el empleo de un producto biotecnológico comercial como desinfectante y compararlo con dos productos químicos comerciales como lo son el hipoclorito de calcio y la plata coloidal para aguas recreativas. En la fase experimental se varió la concentración de cada desinfectante identificando las dosis ideales para cada producto (1%/L del producto biotecnológico, 5,0x10-5 %/L de plata coloidal, y 0,4%/L de hipoclorito de calcio) y su tiempo óptimo de desinfección (180 min, 120 min y 45 min respectivamente). Se realizaron análisis de parámetros fisicoquímicos (conductividad, dureza total, alcalinidad, pH, nitritos y nitratos) y microbiológicos (coliformes totales, y aerobios mesófilos) en tres muestras distintas de aguas recreativas naturales y se evaluó cada producto antes y después de su uso como tratamiento. Se obtuvo un porcentaje de efectividad del 100% para el producto biotecnológico, 77,7% para la plata coloidal y 74% del hipoclorito de calcio, evaluado respecto al cumplimiento de la Resolución 1618 de 2010. En la determinación de la efectividad, se evidenció que el tratamiento con productos químicos genera modificaciones en las características fisicoquímicas del cuerpo de agua, lo que no ocurre con el producto biotecnológico con el cual se garantizaría una no afectación al recurso hídrico.