La televisión del control neuronal y la teoría moral de los muñecos de trapo: sentidos del cyberpunk y postcyberpunk en el cine, e impacto de la tecnología en la sociedad

El presente artículo presenta el primer producto de una investigación, cuyo objetivo es tratar de establecer los sentidos de los subgéneros de la ciencia ficción cyberpunk y el postbcyberpunk en el cine, y el impacto de la tecnología en la sociedad, tema ampliamente abordado por estos subgéneros lit...

Full description

Autores:
Múnera, Claudia Patricia
Calderón Aponte, Diego Francisco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/36934
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/746
http://hdl.handle.net/11634/36934
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2017 Revista Temas
Description
Summary:El presente artículo presenta el primer producto de una investigación, cuyo objetivo es tratar de establecer los sentidos de los subgéneros de la ciencia ficción cyberpunk y el postbcyberpunk en el cine, y el impacto de la tecnología en la sociedad, tema ampliamente abordado por estos subgéneros literarios. En primera instancia, se presenta una aproximación sobre qué es cyberpunk y el postcyberpunk, y cómo estos subgéneros literarios de la ciencia ficción han obrado en el cine. Posteriormente, se presenta la semántica estructural y el modelo actancial que establecen cuáles son los sistemas de sentidos encontrados en el cyberpunk y postcyberpunk, para de allí pasar al análisis del impacto de la tecnología en la sociedad a partir de dos películas: Videodrome y Nueve, cada una representativa de cada subgénero.