Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas
Para la realidad de nuestro país no es ajeno que el conflicto armado ha dejado a su paso a través de los años miles de víctimas, desplazamientos forzados de campesinos a las grandes ciudades, un sin número de población desaparecida, expropiación de tierras y muchos más consecuencias negativas que ha...
- Autores:
-
Rodríguez, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14241
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14241
- Palabra clave:
- Reclutamiento y alistamiento
Menores
Migración forzada
Migración interna
Desplazamiento
Menor de edad
Políticas de prevención
Reclutamiento
Víctimas
Violación de los derechos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_3ab636d411ee038218cca48667d63adc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14241 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas |
title |
Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas |
spellingShingle |
Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas Reclutamiento y alistamiento Menores Migración forzada Migración interna Desplazamiento Menor de edad Políticas de prevención Reclutamiento Víctimas Violación de los derechos |
title_short |
Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas |
title_full |
Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas |
title_fullStr |
Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas |
title_full_unstemmed |
Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas |
title_sort |
Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez, Sandra Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Sandra Milena |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Reclutamiento y alistamiento Menores Migración forzada Migración interna |
topic |
Reclutamiento y alistamiento Menores Migración forzada Migración interna Desplazamiento Menor de edad Políticas de prevención Reclutamiento Víctimas Violación de los derechos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desplazamiento Menor de edad Políticas de prevención Reclutamiento Víctimas Violación de los derechos |
description |
Para la realidad de nuestro país no es ajeno que el conflicto armado ha dejado a su paso a través de los años miles de víctimas, desplazamientos forzados de campesinos a las grandes ciudades, un sin número de población desaparecida, expropiación de tierras y muchos más consecuencias negativas que ha traído para nuestro país este conflicto. En el presente escrito se centra de manera puntual en los menores víctimas del conflicto, obligados de manera ilegal a enfilar los grupos armados al margen de la Ley, siendo violados sus derechos fundamentales y la oportunidad de crecer y desarrollarse en un ambiente propicio para su crecimiento social, físico, e intelectual; de esta manera se pretende ver desde el ámbito legal la violación de los derechos de los menores al ser reclutados de manera forzosa por los grupos alzados en armas. De igual manera se observaran las políticas de prevención y las estrategias utilizados por el gobierno para disminuir los reclutamientos ilegales por parte de grupos alzados en armas y de manera puntual realizar un análisis de la efectividad de estos mecanismos y su impacto en la sociedad colombiana. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-11-14T14:13:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-11-14T14:13:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, S. (2015). Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14241 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rodríguez, S. (2015). Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14241 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carrillo, X. P. (2009). “La Infancia Perdida en Colombia: Los Menores en la Guerra”. Bogota: WorkingPaper Series No. 15. Colombia, Congreso de la república. (10, Junio, 2011). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043 Colombia, Congreso de la república. (24, Junio, 2011). Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Diario Oficial. Bogotá. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43202 Colombia, Departamento Nacional de Planeación. (2010). CONPES 3673. Prevenir el reclutamiento y utilizacion de niños, niñas y adolescentes es asunto de todos. En. mintic.gov.co. Obtenido de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdf Colombia, Vicepresidencia de la república. (2010). Prevenir el reclutamiento y utilizacion de niños, niñas y adolescentes es asunto de todos. historico.vicepresidencia.gov.co/. Recuperado de: http://historico.vicepresidencia.gov.co/Iniciativas/Documents/Conpes-3673-cartilla.pdf Colombia. Congreso de la República. Ley 599 (24, julio, 2000). Por la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial. Bogotá. Obtenido de: http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/legislacion/l_20130808_01.pdf Espectador, R. P. (15 de 02 de 2015). La realidad oculta de los niños reclutados. pág. 1. Hernandez, C. (2012). Todo ser humano menor de 18 años. Colombia: Vicepresidencia de la Republica de Colombia. Organización Internacional para las Migraciones. (2010). ABC Sobre la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados al margen de la ley y grupos delictivos organizados. Obtenido de: http://www.oim.org.co/publicaciones-oim/ninez-desvinculada/2261-abc-sobre-la-prevencion-del-reclutamiento-de-ninos-ninas-y-adolescentes-por-parte-de-grupos-armados-organizados-al-margen-de-la-ley-y-grupos-delictivos-organizados.html Publicaciones Semana, (2012). Reclutamiento infantil, crimen invisible que sufren 18.000 niños. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/reclutamiento-infantil-crimen-invisible-sufren-18000-ninos/263004-3 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/1/2015sandrarodr%c3%adguez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/4/2015sandrarodr%c3%adguez1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/3/2015sandrarodr%c3%adguez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/5/0266%20IE%20EDA-%202015.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/6/2015sandrarodr%c3%adguez1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7db21ab12db0922327adfbb80cd49da ac42527edababd094adca48ac5624544 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 0f4e861e1e298bbf42c641e643215a63 7934e4c3e3e2208b874476d10c91b58a 7934e4c3e3e2208b874476d10c91b58a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026254002683904 |
spelling |
Cortés Zambrano, Sonia PatriciaRodríguez, Sandra Milenahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602018-11-14T14:13:53Z2018-11-14T14:13:53Z2015Rodríguez, S. (2015). Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armas. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/14241reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coPara la realidad de nuestro país no es ajeno que el conflicto armado ha dejado a su paso a través de los años miles de víctimas, desplazamientos forzados de campesinos a las grandes ciudades, un sin número de población desaparecida, expropiación de tierras y muchos más consecuencias negativas que ha traído para nuestro país este conflicto. En el presente escrito se centra de manera puntual en los menores víctimas del conflicto, obligados de manera ilegal a enfilar los grupos armados al margen de la Ley, siendo violados sus derechos fundamentales y la oportunidad de crecer y desarrollarse en un ambiente propicio para su crecimiento social, físico, e intelectual; de esta manera se pretende ver desde el ámbito legal la violación de los derechos de los menores al ser reclutados de manera forzosa por los grupos alzados en armas. De igual manera se observaran las políticas de prevención y las estrategias utilizados por el gobierno para disminuir los reclutamientos ilegales por parte de grupos alzados en armas y de manera puntual realizar un análisis de la efectividad de estos mecanismos y su impacto en la sociedad colombiana.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Los niños actores de la guerra: Políticas de prevención y las estrategias para disminuir los reclutamientos de menores por parte de grupos alzados en armasbachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisReclutamiento y alistamientoMenoresMigración forzadaMigración internaDesplazamientoMenor de edadPolíticas de prevenciónReclutamientoVíctimasViolación de los derechosCRAI-USTA VillavicencioCarrillo, X. P. (2009). “La Infancia Perdida en Colombia: Los Menores en la Guerra”. Bogota: WorkingPaper Series No. 15.Colombia, Congreso de la república. (10, Junio, 2011). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043Colombia, Congreso de la república. (24, Junio, 2011). Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Diario Oficial. Bogotá. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43202Colombia, Departamento Nacional de Planeación. (2010). CONPES 3673. Prevenir el reclutamiento y utilizacion de niños, niñas y adolescentes es asunto de todos. En. mintic.gov.co. Obtenido de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdfColombia, Vicepresidencia de la república. (2010). Prevenir el reclutamiento y utilizacion de niños, niñas y adolescentes es asunto de todos. historico.vicepresidencia.gov.co/. Recuperado de: http://historico.vicepresidencia.gov.co/Iniciativas/Documents/Conpes-3673-cartilla.pdfColombia. Congreso de la República. Ley 599 (24, julio, 2000). Por la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial. Bogotá. Obtenido de: http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/legislacion/l_20130808_01.pdfEspectador, R. P. (15 de 02 de 2015). La realidad oculta de los niños reclutados. pág. 1. Hernandez, C. (2012). Todo ser humano menor de 18 años. Colombia: Vicepresidencia de la Republica de Colombia.Organización Internacional para las Migraciones. (2010). ABC Sobre la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados al margen de la ley y grupos delictivos organizados. Obtenido de: http://www.oim.org.co/publicaciones-oim/ninez-desvinculada/2261-abc-sobre-la-prevencion-del-reclutamiento-de-ninos-ninas-y-adolescentes-por-parte-de-grupos-armados-organizados-al-margen-de-la-ley-y-grupos-delictivos-organizados.htmlPublicaciones Semana, (2012). Reclutamiento infantil, crimen invisible que sufren 18.000 niños. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/reclutamiento-infantil-crimen-invisible-sufren-18000-ninos/263004-3ORIGINAL2015sandrarodríguez.pdf2015sandrarodríguez.pdfapplication/pdf452548https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/1/2015sandrarodr%c3%adguez.pdfe7db21ab12db0922327adfbb80cd49daMD51restricted access2015sandrarodríguez12015sandrarodríguez1Autorizaciónapplication/pdf885109https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/4/2015sandrarodr%c3%adguez1ac42527edababd094adca48ac5624544MD54restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2015sandrarodríguez.pdf.jpg2015sandrarodríguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3893https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/3/2015sandrarodr%c3%adguez.pdf.jpg0f4e861e1e298bbf42c641e643215a63MD53open access0266 IE EDA- 2015.pdf.jpg0266 IE EDA- 2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8669https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/5/0266%20IE%20EDA-%202015.pdf.jpg7934e4c3e3e2208b874476d10c91b58aMD55open access2015sandrarodríguez1.jpg2015sandrarodríguez1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8669https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14241/6/2015sandrarodr%c3%adguez1.jpg7934e4c3e3e2208b874476d10c91b58aMD56open access11634/14241oai:repository.usta.edu.co:11634/142412023-10-20 10:16:24.779restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |