Análisis de Estabilidad y Aporte al Diseño de Obras de Mitigación Mediante la Estabilización de un Talud en el Barrio José Antonio Galán en el Municipio de San Gil Santander, Mediante el Uso del Software SLIDE.
Este proyecto abarca la realización de un estudio geotécnico, diseño de obras para mitigar el riesgo por movimientos en masa, que comprende el respectivo levantamiento de la cartografía base, exploración geotécnica, los cuales fueron suministrados por la empresa Alicon S.A.S y también laboratorios d...
- Autores:
-
Carrillo Suarez, Angie Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50042
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50042
- Palabra clave:
- Mitigation works
Mass movements
Design
Security
Slope
Ingeniería civil
Cimentaciones
Construcciones
Interventoria - construcción
Obras de mitigación
Movimientos en masa
Diseño
Estabilización
Talud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este proyecto abarca la realización de un estudio geotécnico, diseño de obras para mitigar el riesgo por movimientos en masa, que comprende el respectivo levantamiento de la cartografía base, exploración geotécnica, los cuales fueron suministrados por la empresa Alicon S.A.S y también laboratorios de suelos que se realizaron en la universidad Santo Tomás para conocer los parámetros geotécnicos del terreno y la caracterización de factores condicionantes de la estabilidad en el área de estudiada, entre estos las unidades de geología para ingeniería y geomorfología. Al terminar el estudio de la zona se realizó un análisis de las dos posibles alternativas que se pueden apreciar para estabilizar el talud en este caso, la primera fue diseñar obras de pantallas ancladas para así mitigar el riesgo y la segunda fue el diseño de un muro en gavión con la misma finalidad. Con esto realizo un modelado en el software SLIDE y se garantizó el cumplimiento del factor de seguridad de las dos y también se llevó a cabo una comparación entre las dos alternativas para conocer cuál era la más viable. Para realizar la comparación se realizaron los presupuestos de cada una de las obras, tanto anclajes como gaviones, para así verificar cual sería la más rentable al momento de realizar la propuesta del diseño de obras. Para finalizar se pudo concluir que la alternativa del diseño de un muro en gavión es la más asequible, aunque las dos cumplen el análisis de estabilidad, esta alternativa requiere de menores costos. |
---|