Catedra de seguridad vial en las instituciones educativas del municipio de Granada Meta
El presente proyecto pretende contribuir a la disminución de los accidentes de tránsito en el Municipio de Granada Meta, mediante la cátedra de seguridad vial en las instituciones educativa, por medio del desarrollo normativo de la seguridad vial, código nacional de tránsito y la cátedra de segurida...
- Autores:
-
Valencia Gómez, Jennifer Audrey
Vargas López, Paula Andrea
Ramírez Sandoval, Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/13945
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/13945
- Palabra clave:
- Driver education
National traffic
Road safety
Traffic accidents
Tránsito-Accidentes-Responsabilidad
Tránsito-Accidentes-Legislación
Accidentes de Tránsito-Prevención
Accidentes de tránsito
Código nacional de tránsito
Educación vial
Seguridad vial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente proyecto pretende contribuir a la disminución de los accidentes de tránsito en el Municipio de Granada Meta, mediante la cátedra de seguridad vial en las instituciones educativa, por medio del desarrollo normativo de la seguridad vial, código nacional de tránsito y la cátedra de seguridad vial en la ley de educación colombiana, comenzando en las diferentes apreciaciones normativas que se han generado en torno a esta materia. En procura de argumentos que fundamenten la presente investigación, luego analizaremos de manera descriptiva y sociológica los factores que influyen en la accidentalidad, en la cual se darán a conocer otros factores que influyen en el tráfico, ya sea humano, climático, fallas mecánicas entre otros, así mismo resaltar la responsabilidad que tenemos como conductores, peatones o pasajeros en las diferentes vías del Municipio. Y a través de lineamientos generales en educación, para promover en las personas la formación de hábitos, de comportamientos y conductas seguras en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vías pública en Granada, de tal manera que Se contribuya a que la educación en seguridad vial y la responsabilidad como actores de la vía sean asuntos de interés público y objeto de debate entre los ciudadanos, realizando campañas formativas e informativas sobre seguridad vial; para concienciar a peatones, pasajeros y conductores sobre la necesidad de lograr una movilidad racional y sostenible, enseñando que la educación vial no se basa solo en el conocimiento de normas y reglamentaciones, sino también en hábitos, comportamientos, conductas, que establezcan una relación e identidad entre el conocimiento teórico sobre las normas de tránsito y el comportamiento en la vía. Una óptima seguridad vial debe ser permanente, acompañando el desarrollo de la persona en todas sus etapas de crecimiento, ser integral, transmitiendo conocimientos, habilidades y comportamientos positivos e igual estar basada en valores fundamentales, como lo son la solidaridad, el respeto mutuo, la tolerancia, la justicia, etc. Logrando la convivencia en paz entre todos los actores de la vía. |
---|