LA FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Este artículo presenta resumidas las ideas desarrolladas en la conferencia “Un modelo alterno de financiación de la investigación, el capital europeo de riesgo y desarrollo”, expuesta por el autor y publicada en las memorias de la Conferencia Internacional “Gestión de la Investigación”, realizada en...
- Autores:
-
Aubourg, Raymond Françoise
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40632
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1635
http://hdl.handle.net/11634/40632
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo presenta resumidas las ideas desarrolladas en la conferencia “Un modelo alterno de financiación de la investigación, el capital europeo de riesgo y desarrollo”, expuesta por el autor y publicada en las memorias de la Conferencia Internacional “Gestión de la Investigación”, realizada en Bogota del 8 al 10 de noviembre de 2006. Tras el análisis de algunas opiniones que acusan a la comunidad científica nacional de pobreza de conceptos y limitaciones metodológicas, precisa que en realidad la mayor dificultad es de carácter económico: imposibilidad de acceso a la tecnología por sus costos, baja inversión por parte de la industria y de las universidades, legislación que no favorece al investigador o inventor… En este marco presenta luego los mecanismos que la Comunidad Europea, particularmente Francia, ha dispuesto para incentivar la investigación y favorecer su posición científica en el concierto de las naciones. |
---|