Diseño y evaluación de una prueba piloto de justicia restaurativa para disminuir la actitud proclive en los adolescentes a ingresar a grupos armados ilegales y/o delincuenciales organizados.
El presente trabajo pretendió minimizar la actitud proclive a los factores de riesgo de jóvenes, estudiantes de colegios de la localidad Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá, de ingresar a un grupo armado organizado al margen de la ley, por medio del programa piloto Kak Satellite, construido co...
- Autores:
-
Méndez Martán, Osvaldo Ernesto
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43477
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43477
- Palabra clave:
- Transitional justice
Restorative justice
Forced recruitment
Psychosocial effects
Risk factors
Kak Satellite pilot program
Life stories
Attitudinal measures
Niños y conflicto armado -- Aspectos jurídicos -- Colombia
Conflicto armado -- Aspectos psicológicos -- Colombia
Reclutamiento de menores -- Colombia
Niños víctimas del conflicto armado en Colombia
Justicia transicional
Justicia restaurativa
Reclutamiento forzado
Efectos psicosociales
Factores de riesgo
Programa piloto Kak Satellite
Relatos de vida
Medidas de actitud
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo pretendió minimizar la actitud proclive a los factores de riesgo de jóvenes, estudiantes de colegios de la localidad Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá, de ingresar a un grupo armado organizado al margen de la ley, por medio del programa piloto Kak Satellite, construido con la colaboración de tres personas en proceso de reintegración que pertenecieron a las Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C.) y un ex miembro de un grupo guerrillero colombiano. Este pilotaje se construyó en el marco de la justicia restaurativa, ley 1424 del 2010 y ley 975 del 2005, con el fin de establecer aportes a la reparación por parte de ex combatientes de grupos armados, para aportar a la construcción de paz en Colombia. El documento contiene 3 temas principales que sirvieron como guía: Justicia Restaurativa y Justicia Transicional, factores de riesgo para el reclutamiento forzado de niños, niñas, jóvenes y adolescentes por parte de grupos armados organizados al margen de la ley y grupos delincuenciales organizados, además del marco jurídico relevante para la prevención al reclutamiento en la legislación internacional y nacional. El objetivo principal fue diseñar y evaluar la efectividad del programa piloto Kak Satellite, construido desde el marco jurídico anteriormente mencionado. Este programa piloto se construyó bajo el tipo de investigación evaluativo cuasi-experimental, su diseño fue pretest-postest, participaron 22 jóvenes de noveno grado como grupo experimental y de control, estudiantes de Institución Educativa Distrital Restrepo Millán. Se diseñó y utilizó una escala que mide fascinación por las armas, admiración por modelos conductuales violentos, concepto a favor de la guerra en Colombia, percepción acerca de la deserción escolar, opiniones acerca de violencia intrafamiliar e impresiones de la pobreza. Posterior a esta investigación se comprobó que el programa Kak Satellite contribuyó a la Justicia Restaurativa, mediante los aportes de los excombatientes y disminuyó la actitud proclive de los adolescentes a ingresar a un grupo armado ilegal y/o delincuencial organizado. |
---|