Los pequeños monstruos de Lady Gaga
La comunidad de fans Little Monsters es un grupo social que sigue a la cantante e ídolo pop femenina Lady Gaga desde finales de la primera década del siglo XXI. Al igual que la artista profesan los valores del amor y la aceptación en su colectividad. Sin embargo, poco se sabe de la forma en qué se d...
- Autores:
-
Cediel Daza, Pierre Angelo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42769
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/42769
- Palabra clave:
- acceptance
Collectivity
Diversity
Opinion leader
Community
Comunicación Social-- Colombia
Aceptación-- Aspectos Sociales-- Colombia
Diversidad-- Géneros-- Colombia
Aceptación
colectividad
diversidad
líder de opinión
comunidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La comunidad de fans Little Monsters es un grupo social que sigue a la cantante e ídolo pop femenina Lady Gaga desde finales de la primera década del siglo XXI. Al igual que la artista profesan los valores del amor y la aceptación en su colectividad. Sin embargo, poco se sabe de la forma en qué se desarrollan los ideales dentro de la comunidad, algo que es de suma importancia considerando que está conformada en su mayoría por jóvenes que apenas están configurando su forma de ver el mundo. La investigación pretende evidenciar la visión cultural que construyen los Little Monsters con relación a la diversidad, colectividad y aceptación a través de la ídolo pop femenina Lady Gaga. Lo anterior se despliega en ámbitos que se profundizaron en las entrevistas y que permitieron generar un panorama claro sobre cuáles son las dinámicas de interacción de la comunidad de fans, los contextos en los que posicionan su visión cultural y finalmente comprender las narrativas sociales que prevalecen en sus vidas. La particularidad más marcada a través de la fanbase es que no se pueden definir como la típica comunidad que se encuentra posicionada en un territorio, sino que, al contrario, se mueven por sin un líder específico y van más allá de las fronteras que imponen los países. Así pues, desde un principio la investigación y entrevistas se organizaron a través de medios digitales porque son espacios donde es más fácil contactar a los Little Monster. Lo anterior no generó alguna dificultad para el proceso, al contrario, permitió realizar un acercamiento efectivo. |
---|