Granja Cunicola Agrosostenible Como Estrategia Modelo De Remediación De Suelos Por Explotación Ganadera
La creación de planes de negocios que contribuyan al desarrollo sostenible permite abarcar iniciativas que aporten al mejoramiento del medio ambiente y que con ello puedan ser vistos como fuentes rentables de ingresos que logren posicionarse ante el sector comercial. De acuerdo a esto se propone la...
- Autores:
-
Arrieta Martínez, Julián Andrés
Ramírez León, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/32004
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/32004
- Palabra clave:
- Agro-sustainable model
Human intervention
Sustainable development
Technical production
Desarrollo sostenible
Remediación de suelos
Suelos
Ganadería
Creación de empresas
Ingeniería ambiental
Tesis y disertaciones académicas
Modelo agrosostenible
Intervención humana
Desarrollo sostenible
Producción cunicola
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La creación de planes de negocios que contribuyan al desarrollo sostenible permite abarcar iniciativas que aporten al mejoramiento del medio ambiente y que con ello puedan ser vistos como fuentes rentables de ingresos que logren posicionarse ante el sector comercial. De acuerdo a esto se propone la creación de una empresa comercializadora de carne de conejo bajo un modelo de producción agrosostenible en el municipio de Granada Meta que permita dar solución a las afectaciones que se presentan en el suelo por parte de la ganadería y suelos sin afectación de la intervención humana. Para la ejecución del proyecto se realizó un estudio de mercado recopilando información primaria por medio de encuestas que se aplicaron de forma aleatoria para identificar los posibles consumidores y se obtuvo información secundaria de bases de datos que tuvieran datos para la distribución del producto; de igual forma se realizó un análisis de la competencia para establecer la posición del mercado. Así mismo se realizó un estudio técnico recopilando, clasificando y eligiendo información de cuáles serían las mejores opciones de sistemas de modelos agrosostenibles que se puedan implementar y adaptar en distintos tipos de suelos para la creación de una granja agrosostenible, como lo es en el caso de la producción cunicola como modelo de negocio. Este sistema busca garantizar la remediación de los distintos tipos de suelos afectados sea de forma natural o antrópica con el componente de una producción y uso eficiente del suelo en menores y grandes proporciones, con ello se garantiza la resiliencia en diferentes estadios de remediación a corto, mediano y largo plazo en las extensiones de suelo que se opte por un uso en su aptitud disminuyendo el impacto en la escala temporal mencionada. Luego se consolido la estructura organizacional y los requerimientos legales que se requieren para la creación de la empresa, distribución y venta del producto; por medio de la planeación estratégica se estiman proyecciones de venta, ingresos y egresos de la producción orientados al perfil de todo el estudio. |
---|