Smart Contracts a través del blockchain en el derecho laboral colombiano: retos jurídicos en su ejecutabilidad

Actualmente, la digitalización de prácticamente toda la cotidianidad ha establecido un precedente de obligatoriedad en la evolución de la automatización de las obligaciones por medio de la estructura de Blockchain y la Inteligencia Artificial; en el presente texto, se dispone el análisis de una de l...

Full description

Autores:
Hernández Tabares, Jayver Dayan
Muñoz Castillo, Karen Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/52377
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/52377
Palabra clave:
Smart Contracts 1
Labour Contract 2
labour law 3
Colombian legal system 4
Blockchain 5
Derecho laboral - Contratos
Contratos de trabajo - Derecho laboral
Derecho - Investigaciones
Tesis y Disertaciones académicas
Contratos inteligentes 1
Contrato laboral 2
derecho laboral 3
Ordenamiento Jurídico colombiano 4
Cadena de bloques 5
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Actualmente, la digitalización de prácticamente toda la cotidianidad ha establecido un precedente de obligatoriedad en la evolución de la automatización de las obligaciones por medio de la estructura de Blockchain y la Inteligencia Artificial; en el presente texto, se dispone el análisis de una de las cuestiones legales más importantes e innovadoras en la actualidad resultante de la globalización y su aplicación en otros países así como su desarrollo en materia laboral: los contratos inteligentes. En este sentido, se hace necesario identificar algunos de sus presupuestos que dan lugar a su existencia, sus características y funcionalidades. Por otra parte, el artículo también relaciona el concepto de Smart Contracts con la aplicación en el derecho laboral actual en Colombia, estableciéndose algunas de las problemáticas presentes en relación a la naturaleza del contrato laboral en sus elementos esenciales y las propuestas para su aplicación. Para la obtención de dicha información, se empleó una metodología cualitativa, que desbordo en una visión prospectiva, la cual fue fundamentada en el desarrollo doctrinal de los contratos inteligentes y sus concepciones ante la implementación del mismo en el escenario del derecho laboral, lo cual permitió establecer sugerencias sobre su implementación en el ordenamiento jurídico colombiano.