Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta

El presente proyecto pretende contribuir a la disminución de los accidentes de tránsito en el Municipio de Granada Meta, mediante la cátedra de seguridad vial en las instituciones educativa, por medio del desarrollo normativo de la seguridad vial, código nacional de tránsito y la cátedra de segurida...

Full description

Autores:
Valencia Gómez, Jennifer Audrey
Vargas López, Paula Andrea
Ramírez Sandoval, Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/13945
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/13945
Palabra clave:
Driver education
National traffic
Road safety
Traffic accidents
Tránsito-Accidentes-Responsabilidad
Tránsito-Accidentes-Legislación
Accidentes de Tránsito-Prevención
Accidentes de tránsito
Código nacional de tránsito
Educación vial
Seguridad vial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_3d67f659eccce6a071da10be603be49b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/13945
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
title Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
spellingShingle Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
Driver education
National traffic
Road safety
Traffic accidents
Tránsito-Accidentes-Responsabilidad
Tránsito-Accidentes-Legislación
Accidentes de Tránsito-Prevención
Accidentes de tránsito
Código nacional de tránsito
Educación vial
Seguridad vial
title_short Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
title_full Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
title_fullStr Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
title_full_unstemmed Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
title_sort Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
dc.creator.fl_str_mv Valencia Gómez, Jennifer Audrey
Vargas López, Paula Andrea
Ramírez Sandoval, Vanessa
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cortés Zambrano, Sonia Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Valencia Gómez, Jennifer Audrey
Vargas López, Paula Andrea
Ramírez Sandoval, Vanessa
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Driver education
National traffic
Road safety
Traffic accidents
topic Driver education
National traffic
Road safety
Traffic accidents
Tránsito-Accidentes-Responsabilidad
Tránsito-Accidentes-Legislación
Accidentes de Tránsito-Prevención
Accidentes de tránsito
Código nacional de tránsito
Educación vial
Seguridad vial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tránsito-Accidentes-Responsabilidad
Tránsito-Accidentes-Legislación
Accidentes de Tránsito-Prevención
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Accidentes de tránsito
Código nacional de tránsito
Educación vial
Seguridad vial
description El presente proyecto pretende contribuir a la disminución de los accidentes de tránsito en el Municipio de Granada Meta, mediante la cátedra de seguridad vial en las instituciones educativa, por medio del desarrollo normativo de la seguridad vial, código nacional de tránsito y la cátedra de seguridad vial en la ley de educación colombiana, comenzando en las diferentes apreciaciones normativas que se han generado en torno a esta materia. En procura de argumentos que fundamenten la presente investigación, luego analizaremos de manera descriptiva y sociológica los factores que influyen en la accidentalidad, en la cual se darán a conocer otros factores que influyen en el tráfico, ya sea humano, climático, fallas mecánicas entre otros, así mismo resaltar la responsabilidad que tenemos como conductores, peatones o pasajeros en las diferentes vías del Municipio. Y a través de lineamientos generales en educación, para promover en las personas la formación de hábitos, de comportamientos y conductas seguras en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vías pública en Granada, de tal manera que Se contribuya a que la educación en seguridad vial y la responsabilidad como actores de la vía sean asuntos de interés público y objeto de debate entre los ciudadanos, realizando campañas formativas e informativas sobre seguridad vial; para concienciar a peatones, pasajeros y conductores sobre la necesidad de lograr una movilidad racional y sostenible, enseñando que la educación vial no se basa solo en el conocimiento de normas y reglamentaciones, sino también en hábitos, comportamientos, conductas, que establezcan una relación e identidad entre el conocimiento teórico sobre las normas de tránsito y el comportamiento en la vía. Una óptima seguridad vial debe ser permanente, acompañando el desarrollo de la persona en todas sus etapas de crecimiento, ser integral, transmitiendo conocimientos, habilidades y comportamientos positivos e igual estar basada en valores fundamentales, como lo son la solidaridad, el respeto mutuo, la tolerancia, la justicia, etc. Logrando la convivencia en paz entre todos los actores de la vía.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-10-25T15:47:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-10-25T15:47:08Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Valencia, J., Vargas, P., & Ramírez, V. (2018). Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/13945
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Valencia, J., Vargas, P., & Ramírez, V. (2018). Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/13945
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cogollos Paja, M., & Muñoz Medina, M. (2006). Libro Verde de la Seguridad Vial. Madrid , España: Asociación Española de la Carretera. Obtenido de https://www.aecarretera.com/Libro_Verde2daEd2.pdf
Colombia, Ministerio de, Educación Nacional. (2014). Orientaciones pedagógicas en Movilidad Segura "Saber Moverse". Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Obtenido de http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg//men/archivos/Orientaciones.pdf
Ley 115. (8 de Febrero de 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.41.214. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0115_1994.htm
Ley 1503. (29 de Diciembre de 2011). Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.48298. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45453
Ley 769. (6 de Agosto de 2002). Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.44893. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557
Taringa. (2011). Por qué ocurren los accidentes de tránsito. Obtenido de taringa.net: https://www.taringa.net/posts/info/12210177/Por-que-ocurren-los-accidentes-de-transito.html
Vallejo, V. H. (2015). El Derecho de Tránsito como Subsistema Jurídico. Cali: Poemia Su Casa Editorial.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/1/2018jennifervalencia.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/4/2018jennifervalencia1
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/3/2018jennifervalencia.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/5/0599%20IE%20EDA%202018.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/6/2018jennifervalencia1.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 974531e3e857c16a06cce7dd68226d1e
c470ee9af289e941747fa499706563a6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fe444787ce3cc11b0ed518ff25ea4543
5c506bc61e733b20d6406b42934e4378
5c506bc61e733b20d6406b42934e4378
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026237265313792
spelling Cortés Zambrano, Sonia PatriciaValencia Gómez, Jennifer AudreyVargas López, Paula AndreaRamírez Sandoval, Vanessa2018-10-25T15:47:08Z2018-10-25T15:47:08Z2018Valencia, J., Vargas, P., & Ramírez, V. (2018). Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/13945reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente proyecto pretende contribuir a la disminución de los accidentes de tránsito en el Municipio de Granada Meta, mediante la cátedra de seguridad vial en las instituciones educativa, por medio del desarrollo normativo de la seguridad vial, código nacional de tránsito y la cátedra de seguridad vial en la ley de educación colombiana, comenzando en las diferentes apreciaciones normativas que se han generado en torno a esta materia. En procura de argumentos que fundamenten la presente investigación, luego analizaremos de manera descriptiva y sociológica los factores que influyen en la accidentalidad, en la cual se darán a conocer otros factores que influyen en el tráfico, ya sea humano, climático, fallas mecánicas entre otros, así mismo resaltar la responsabilidad que tenemos como conductores, peatones o pasajeros en las diferentes vías del Municipio. Y a través de lineamientos generales en educación, para promover en las personas la formación de hábitos, de comportamientos y conductas seguras en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vías pública en Granada, de tal manera que Se contribuya a que la educación en seguridad vial y la responsabilidad como actores de la vía sean asuntos de interés público y objeto de debate entre los ciudadanos, realizando campañas formativas e informativas sobre seguridad vial; para concienciar a peatones, pasajeros y conductores sobre la necesidad de lograr una movilidad racional y sostenible, enseñando que la educación vial no se basa solo en el conocimiento de normas y reglamentaciones, sino también en hábitos, comportamientos, conductas, que establezcan una relación e identidad entre el conocimiento teórico sobre las normas de tránsito y el comportamiento en la vía. Una óptima seguridad vial debe ser permanente, acompañando el desarrollo de la persona en todas sus etapas de crecimiento, ser integral, transmitiendo conocimientos, habilidades y comportamientos positivos e igual estar basada en valores fundamentales, como lo son la solidaridad, el respeto mutuo, la tolerancia, la justicia, etc. Logrando la convivencia en paz entre todos los actores de la vía.The present project aims to contribute to the reduction of traffic accidents in the Municipality of Granada Meta, through the chair of road safety in educational institutions, and through the regulatory development of road safety, national traffic code and the chair of road safety in the Colombian education law, beginning with the different normative assessments that have been generated around this subject In search of arguments that support the present investigation, then we will analyze, in a descriptive and sociological way, the factors that influence the accident rate, in which other factors that influence traffic, be it human, climatic, mechanical failures among others, will be announced. , likewise highlight the responsibility we have as drivers, pedestrians or passengers in the different routes of the Municipality. And through general guidelines in education, to promote in people the formation of habits, behaviors and safe behaviors on the road and, consequently, the formation of autonomous, solidary and prudent criteria for decision making in situations of displacement or use of public roads in Granada, in such a way that contribute to the education in road safety and responsibility as road actors are matters of public interest and subject of debate among citizens, conducting training and information campaigns on road safety; to make pedestrians, passengers and drivers aware of the need to achieve rational and sustainable mobility, teaching that road safety education is not based only on knowledge of norms and regulations, but also on habits, behaviors and behaviors that establish a relationship identity between theoretical knowledge about traffic rules and behavior on the road. Optimum road safety must be permanent, accompanying the development of the person in all stages of growth, being integral transmitting knowledge, skills and positive behaviors and being based on fundamental values, such as solidarity, mutual respect, tolerance, justice, etc. Achieving peaceful coexistence among all the actors on the road.Especialista en Derecho AdministrativoEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Metabachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDriver educationNational trafficRoad safetyTraffic accidentsTránsito-Accidentes-ResponsabilidadTránsito-Accidentes-LegislaciónAccidentes de Tránsito-PrevenciónAccidentes de tránsitoCódigo nacional de tránsitoEducación vialSeguridad vialCRAI-USTA VillavicencioCogollos Paja, M., & Muñoz Medina, M. (2006). Libro Verde de la Seguridad Vial. Madrid , España: Asociación Española de la Carretera. Obtenido de https://www.aecarretera.com/Libro_Verde2daEd2.pdfColombia, Ministerio de, Educación Nacional. (2014). Orientaciones pedagógicas en Movilidad Segura "Saber Moverse". Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Obtenido de http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg//men/archivos/Orientaciones.pdfLey 115. (8 de Febrero de 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.41.214. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0115_1994.htmLey 1503. (29 de Diciembre de 2011). Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.48298. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45453Ley 769. (6 de Agosto de 2002). Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.44893. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557Taringa. (2011). Por qué ocurren los accidentes de tránsito. Obtenido de taringa.net: https://www.taringa.net/posts/info/12210177/Por-que-ocurren-los-accidentes-de-transito.htmlVallejo, V. H. (2015). El Derecho de Tránsito como Subsistema Jurídico. Cali: Poemia Su Casa Editorial.ORIGINAL2018jennifervalencia.pdf2018jennifervalencia.pdfapplication/pdf378735https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/1/2018jennifervalencia.pdf974531e3e857c16a06cce7dd68226d1eMD51restricted access2018jennifervalencia12018jennifervalencia1Autorizaciónapplication/pdf1059313https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/4/2018jennifervalencia1c470ee9af289e941747fa499706563a6MD54restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2018jennifervalencia.pdf.jpg2018jennifervalencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6166https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/3/2018jennifervalencia.pdf.jpgfe444787ce3cc11b0ed518ff25ea4543MD53open access0599 IE EDA 2018.pdf.jpg0599 IE EDA 2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8794https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/5/0599%20IE%20EDA%202018.pdf.jpg5c506bc61e733b20d6406b42934e4378MD55open access2018jennifervalencia1.jpg2018jennifervalencia1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8794https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13945/6/2018jennifervalencia1.jpg5c506bc61e733b20d6406b42934e4378MD56open access11634/13945oai:repository.usta.edu.co:11634/139452023-10-24 10:26:53.641restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=