Maternidad subrogada y delito en Colombia
Las últimas décadas de nuestra historia han traído consigo innumerables cambios que implican transformaciones en nuestros modos de vida; fenómenos como la globalización hacen que cada día los avances tecnológicos se apropien de mas aspectos del entorno humano y en la mayor cantidad de lugares del mu...
- Autores:
-
Castellanos Cáqueza, Mayra Giselle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44928
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44928
- Palabra clave:
- Maternidad
Delito
Colombia
Maternidad Subrogada
Alquiler de Vientre
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_38ee6913d77d774c812ea10bff5a5165 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/44928 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Maternidad subrogada y delito en Colombia |
title |
Maternidad subrogada y delito en Colombia |
spellingShingle |
Maternidad subrogada y delito en Colombia Maternidad Delito Colombia Maternidad Subrogada Alquiler de Vientre |
title_short |
Maternidad subrogada y delito en Colombia |
title_full |
Maternidad subrogada y delito en Colombia |
title_fullStr |
Maternidad subrogada y delito en Colombia |
title_full_unstemmed |
Maternidad subrogada y delito en Colombia |
title_sort |
Maternidad subrogada y delito en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Cáqueza, Mayra Giselle |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castellanos Cáqueza, Mayra Giselle |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Maternidad Delito Colombia |
topic |
Maternidad Delito Colombia Maternidad Subrogada Alquiler de Vientre |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Maternidad Subrogada Alquiler de Vientre |
description |
Las últimas décadas de nuestra historia han traído consigo innumerables cambios que implican transformaciones en nuestros modos de vida; fenómenos como la globalización hacen que cada día los avances tecnológicos se apropien de mas aspectos del entorno humano y en la mayor cantidad de lugares del mundo posibles, pues el contar con tecnología adecuada para resolver las contingencias,por ejemplo en lo concerniente al campo de la medicina es sinónimo de desarrollo para un estado, logrando que se incentive la investigación, experimentación e implementación de nuevos tratamientos, técnicas, medicamentos, entre otros descubrimientos científico-médicos, cuya finalidad común es el mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso de la tecnología y propender por la búsqueda de soluciones efectivas para aquellas cuestiones que biológicamente hacen a unas personas diferentes de otras, es así como se ha dado lugar a numerosos procedimientos que hace uno o dos siglos no pasaban por la imaginación del más grande de los científicos, transformando la manera de pensar de los individuos que antes se sentían impotentes ante los designios de la naturaleza; además la concepción tan ligada a lo divino que predominó hasta aproximadamente hace más de un siglo no permitía el indagar por medios a través de los cuales una persona que por alteraciones biológicas estuviese impedida de lograr algo tan atado a la existencia del ser humano como lo es el reproducirse, es decir concebir sus propios hijos lograra dicho objetivo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-15T17:03:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-15T17:03:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-15 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castellanos Cáqueza, M. G. (2011). Maternidad subrogada y delito en Colombia. [Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomás]. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/44928 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Castellanos Cáqueza, M. G. (2011). Maternidad subrogada y delito en Colombia. [Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomás]. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/44928 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hays, Sh. (1998). Las contradicciones culturales de la maternidad. Barcelona: Paidós. Araya, C. & Bitrán J. (1995). Mujer, maternidad y desarrollo profesional desde una perspectiva psicoanalítica. Tesis no publicada para optar al Título de Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. Fecundación humana asistida y aspectos jurídicos emergentes, Jorge Eduardo Córdoba y Julio Sánchez Torres, Argentina, 2000, Ediciones Alveroni. Informe Warnock, Kelly Warnock Reino unido ,1984 http://surrogacy.ru/es/history.php Varsi Rospigliosi Enrique, Derecho Genético, cuarta edición, Perú, 2001. http://www.surrogacy.ru/es/legal_aspects.php. http://www.surrogacy-ukraine.com/faq_es.php http://www.duna.cl/web/kiosko-del-mundo/india-nuevo-vientre-de-alquiler del-mundo/ Biopolíticas y biotecnologías: reflexiones sobre maternidad subrogada en India, Mónica Amador, Universidad Jawaharlal Nehru, India,2010. ÉTICA NICOMAQUEA, ARÍSTOTELES, BIBLIOTECA CLASICA GREDOS EDICION 2007. López Aranguren, José Luis. Ética. Madrid: Alianza Editorial, 1995. Modesto Santos Pbro., La Bioética y el Catecismo de la Iglesia Católica, Articulo para la Universidad de la Sabana,1998. Catecismo de la Iglesia Católica, N 2293. Genética y Derecho Penal, Antonio José Cancino Moreno, 2005 Bogotá D.C. Bioética y Derecho, Fundamentos y problemas actuales, Rodolfo Vásquez, Fondo de Cultura Económica, México, 1999 Diez Palabras Claves en la Bioética, Gafo Javier, España, Editorial Verbo Divino, 5° Edición Alburquerque Eugenio, Bioética: una apuesta por la vida., Madrid , España, 2002. Calabresi, Guido , Estudio Económico del Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1992. Código Civil Colombiano, Art 113, Editorial Legis, Bogotá D.C. Introducción a los principios de la moral y la legislación, Jeremy Bentham, 1789 Aproximación al análisis económico del derecho de algunas instituciones del sistema jurídico colombiano, Juan Trujillo Cabrera, artículo publicado por la Red Socio Jurídica de Investigación y Colciencias. El análisis económico del Derecho. POSNER, RICHARD. Fondo de Cultura Económica, México. 1998. Constitución Política de Colombia, 1991 Derechos económicos, sociales y culturales, economía y democracia, Naciones Unidas, CEPAL, Carlos Vicente De Roux, Juan Carlos Ramírez J. Editores, Bogotá D.C, 2004. Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2000. Derecho Penal Colombiano, Principios fundamentales y sistema, Juan Carlos Ferré Olivé, Miguel Ángel Núñez Paz, Paula Andrea Ramírez Barbosa, Editorial Ibañez, Bogotá 2010. Derecho Penal, Francesco Carrara, Traducción Editorial Harla, México ,1992. El destino de los derechos del ciudadano en un derecho penal ―eficaz‖, en Persona, Mundo y Responsabilidad, traducción de Francisco Muñoz Conde y Maria del Mar Díaz Pita, Santa Fe de Bogotá, Temis, 1.999. El derecho penal ante el nuevo milenio, Claus Roxin, Valencia España, 2004. MUÑOZ CONDE, Francisco, GARCÍA ARÁN, Mercedes, Derecho Penal. Parte General, Valencia, España: Tirant Lo Blanch, 6ª, 2004, p. 205 Biogenética, filiación y delito: la fecundación artificial y la experimentación genética ante el derecho, Miguel Ángel Soto Lamadrid, Editorial Astrea, 1990. Filosofía del Derecho. Luis Recasens Siches, Porrúa. 2003. http://www.robertexto.com/archivo/penal_uribe_teoria_condpunible.htm Genética y derecho penal, Antonio José Cancino Moreno, universidad Externado de Colombia, 2005. Principios y normas rectoras del derecho penal, Juan Fernández Carrasquilla, Bogotá, Leyer, 2000. La genética en el ámbito de la ley penal española, Stella Maris Martínez, Editorial Colex 1998. Laura Zúñiga Rodríguez, La función del derecho penal y sus consecuencias para el genoma humano, Universidad de Salamanca, Editorial Colex , 2000. Una Introducción a los principios de la moral y la legislación, Jeremías Bentham, compilación de taller de criminología pena y sociedad. Sentencia T 968 de 2009, M.P, María Victoria Calle Correa, Corte Constitucional. Yolanda Gómez Sánchez. El derecho a la reproducción humana. Madrid, Marcial Pons, 1994, p. 136. Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (CCMM), Plataforma 94, 95, 96; Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) 7.2, documentos que a su vez incorporan la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud, OMS. Principios y Normas rectoras del derecho penal, Juan Fernández Carrasquilla, Bogotá D.C, Editorial Leyer 2000. Los derechos reproductivos en el contexto del sistema interamericano de protección de derechos humanos‖, en Promoción y defensa de los derechos reproductivos: nuevo reto para las instituciones nacionales de derechos humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, UNFPA, Naciones Unidas Alto Comisionado para Derechos Humanos, San José, 2003, p.13 9 Salud reproductiva y derechos humanos, Profamilia, Bogotá ,2003 Al derecho y al revés‖, La revolución de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia, Carlos Daguer y Marcelo Ricardi, Profamilia, 2005 Inseminación artificial y derecho penal, Carranca y Rivas, Academia Mexicana de ciencias penales, 1978 Bien jurídico y derechos fundamentales, sobre un concepto de bien jurídico para Colombia, Carlos Gómez Pavajeau Y Gerardo Castillo Barbosa, Universidad Externado, 1996. Apuntes sobre problemas jurídicos que plantean las nuevas técnicas de reproducción humana, Gete Alonso María del Carmen, Facultad de Derecho Palma de Mallorca. Código Civil Colombiano. Teoría General de los actos o negocios jurídicos, Guillermo Ospina Fernández, 2 Ed, Bogotá, 1983 La maternidad subrogada en el derecho colombiano, Hilda María Cano Fernández, Universidad de Medellín. 2001 ¿Qué es el utilitarismo?, Arnau, Hilari Gutiérrez, José María y Navarro, Barcelona,1993. Principios de Derecho Penal, limites a la funciones legislativa y judicial, Blanca Nélida Barreto Ardilla, Hernando Barreto Ardila, Editorial Pro iustitia, Bogotá, 1995. Lema Carlos, Amoedo Souto Carlos Alberto, López de Lera Diego, Iglesias Margarita, Cambron Infante Asunción, Casado María, Reproducción Asistida, promesas, normas y realidad, Editorial Trotta Madrid, 2001 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44928/1/2011mayracastellanos.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44928/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44928/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44928/4/2011mayracastellanos.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5537535766782ad214dc65404c8c5c20 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 f38a3b0e65417a3448d360e64e688b8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026335348064256 |
spelling |
Castellanos Cáqueza, Mayra GiselleUniversidad Santo Tomás2022-06-15T17:03:22Z2022-06-15T17:03:22Z2022-06-15Castellanos Cáqueza, M. G. (2011). Maternidad subrogada y delito en Colombia. [Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomás].http://hdl.handle.net/11634/44928reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLas últimas décadas de nuestra historia han traído consigo innumerables cambios que implican transformaciones en nuestros modos de vida; fenómenos como la globalización hacen que cada día los avances tecnológicos se apropien de mas aspectos del entorno humano y en la mayor cantidad de lugares del mundo posibles, pues el contar con tecnología adecuada para resolver las contingencias,por ejemplo en lo concerniente al campo de la medicina es sinónimo de desarrollo para un estado, logrando que se incentive la investigación, experimentación e implementación de nuevos tratamientos, técnicas, medicamentos, entre otros descubrimientos científico-médicos, cuya finalidad común es el mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso de la tecnología y propender por la búsqueda de soluciones efectivas para aquellas cuestiones que biológicamente hacen a unas personas diferentes de otras, es así como se ha dado lugar a numerosos procedimientos que hace uno o dos siglos no pasaban por la imaginación del más grande de los científicos, transformando la manera de pensar de los individuos que antes se sentían impotentes ante los designios de la naturaleza; además la concepción tan ligada a lo divino que predominó hasta aproximadamente hace más de un siglo no permitía el indagar por medios a través de los cuales una persona que por alteraciones biológicas estuviese impedida de lograr algo tan atado a la existencia del ser humano como lo es el reproducirse, es decir concebir sus propios hijos lograra dicho objetivo.AbogadoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbMaternidad subrogada y delito en ColombiaMaternidadDelitoColombiaMaternidad SubrogadaAlquiler de VientreTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáHays, Sh. (1998). Las contradicciones culturales de la maternidad. Barcelona: Paidós.Araya, C. & Bitrán J. (1995). Mujer, maternidad y desarrollo profesional desde una perspectiva psicoanalítica. Tesis no publicada para optar al Título de Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.Fecundación humana asistida y aspectos jurídicos emergentes, Jorge Eduardo Córdoba y Julio Sánchez Torres, Argentina, 2000, Ediciones Alveroni.Informe Warnock, Kelly Warnock Reino unido ,1984http://surrogacy.ru/es/history.phpVarsi Rospigliosi Enrique, Derecho Genético, cuarta edición, Perú, 2001.http://www.surrogacy.ru/es/legal_aspects.php.http://www.surrogacy-ukraine.com/faq_es.phphttp://www.duna.cl/web/kiosko-del-mundo/india-nuevo-vientre-de-alquiler del-mundo/Biopolíticas y biotecnologías: reflexiones sobre maternidad subrogada en India, Mónica Amador,Universidad Jawaharlal Nehru, India,2010.ÉTICA NICOMAQUEA, ARÍSTOTELES, BIBLIOTECA CLASICA GREDOS EDICION 2007.López Aranguren, José Luis. Ética. Madrid: Alianza Editorial, 1995.Modesto Santos Pbro., La Bioética y el Catecismo de la Iglesia Católica, Articulo para la Universidad de la Sabana,1998.Catecismo de la Iglesia Católica, N 2293.Genética y Derecho Penal, Antonio José Cancino Moreno, 2005 Bogotá D.C.Bioética y Derecho, Fundamentos y problemas actuales, Rodolfo Vásquez, Fondo de Cultura Económica, México, 1999Diez Palabras Claves en la Bioética, Gafo Javier, España, Editorial Verbo Divino, 5° EdiciónAlburquerque Eugenio, Bioética: una apuesta por la vida., Madrid , España, 2002.Calabresi, Guido , Estudio Económico del Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1992.Código Civil Colombiano, Art 113, Editorial Legis, Bogotá D.C.Introducción a los principios de la moral y la legislación, Jeremy Bentham, 1789Aproximación al análisis económico del derecho de algunas instituciones del sistema jurídico colombiano, Juan Trujillo Cabrera, artículo publicado por la Red Socio Jurídica de Investigación y Colciencias.El análisis económico del Derecho. POSNER, RICHARD. Fondo de Cultura Económica, México. 1998.Constitución Política de Colombia, 1991Derechos económicos, sociales y culturales, economía y democracia, Naciones Unidas, CEPAL, Carlos Vicente De Roux, Juan Carlos Ramírez J. Editores, Bogotá D.C, 2004.Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2000.Derecho Penal Colombiano, Principios fundamentales y sistema, Juan Carlos Ferré Olivé, Miguel Ángel Núñez Paz, Paula Andrea Ramírez Barbosa, Editorial Ibañez, Bogotá 2010.Derecho Penal, Francesco Carrara, Traducción Editorial Harla, México ,1992.El destino de los derechos del ciudadano en un derecho penal ―eficaz‖, en Persona, Mundo y Responsabilidad, traducción de Francisco Muñoz Conde y Maria del Mar Díaz Pita, Santa Fe de Bogotá, Temis, 1.999.El derecho penal ante el nuevo milenio, Claus Roxin, Valencia España, 2004.MUÑOZ CONDE, Francisco, GARCÍA ARÁN, Mercedes, Derecho Penal. Parte General, Valencia, España: Tirant Lo Blanch, 6ª, 2004, p. 205Biogenética, filiación y delito: la fecundación artificial y la experimentación genética ante el derecho, Miguel Ángel Soto Lamadrid, Editorial Astrea, 1990.Filosofía del Derecho. Luis Recasens Siches, Porrúa. 2003.http://www.robertexto.com/archivo/penal_uribe_teoria_condpunible.htmGenética y derecho penal, Antonio José Cancino Moreno, universidad Externado de Colombia, 2005.Principios y normas rectoras del derecho penal, Juan Fernández Carrasquilla, Bogotá, Leyer, 2000.La genética en el ámbito de la ley penal española, Stella Maris Martínez, Editorial Colex 1998.Laura Zúñiga Rodríguez, La función del derecho penal y sus consecuencias para el genoma humano, Universidad de Salamanca, Editorial Colex , 2000.Una Introducción a los principios de la moral y la legislación, Jeremías Bentham, compilación de taller de criminología pena y sociedad.Sentencia T 968 de 2009, M.P, María Victoria Calle Correa, Corte Constitucional.Yolanda Gómez Sánchez. El derecho a la reproducción humana. Madrid, Marcial Pons, 1994, p. 136.Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (CCMM), Plataforma 94, 95, 96; Conferencia Internacional sobrePoblación y Desarrollo (CIPD) 7.2, documentos que a su vez incorporan la definición de salud de la OrganizaciónMundial de la Salud, OMS.Principios y Normas rectoras del derecho penal, Juan Fernández Carrasquilla, Bogotá D.C, Editorial Leyer 2000.Los derechos reproductivos en el contexto del sistema interamericano de protección de derechos humanos‖, en Promoción y defensa de los derechos reproductivos: nuevo reto para las instituciones nacionales de derechos humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, UNFPA, Naciones Unidas Alto Comisionado para Derechos Humanos, San José, 2003, p.13 9Salud reproductiva y derechos humanos, Profamilia, Bogotá ,2003Al derecho y al revés‖, La revolución de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia, Carlos Daguer y Marcelo Ricardi, Profamilia, 2005Inseminación artificial y derecho penal, Carranca y Rivas, Academia Mexicana de ciencias penales, 1978Bien jurídico y derechos fundamentales, sobre un concepto de bien jurídico para Colombia, Carlos Gómez Pavajeau Y Gerardo Castillo Barbosa, Universidad Externado, 1996.Apuntes sobre problemas jurídicos que plantean las nuevas técnicas de reproducción humana, Gete Alonso María del Carmen, Facultad de Derecho Palma de Mallorca.Código Civil Colombiano.Teoría General de los actos o negocios jurídicos, Guillermo Ospina Fernández, 2 Ed, Bogotá, 1983La maternidad subrogada en el derecho colombiano, Hilda María Cano Fernández, Universidad de Medellín. 2001¿Qué es el utilitarismo?, Arnau, Hilari Gutiérrez, José María y Navarro, Barcelona,1993.Principios de Derecho Penal, limites a la funciones legislativa y judicial, Blanca Nélida Barreto Ardilla, Hernando Barreto Ardila, Editorial Pro iustitia, Bogotá, 1995.Lema Carlos, Amoedo Souto Carlos Alberto, López de Lera Diego, Iglesias Margarita, Cambron Infante Asunción, Casado María, Reproducción Asistida, promesas, normas y realidad, Editorial Trotta Madrid, 2001ORIGINAL2011mayracastellanos.pdf2011mayracastellanos.pdfapplication/pdf1235799https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44928/1/2011mayracastellanos.pdf5537535766782ad214dc65404c8c5c20MD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44928/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44928/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2011mayracastellanos.pdf.jpg2011mayracastellanos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3991https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44928/4/2011mayracastellanos.pdf.jpgf38a3b0e65417a3448d360e64e688b8cMD54open access11634/44928oai:repository.usta.edu.co:11634/449282022-12-07 03:13:46.14metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |