CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha realizado entre 2004 y 2008 ocho convocatorias en las que se ha recibido un total de 2.584 propuestas, en busca de cofinanciación para la ejecución de programas y proyectos de I+D+I. En 2004 se presentaron 64 proyectos para tres cadenas priorizadas...
- Autores:
-
Ramírez, A.M
Cristancho, P.E.A
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40717
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1726
http://hdl.handle.net/11634/40717
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_398b6e7e21d7e06b5febacd415bbc054 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40717 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Ramírez, A.MCristancho, P.E.A2022-01-18T17:51:19Z2022-01-18T17:51:19Z2015-06-24https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/172610.15332/s1794-3841.2008.0010.10http://hdl.handle.net/11634/40717El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha realizado entre 2004 y 2008 ocho convocatorias en las que se ha recibido un total de 2.584 propuestas, en busca de cofinanciación para la ejecución de programas y proyectos de I+D+I. En 2004 se presentaron 64 proyectos para tres cadenas priorizadas y un área transversal, mientras que en 2008 fueron 1.037 propuestas en veintinueve cadenas y tres áreas transversales. Entre 2004 y 2008 se han contratado 591 proyectos en diferentes cadenas productivas, por valor de $452,3 mil millones, de los cuales se cofinancian $208,1 mil millones. Las cadenas productivas con el mayor número de proyectos aprobados y contratados en las convocatorias I+D+I del Ministerio de Agricultura, son: frutales, con 112 proyectos; lácteos, con 47; forestal, con 40; hortalizas, 38; carne bovina, 36; piscicultura, 35, y papa con 36 proyectos. Estos resultados, presentados en diferentes áreas temáticas indican la necesidad de priorizar y focalizar esfuerzos y seguir apoyando este tipo de procesos, teniendo en cuenta que cada vez son más las propuestas que se reciben para aplicar a las convocatorias de I+D+I.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1726/1874Hallazgos; Vol. 5 Núm. 10 (2008)Hallazgos; Vol. 5 No. 10 (2008)2422-409X1794-3841CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIOinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40717oai:repository.usta.edu.co:11634/407172023-07-14 15:29:38.614metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO |
title |
CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO |
spellingShingle |
CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO |
title_short |
CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO |
title_full |
CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO |
title_fullStr |
CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO |
title_full_unstemmed |
CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO |
title_sort |
CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN POR CADENAS PRODUCTIVAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez, A.M Cristancho, P.E.A |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez, A.M Cristancho, P.E.A |
description |
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha realizado entre 2004 y 2008 ocho convocatorias en las que se ha recibido un total de 2.584 propuestas, en busca de cofinanciación para la ejecución de programas y proyectos de I+D+I. En 2004 se presentaron 64 proyectos para tres cadenas priorizadas y un área transversal, mientras que en 2008 fueron 1.037 propuestas en veintinueve cadenas y tres áreas transversales. Entre 2004 y 2008 se han contratado 591 proyectos en diferentes cadenas productivas, por valor de $452,3 mil millones, de los cuales se cofinancian $208,1 mil millones. Las cadenas productivas con el mayor número de proyectos aprobados y contratados en las convocatorias I+D+I del Ministerio de Agricultura, son: frutales, con 112 proyectos; lácteos, con 47; forestal, con 40; hortalizas, 38; carne bovina, 36; piscicultura, 35, y papa con 36 proyectos. Estos resultados, presentados en diferentes áreas temáticas indican la necesidad de priorizar y focalizar esfuerzos y seguir apoyando este tipo de procesos, teniendo en cuenta que cada vez son más las propuestas que se reciben para aplicar a las convocatorias de I+D+I. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-06-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T17:51:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T17:51:19Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1726 10.15332/s1794-3841.2008.0010.10 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40717 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1726 http://hdl.handle.net/11634/40717 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1794-3841.2008.0010.10 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1726/1874 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Hallazgos; Vol. 5 Núm. 10 (2008) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Hallazgos; Vol. 5 No. 10 (2008) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-409X 1794-3841 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026337729380352 |