Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede
Infalible, un medio alternativo de comunicación transmedia, creado por estudiantes de Comunicación Social Para La Paz de la Universidad Santo Tomás, quienes toman como herramientas los conocimientos adquiridos a través de la carrera; estructura visual, redacción textual, emprendimiento organizaciona...
- Autores:
-
Gómez Hernández, Maria Alejandra
Tibocha Rodríguez, Jessica Michelle
Vargas Silva, Patricia Alejandra
Zárate Cruz, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31488
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31488
- Palabra clave:
- Entrepreneurship
Mass media
Social networks
Critical thinking
Emprendimiento
Medios de comunicación de masas
Redes sociales
Pensamiento critico
Medios de comunicación
Transmedia
Comunicación escrita
Comunicación visual
Periodismo investigativo
Información
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_38b80bf9332f0ce87f31be16923c0c37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/31488 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede |
title |
Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede |
spellingShingle |
Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede Entrepreneurship Mass media Social networks Critical thinking Emprendimiento Medios de comunicación de masas Redes sociales Pensamiento critico Medios de comunicación Transmedia Comunicación escrita Comunicación visual Periodismo investigativo Información |
title_short |
Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede |
title_full |
Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede |
title_fullStr |
Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede |
title_full_unstemmed |
Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede |
title_sort |
Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Hernández, Maria Alejandra Tibocha Rodríguez, Jessica Michelle Vargas Silva, Patricia Alejandra Zárate Cruz, Juan Sebastian |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz Garzón, David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Hernández, Maria Alejandra Tibocha Rodríguez, Jessica Michelle Vargas Silva, Patricia Alejandra Zárate Cruz, Juan Sebastian |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000103488 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Entrepreneurship Mass media Social networks Critical thinking |
topic |
Entrepreneurship Mass media Social networks Critical thinking Emprendimiento Medios de comunicación de masas Redes sociales Pensamiento critico Medios de comunicación Transmedia Comunicación escrita Comunicación visual Periodismo investigativo Información |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento Medios de comunicación de masas Redes sociales Pensamiento critico |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medios de comunicación Transmedia Comunicación escrita Comunicación visual Periodismo investigativo Información |
description |
Infalible, un medio alternativo de comunicación transmedia, creado por estudiantes de Comunicación Social Para La Paz de la Universidad Santo Tomás, quienes toman como herramientas los conocimientos adquiridos a través de la carrera; estructura visual, redacción textual, emprendimiento organizacional y posicionamiento de marca, para así crear y estructurar el proyecto. Infalible, está estructurado como un medio gráfico y transmedial de comunicación alternativa, en el que se expresan tendencias visuales y escritas postmodernistas, que permiten ampliar el panorama de opinión respecto a los temas de interés que se generan en la esfera pública, y que por razones distintas sea limitado, restringido o censurado en los medios tradicionales de comunicación, es por esto que en cada publicación tiene secciones centrales: primero, se dan a conocer problemáticas o hechos noticiosos, ya sean políticos, sociales o ambientales, que en el momento se muestren de manera parcial, limitada o del todo censurada en los medios de comunicación, siendo elegidos según un análisis semanal de temas de interés expresados por el público lector de Infalible y posteriormente publicados en el sitio web; en segundo lugar, las redes sociales son usadas para la transmisión de información por medio de la recolección de fuentes, donde diariamente se dan a conocer las noticias más polémicas del día, que no son del todo viralizadas por los medios, pero que se deben considerar importantes en la sociedad colombiana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-01-21T06:23:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-01-21T06:23:01Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021-01-19 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gómez Hernández, M. A., Tibocha Rodríguez, J. M., Vargas Silva, P. A., Zárate Cruz, J. S. (2020). Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede [Trabajo de pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/31488 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Gómez Hernández, M. A., Tibocha Rodríguez, J. M., Vargas Silva, P. A., Zárate Cruz, J. S. (2020). Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede [Trabajo de pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/31488 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
-Albares, Natalia. (2016, 1 de agosto). El concepto de Hegemonía en Gramsci: Una propuesta para el análisis y la acción política. Revista Estudios Sociales Contemporáneos. Recuperado de http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/9093/08-albarez-esc15-2017.pdf -Barbero, J. M. (1987). De los medios a las mediaciones. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gil S.A -Benavides, J. (2004). La ética y los medios de comunicación en el ámbito de la cultura publicitaria. Una aproximación conceptual. Navarra, España: Verbo Divino. Caldevilla Domínguez, David. (2013). Efectos actuales de la “sobreinformación” y la “infoxificación” a través de la experiencia de las bitácoras y del proyecto I+D avanza “Radiofriends”. Revista de Comunicación de la SEECI, Volumen (30). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/5235/523552848002.pdf -Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Madrid, España: Alianza Editorial S.A. Castillo, A. First Public Inc Chile S.A. (1999). Estado del Arte en la Enseñanza del Emprendimiento. Recuperado de: https://p2infohouse.org/ref/18/17602.pdf -Corrales, F. y Hernández, H. La comunicación alternativa en nuestro días: un acercamiento a los medios de alternancia y la participación. Razón y Palabra. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/1995/199520478050/ -Correa, Gabriel. (2012). Teoría de la cultura. Maestría en arte latinoamericano. Recuperado de http://prodmusical.unsl.edu.ar/articulos/Rock%20mendocino.pdf -Gumucio, A. (2004). El Cuarto Mosquetero: La comunicación para el cambio social. Investigación y Desarrollo, Volumen (12-1). Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewFile/1088/673 -Lewis P. (1995). Medios de Comunicación alternativos: La conexión de lo mundial con lo local. París, Francia: UNESCO. -Mattelart, A. y Mattelart, M. (1997). Historias de las teorías de comunicación. Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Pellicer, T. (2013). La importancia de la tecnología para el ámbito de la comunicación. Historia y Comunicación Social. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/viewFile/43982/41589 -Roth, E. (2009). El Cambio Social Comunitario: Análisis de la Influencia de los factores de Implantación y Asimilación sobre la Aceptación de las Innovaciones en contextos Comunitarios de Bolivia: Departamento de Psicología, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v2n2/v2n2a4.pdf -Toro, B. (2011). Medios Masivos de Comunicación: una construcción de la realidad. Revista Pequén, Volumen (1) Recuperado de http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/265/Discursos%20hegemonicos%20y%20medio s%20masivos%20de%20comunicacion.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/3/2021jessicatibocha.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/1/Carta_aprobacion.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/2/Carta%20derechos%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/6/2021jessicatibocha.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/7/Carta_aprobacion.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/8/Carta%20derechos%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 a5e286cbb78952a337546f27bd96d84c 263091b97731f86b0ae340fb029c7411 788f42694aa54c5d2ef1eab909a6128f 2f4687322675f5b33272542709c3448b 081979f528c9a8f773f45419544c6cd7 9ed8cdf62e13cf194e62907194d0b9cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026135814537216 |
spelling |
Díaz Garzón, DavidGómez Hernández, Maria AlejandraTibocha Rodríguez, Jessica MichelleVargas Silva, Patricia AlejandraZárate Cruz, Juan Sebastianhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00001034882021-01-21T06:23:01Z2021-01-21T06:23:01Z2021-01-19Gómez Hernández, M. A., Tibocha Rodríguez, J. M., Vargas Silva, P. A., Zárate Cruz, J. S. (2020). Infalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucede [Trabajo de pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/31488instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coInfalible, un medio alternativo de comunicación transmedia, creado por estudiantes de Comunicación Social Para La Paz de la Universidad Santo Tomás, quienes toman como herramientas los conocimientos adquiridos a través de la carrera; estructura visual, redacción textual, emprendimiento organizacional y posicionamiento de marca, para así crear y estructurar el proyecto. Infalible, está estructurado como un medio gráfico y transmedial de comunicación alternativa, en el que se expresan tendencias visuales y escritas postmodernistas, que permiten ampliar el panorama de opinión respecto a los temas de interés que se generan en la esfera pública, y que por razones distintas sea limitado, restringido o censurado en los medios tradicionales de comunicación, es por esto que en cada publicación tiene secciones centrales: primero, se dan a conocer problemáticas o hechos noticiosos, ya sean políticos, sociales o ambientales, que en el momento se muestren de manera parcial, limitada o del todo censurada en los medios de comunicación, siendo elegidos según un análisis semanal de temas de interés expresados por el público lector de Infalible y posteriormente publicados en el sitio web; en segundo lugar, las redes sociales son usadas para la transmisión de información por medio de la recolección de fuentes, donde diariamente se dan a conocer las noticias más polémicas del día, que no son del todo viralizadas por los medios, pero que se deben considerar importantes en la sociedad colombiana.Infallible, an alternative means of transmedia communication, created by students from Social Communication for La Paz of the Santo Tomás University, who take as tools the knowledge acquired through the career; visual structure, textual writing, organizational entrepreneurship and brand positioning, in order to create and structure the project. Infallible, it is structured as a graphic and transmedia alternative communication medium, in which postmodernist visual and written tendencies are expressed, which allow to broaden the Opinion panorama regarding the topics of interest that are generated in the public sphere, and that different reasons is limited, restricted or censored in the traditional media, This is why each publication has central sections: first, issues are disclosed or news events, whether political, social or environmental, that at the moment are shown partially, limited or entirely censored in the media, being chosen according to a weekly analysis of topics of interest expressed by the reading public of Infalible and subsequently posted on the website; second, social networks are used for the transmission of information through the collection of sources, where the news is released daily most controversial of the day, which are not completely viralized by the media, but which should be considered important in Colombian society.Comunicador Socialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisInfalible, otra mirada de la actualidad y la verdad de lo que sucedeEntrepreneurshipMass mediaSocial networksCritical thinkingEmprendimientoMedios de comunicación de masasRedes socialesPensamiento criticoMedios de comunicaciónTransmediaComunicación escritaComunicación visualPeriodismo investigativoInformaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Bogotá-Albares, Natalia. (2016, 1 de agosto). El concepto de Hegemonía en Gramsci: Una propuesta para el análisis y la acción política. Revista Estudios Sociales Contemporáneos. Recuperado de http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/9093/08-albarez-esc15-2017.pdf-Barbero, J. M. (1987). De los medios a las mediaciones. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gil S.A-Benavides, J. (2004). La ética y los medios de comunicación en el ámbito de la cultura publicitaria. Una aproximación conceptual. Navarra, España: Verbo Divino.Caldevilla Domínguez, David. (2013). Efectos actuales de la “sobreinformación” y la “infoxificación” a través de la experiencia de las bitácoras y del proyecto I+D avanza “Radiofriends”. Revista de Comunicación de la SEECI, Volumen (30). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/5235/523552848002.pdf-Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Madrid, España: Alianza Editorial S.A.Castillo, A. First Public Inc Chile S.A. (1999). Estado del Arte en la Enseñanza del Emprendimiento. Recuperado de: https://p2infohouse.org/ref/18/17602.pdf-Corrales, F. y Hernández, H. La comunicación alternativa en nuestro días: un acercamiento a los medios de alternancia y la participación. Razón y Palabra. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/1995/199520478050/-Correa, Gabriel. (2012). Teoría de la cultura. Maestría en arte latinoamericano. Recuperado de http://prodmusical.unsl.edu.ar/articulos/Rock%20mendocino.pdf-Gumucio, A. (2004). El Cuarto Mosquetero: La comunicación para el cambio social. Investigación y Desarrollo, Volumen (12-1). Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewFile/1088/673-Lewis P. (1995). Medios de Comunicación alternativos: La conexión de lo mundial con lo local. París, Francia: UNESCO.-Mattelart, A. y Mattelart, M. (1997). Historias de las teorías de comunicación. Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.Pellicer, T. (2013). La importancia de la tecnología para el ámbito de la comunicación. Historia y Comunicación Social. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/viewFile/43982/41589-Roth, E. (2009). El Cambio Social Comunitario: Análisis de la Influencia de los factores de Implantación y Asimilación sobre la Aceptación de las Innovaciones en contextos Comunitarios de Bolivia: Departamento de Psicología, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v2n2/v2n2a4.pdf-Toro, B. (2011). Medios Masivos de Comunicación: una construcción de la realidad. Revista Pequén, Volumen (1) Recuperado de http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/265/Discursos%20hegemonicos%20y%20medio s%20masivos%20de%20comunicacion.pdfLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessORIGINAL2021jessicatibocha.pdf2021jessicatibocha.pdfTrabajo de grado (opción de grado: emprendimiento)application/pdf1563027https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/3/2021jessicatibocha.pdfa5e286cbb78952a337546f27bd96d84cMD53open accessCarta_aprobacion.pdfCarta_aprobacion.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf729853https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/1/Carta_aprobacion.pdf263091b97731f86b0ae340fb029c7411MD51metadata only accessCarta derechos autor.pdfCarta derechos autor.pdfCarta de autorización derechos de autorapplication/pdf229089https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/2/Carta%20derechos%20autor.pdf788f42694aa54c5d2ef1eab909a6128fMD52metadata only accessTHUMBNAIL2021jessicatibocha.pdf.jpg2021jessicatibocha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2402https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/6/2021jessicatibocha.pdf.jpg2f4687322675f5b33272542709c3448bMD56open accessCarta_aprobacion.pdf.jpgCarta_aprobacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3548https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/7/Carta_aprobacion.pdf.jpg081979f528c9a8f773f45419544c6cd7MD57open accessCarta derechos autor.pdf.jpgCarta derechos autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3537https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31488/8/Carta%20derechos%20autor.pdf.jpg9ed8cdf62e13cf194e62907194d0b9cdMD58open access11634/31488oai:repository.usta.edu.co:11634/314882022-10-10 15:54:29.728open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |