LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Este artículo presenta resumidas las ideas desarrolladas en la conferencia “Un modelo alterno de financiación de la investigación, el capital europeo de riesgo y desarrollo”, expuesta por el autor y publicada en las memorias de la Conferencia Internacional “Gestión de la Investigación”, realizada en...

Full description

Autores:
Aubourg, Raymond Françoise
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40632
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1635
http://hdl.handle.net/11634/40632
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_3b5b79f09604df784fb35f241fb581b9
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40632
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Aubourg, Raymond Françoise2022-01-18T17:50:48Z2022-01-18T17:50:48Z2015-06-24https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/163510.15332/s1794-3841.2006.0006.03http://hdl.handle.net/11634/40632Este artículo presenta resumidas las ideas desarrolladas en la conferencia “Un modelo alterno de financiación de la investigación, el capital europeo de riesgo y desarrollo”, expuesta por el autor y publicada en las memorias de la Conferencia Internacional “Gestión de la Investigación”, realizada en Bogota del 8 al 10 de noviembre de 2006. Tras el análisis de algunas opiniones que acusan a la comunidad científica nacional de pobreza de conceptos y limitaciones metodológicas, precisa que en realidad la mayor dificultad es de carácter económico: imposibilidad de acceso a la tecnología por sus costos, baja inversión por parte de la industria y de las universidades, legislación que no favorece al investigador o inventor… En este marco presenta luego los mecanismos que la Comunidad Europea, particularmente Francia, ha dispuesto para incentivar la investigación y favorecer su posición científica en el concierto de las naciones.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1635/1788Hallazgos; Vol. 3 Núm. 6 (2006)Hallazgos; Vol. 3 No. 6 (2006)2422-409X1794-3841LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40632oai:repository.usta.edu.co:11634/406322023-07-14 15:29:13.858metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
title LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
spellingShingle LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
title_short LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
title_full LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
title_fullStr LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
title_full_unstemmed LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
title_sort LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
dc.creator.fl_str_mv Aubourg, Raymond Françoise
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aubourg, Raymond Françoise
description Este artículo presenta resumidas las ideas desarrolladas en la conferencia “Un modelo alterno de financiación de la investigación, el capital europeo de riesgo y desarrollo”, expuesta por el autor y publicada en las memorias de la Conferencia Internacional “Gestión de la Investigación”, realizada en Bogota del 8 al 10 de noviembre de 2006. Tras el análisis de algunas opiniones que acusan a la comunidad científica nacional de pobreza de conceptos y limitaciones metodológicas, precisa que en realidad la mayor dificultad es de carácter económico: imposibilidad de acceso a la tecnología por sus costos, baja inversión por parte de la industria y de las universidades, legislación que no favorece al investigador o inventor… En este marco presenta luego los mecanismos que la Comunidad Europea, particularmente Francia, ha dispuesto para incentivar la investigación y favorecer su posición científica en el concierto de las naciones.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:48Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1635
10.15332/s1794-3841.2006.0006.03
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40632
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1635
http://hdl.handle.net/11634/40632
identifier_str_mv 10.15332/s1794-3841.2006.0006.03
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1635/1788
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; Vol. 3 Núm. 6 (2006)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; Vol. 3 No. 6 (2006)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026404301373440