La pretensión de corrección más allá del deber judicial de coherencia sistémica
El análisis teórico y práctico de la relación entre derecho y moral es un tema de plena vigencia en tiempos de positivización y garantía de derechos fundamentales o humanos; en ese contexto, la investigación pretende dar cuenta de una obligación de corrección limitada, basada en la axiología constit...
- Autores:
-
Benítez Rodríguez, Yurley Patricia
Fonseca Sandoval, Jose Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/4707
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/4707
- Palabra clave:
- Actos jurídicos
Derecho
Ética
Coherencia
Integridad
Pretensión de corrección
Función publica
Poder judicial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El análisis teórico y práctico de la relación entre derecho y moral es un tema de plena vigencia en tiempos de positivización y garantía de derechos fundamentales o humanos; en ese contexto, la investigación pretende dar cuenta de una obligación de corrección limitada, basada en la axiología constitucional, que recae exclusivamente en los jueces. Los propósitos principales son el estudio de la fundamentación teórica del vínculo necesario entre derecho y moral y el papel que adquieren los togados como responsables esenciales de subsanar las incorrecciones del derecho. La indagación se remite a un punto de fuga de escaso tratamiento en la academia jurídica nacional: la posibilidad de que la pretensión de corrección sea extendida a otros funcionarios públicos para garantizar la integralidad y coherencia sistémica. |
---|