Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com
La presente sistematización de experiencias está basada en un seguimiento a los contenidos de la página web de Noticias RCN, para establecer si estos le apuesten a los relatos y vivencias de la ciudadanía. Noticias RCN es un medio de comunicación masivo en Colombia que durante años ha informado a la...
- Autores:
-
Hernández Triana, Flor Stefanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3759
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/3759
- Palabra clave:
- RCN News
Public journalism
Social inclusion
Civic content
Noticias RCN
Periodismo público
Inclusión social
Contenidos cívicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_38b1b56caa05a0373b038e7636d3d542 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/3759 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com |
title |
Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com |
spellingShingle |
Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com RCN News Public journalism Social inclusion Civic content Noticias RCN Periodismo público Inclusión social Contenidos cívicos |
title_short |
Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com |
title_full |
Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com |
title_fullStr |
Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com |
title_full_unstemmed |
Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com |
title_sort |
Apuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.com |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Triana, Flor Stefanny |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lizarralde Díaz, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Triana, Flor Stefanny |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/ 0000-0001-9113-0326 |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
RCN News Public journalism Social inclusion Civic content |
topic |
RCN News Public journalism Social inclusion Civic content Noticias RCN Periodismo público Inclusión social Contenidos cívicos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Noticias RCN Periodismo público Inclusión social Contenidos cívicos |
description |
La presente sistematización de experiencias está basada en un seguimiento a los contenidos de la página web de Noticias RCN, para establecer si estos le apuesten a los relatos y vivencias de la ciudadanía. Noticias RCN es un medio de comunicación masivo en Colombia que durante años ha informado a las audiencias. Tras la llegada de la era digital, muchos medios modificaron sus líneas editoriales e incorporaron nuevos contenidos a la web. El 15 de julio de 2013 nació noticiasrcn.com con una promoción que les contaba a los televidentes que este portal se abría las 24 horas, con actualización constante. De acuerdo con lo anterior, se evidenció que el problema objeto de la sistematización radica en que la página web de Noticias RCN se rige, en su mayoría, por estándares de informar, formar y entretener a unos usuarios determinados. La característica principal de este tipo de medio online es la inmediatez y la noticia pura; es decir, contar los sucesos que están pasando en tiempo real. Esto conlleva a que el periodista, muchas veces, se enfoque reproducir información y deje de lado la opinión, el análisis y las historias de vida que reflejan superación o problemáticas de algún determinado sector de nuestra sociedad. Para analizar esta problemática, es necesario mencionar sus causas. Una de ellas es que la página web se divide en múltiples secciones, entre ellas 'Nacional', y dentro de ella, la subsección 'gente', cuyo enfoque está determinado por tendencias que no involucran a la gente del común, y sí a personajes reconocidos, ya sea por ámbitos políticos, sociales, farándula, artísticos, etc. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-09-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-28T19:07:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-28T19:07:20Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/3759 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/3759 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Álvarez, A. (2011). Comunicación y poder. “La Tiranía de la Comunicación” de Ignacio Ramonet. Razón y palabra, primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación. Recuperado en http://www.razonypalabra.org.mx/varia/05_Alvarez_M75.pdf Camús, J. El Rol del periodista en Internet, www.usando.info/docs/ensayo/pedal.pdf (En línea). Cobo S. (2012). Internet para periodistas. Kit de supervivencia para la era digital. Barcelona, Editorial. UOC, pp. 16-17. Colombia, Constitución Política (1991), Ley 182 de 1995 derogada por el art. 32 de la Ley 1150 de 2007, adoptada en Colombia. Garzón, J., Parra, A. y Pineda, A. (2003). Tesis, el posconflicto en Colombia: coordenadas para la paz. Pontificia Universidad Javeriana (pp. 112). Bogotá. D.C. Recuperado en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS47.pdf Miralles, A. (2002). Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Bogotá: norma. Noticias RCN (en línea). Consulta de datos, secciones y noticias del portal web. Fecha de consulta: 17 de septiembre de 2015. URL: http://www.noticiasrcn.com Organización Ardila Lülle (en línea). Medios / RCN Televisión. Fecha de consulta: 01 de septiembre de 2015. URL: http://www.oal.com.co/empresas/rcn-television Parra, J. (2011). Narrativas del periodismo ciudadano: espacios informativos etiquetados como periodismo ciudadano. p, 2-4. Fecha de consulta: 18 de mayo de 2015. URL: http://politecnicojic.edu.co/luciernaga6/pdf/narrativas_periodismo_ciudadano.pdf Portal Canal RCN (en línea). ¿Quiénes somos? Nuestra Historia. Fecha de consulta: 01 de septiembre de 2015. URL: http://portal.canalrcn.com/nuestrahistoria Ramonet, I. (1999). El periodismo del nuevo siglo. p, 1-6. Fecha de consulta: 16 de mayo de 2015. URL: http://www.cabuenes.org/03/documentos/cursos/globalizacion/bloque2/glob_blq2_04.pdf Reyes, G. (2011). El periodismo de investigación a la sombra del poder en Lizarrarle, A,. & Callegari, N. (comp.) “El poder de la comunicación: ¿urdiendo hilos de paz o de conflicto? (pp. 227-236), Bogotá, Ediciones USTA. Reyes, G. (s.f.) El poder de la comunicación ¿Urdiendo hilos de paz o de conflicto? El periodismo de investigación a la sombra del poder. Ruiz, E. (s.f.). El periodismo digital: la revolución de los contenidos. Fecha de consulta: 01 de noviembre de 2015. Recuperado en: http://www.esdi.url.edu/content/pdf/el-periodismo-digital.pdf Salaverria, R. (2011). Aproximaciones al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental. Estudios sobre el mensaje periodístico. Universidad Complutense, Pag 393. Savater, F. (1998). Ética, política y ciudadanía. Presentación de José Agustín Ortiz Pinchetti. Editorial Grijalbo, S.A. México. Savater, F. (2000). Los caminos para la libertad. Ética y educación. Colección Cuadernos de la Cátedra Alfonso Reyes. México. Witt, L. (2011). Periodismo, deliberación pública y democracia. Proponer ideales elevados en tiempos de desafío. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/3/Hernandezflor2015.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/4/2015florhernandezpdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/8/2016FlorHernandezpdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/9/carta%20de%20la%20facultad_8.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/10/derechos%20de%20autor_9.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/11/entrega%20de%20documentos_10.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/1/2016FlorHernandezpdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/5/carta%20de%20la%20facultad_8.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/6/derechos%20de%20autor_9.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/7/entrega%20de%20documentos_10.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8039f01395216a348b3f53b7a116346 80966cd379935b914302390d5b6a4749 80966cd379935b914302390d5b6a4749 12beeb10c3022cb18377c59f8b0068bb 2ea5f50553fc50cb24c37a10686d400a 8eef768e2d885f95c6ad55ea6931ce50 1f07f1fd63f49d4b00d8b0978c451181 5e54ee9865e2d713a39e95573949bbfa 507654971cec0dde1cdce7a42f68d4e7 b948d7da9455d9e9d94358f21f7c355c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026253961789440 |
spelling |
Lizarralde Díaz, ÁlvaroHernández Triana, Flor Stefannyhttps://orcid.org/ 0000-0001-9113-03262017-06-28T19:07:20Z2017-06-28T19:07:20Z2016-09-02https://hdl.handle.net/11634/3759instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa presente sistematización de experiencias está basada en un seguimiento a los contenidos de la página web de Noticias RCN, para establecer si estos le apuesten a los relatos y vivencias de la ciudadanía. Noticias RCN es un medio de comunicación masivo en Colombia que durante años ha informado a las audiencias. Tras la llegada de la era digital, muchos medios modificaron sus líneas editoriales e incorporaron nuevos contenidos a la web. El 15 de julio de 2013 nació noticiasrcn.com con una promoción que les contaba a los televidentes que este portal se abría las 24 horas, con actualización constante. De acuerdo con lo anterior, se evidenció que el problema objeto de la sistematización radica en que la página web de Noticias RCN se rige, en su mayoría, por estándares de informar, formar y entretener a unos usuarios determinados. La característica principal de este tipo de medio online es la inmediatez y la noticia pura; es decir, contar los sucesos que están pasando en tiempo real. Esto conlleva a que el periodista, muchas veces, se enfoque reproducir información y deje de lado la opinión, el análisis y las historias de vida que reflejan superación o problemáticas de algún determinado sector de nuestra sociedad. Para analizar esta problemática, es necesario mencionar sus causas. Una de ellas es que la página web se divide en múltiples secciones, entre ellas 'Nacional', y dentro de ella, la subsección 'gente', cuyo enfoque está determinado por tendencias que no involucran a la gente del común, y sí a personajes reconocidos, ya sea por ámbitos políticos, sociales, farándula, artísticos, etc.The present systematization of experiences is based on a follow-up of the contents of the RCN News web page, to establish whether they are betting on the stories and experiences of citizens. Noticias RCN is a mass media outlet in Colombia that has informed audiences for years. After the arrival of the digital age, many media modified their editorial lines and added new content to the web. On July 15, 2013, noticiasrcn.com was born with a promotion that told viewers that this portal was open 24 hours a day, with constant updating. In accordance with the foregoing, it was evident that the problem object of the systematization is that the RCN News website is governed, for the most part, by standards of informing, training and entertaining certain users. The main characteristic of this type of online media is immediacy and pure news; that is, to count the events that are happening in real time. This leads the journalist, many times, to focus on reproducing information and leaving aside the opinion, analysis and life stories that reflect overcoming or problems in a certain sector of our society. To analyze this problem, it is necessary to mention its causes. One of them is that the website is divided into multiple sections, among them 'National', and within it, the 'people' subsection, whose focus is determined by trends that do not involve ordinary people, but characters recognized, whether by political, social, entertainment, artistic, etc.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisApuestas por lo ciudadano: redireccionando la subsección 'gente' de noticiasrcn.comRCN NewsPublic journalismSocial inclusionCivic contentNoticias RCNPeriodismo públicoInclusión socialContenidos cívicosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáÁlvarez, A. (2011). Comunicación y poder. “La Tiranía de la Comunicación” de Ignacio Ramonet. Razón y palabra, primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación. Recuperado en http://www.razonypalabra.org.mx/varia/05_Alvarez_M75.pdfCamús, J. El Rol del periodista en Internet, www.usando.info/docs/ensayo/pedal.pdf (En línea).Cobo S. (2012). Internet para periodistas. Kit de supervivencia para la era digital. Barcelona, Editorial. UOC, pp. 16-17.Colombia, Constitución Política (1991), Ley 182 de 1995 derogada por el art. 32 de la Ley 1150 de 2007, adoptada en Colombia.Garzón, J., Parra, A. y Pineda, A. (2003). Tesis, el posconflicto en Colombia: coordenadas para la paz. Pontificia Universidad Javeriana (pp. 112). Bogotá. D.C. Recuperado en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS47.pdfMiralles, A. (2002). Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Bogotá: norma.Noticias RCN (en línea). Consulta de datos, secciones y noticias del portal web. Fecha de consulta: 17 de septiembre de 2015. URL: http://www.noticiasrcn.comOrganización Ardila Lülle (en línea). Medios / RCN Televisión. Fecha de consulta: 01 de septiembre de 2015. URL: http://www.oal.com.co/empresas/rcn-televisionParra, J. (2011). Narrativas del periodismo ciudadano: espacios informativos etiquetados como periodismo ciudadano. p, 2-4. Fecha de consulta: 18 de mayo de 2015. URL: http://politecnicojic.edu.co/luciernaga6/pdf/narrativas_periodismo_ciudadano.pdfPortal Canal RCN (en línea). ¿Quiénes somos? Nuestra Historia. Fecha de consulta: 01 de septiembre de 2015. URL: http://portal.canalrcn.com/nuestrahistoriaRamonet, I. (1999). El periodismo del nuevo siglo. p, 1-6. Fecha de consulta: 16 de mayo de 2015. URL: http://www.cabuenes.org/03/documentos/cursos/globalizacion/bloque2/glob_blq2_04.pdfReyes, G. (2011). El periodismo de investigación a la sombra del poder en Lizarrarle, A,. & Callegari, N. (comp.) “El poder de la comunicación: ¿urdiendo hilos de paz o de conflicto? (pp. 227-236), Bogotá, Ediciones USTA.Reyes, G. (s.f.) El poder de la comunicación ¿Urdiendo hilos de paz o de conflicto? El periodismo de investigación a la sombra del poder.Ruiz, E. (s.f.). El periodismo digital: la revolución de los contenidos. Fecha de consulta: 01 de noviembre de 2015. Recuperado en: http://www.esdi.url.edu/content/pdf/el-periodismo-digital.pdfSalaverria, R. (2011). Aproximaciones al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental. Estudios sobre el mensaje periodístico. Universidad Complutense, Pag 393.Savater, F. (1998). Ética, política y ciudadanía. Presentación de José Agustín Ortiz Pinchetti. Editorial Grijalbo, S.A. México.Savater, F. (2000). Los caminos para la libertad. Ética y educación. Colección Cuadernos de la Cátedra Alfonso Reyes. México.Witt, L. (2011). Periodismo, deliberación pública y democracia. Proponer ideales elevados en tiempos de desafío.THUMBNAILHernandezflor2015.pdf.jpgHernandezflor2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5147https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/3/Hernandezflor2015.pdf.jpgb8039f01395216a348b3f53b7a116346MD53open access2015florhernandezpdf.jpg2015florhernandezpdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4228https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/4/2015florhernandezpdf.jpg80966cd379935b914302390d5b6a4749MD54open access2016FlorHernandezpdf.jpg2016FlorHernandezpdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4228https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/8/2016FlorHernandezpdf.jpg80966cd379935b914302390d5b6a4749MD58open accesscarta de la facultad_8.pdf.jpgcarta de la facultad_8.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10655https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/9/carta%20de%20la%20facultad_8.pdf.jpg12beeb10c3022cb18377c59f8b0068bbMD59open accessderechos de autor_9.pdf.jpgderechos de autor_9.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7609https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/10/derechos%20de%20autor_9.pdf.jpg2ea5f50553fc50cb24c37a10686d400aMD510open accessentrega de documentos_10.pdf.jpgentrega de documentos_10.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9312https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/11/entrega%20de%20documentos_10.pdf.jpg8eef768e2d885f95c6ad55ea6931ce50MD511open accessORIGINAL2016FlorHernandezpdf2016FlorHernandezpdfapplication/pdf1701903https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/1/2016FlorHernandezpdf1f07f1fd63f49d4b00d8b0978c451181MD51metadata only accesscarta de la facultad_8.pdfcarta de la facultad_8.pdfapplication/pdf294997https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/5/carta%20de%20la%20facultad_8.pdf5e54ee9865e2d713a39e95573949bbfaMD55metadata only accessderechos de autor_9.pdfderechos de autor_9.pdfapplication/pdf295064https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/6/derechos%20de%20autor_9.pdf507654971cec0dde1cdce7a42f68d4e7MD56metadata only accessentrega de documentos_10.pdfentrega de documentos_10.pdfapplication/pdf331577https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/7/entrega%20de%20documentos_10.pdfb948d7da9455d9e9d94358f21f7c355cMD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3759/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access11634/3759oai:repository.usta.edu.co:11634/37592022-11-01 03:04:18.667metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |