Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia.
Ante el gran flujo de migrantes venezolanos al territorio colombiano a causa de la inestabilidad política, social y económica presente en el país vecino, surge la necesidad de comprender aquellos procesos de inclusión laboral gestados por parte del gobierno nacional para asegurar los derechos de las...
- Autores:
-
Riaño Acosta, Jaime Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/46040
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/46040
- Palabra clave:
- Migration
Exclusion
Labor Insertion
Public Policies
Sociología
Migración internacional
Trabajadores
Migración
Exclusión
Inserción Laboral
Políticas Públicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_37280f5efbdba05949d5046e5a1d1f0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/46040 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. |
title |
Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. |
spellingShingle |
Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. Migration Exclusion Labor Insertion Public Policies Sociología Migración internacional Trabajadores Migración Exclusión Inserción Laboral Políticas Públicas |
title_short |
Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. |
title_full |
Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. |
title_fullStr |
Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. |
title_sort |
Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Riaño Acosta, Jaime Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Urra, Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Riaño Acosta, Jaime Andrés |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Migration Exclusion Labor Insertion Public Policies |
topic |
Migration Exclusion Labor Insertion Public Policies Sociología Migración internacional Trabajadores Migración Exclusión Inserción Laboral Políticas Públicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sociología Migración internacional Trabajadores |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Migración Exclusión Inserción Laboral Políticas Públicas |
description |
Ante el gran flujo de migrantes venezolanos al territorio colombiano a causa de la inestabilidad política, social y económica presente en el país vecino, surge la necesidad de comprender aquellos procesos de inclusión laboral gestados por parte del gobierno nacional para asegurar los derechos de las personas migrantes, con ello el presente artículo de revisión, busca abordar información respecto a políticas y fuentes de información que develen el estado de integración de la población venezolana en el territorio nacional. El garantizar los derechos humanos y los acuerdos internacionales respecto a ellos resulta fundamental para crear nuevas propuestas de inclusión y proponer estrategias para fortalecer los avances que se encuentran en marcha, en donde la cooperación, trabajo articulado y medios de comunicación para la inclusión son herramientas esenciales para garantizar una efectiva garantía a los derechos de la población migrante. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-25T15:16:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-25T15:16:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-22 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Riaño Acosta, J. A. (2022). Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/46040 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Riaño Acosta, J. A. (2022). Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/46040 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACNUR. (2017). SOMOS PANAS COLOMBIA. Panas contra la Xenofobia Kit para Valientes y Solidarios. https://www.unicef.org/colombia/media/1141/file/Super-Panas-Cartilla-para-estudiantes.pdf ACNUDH [Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos]. (2015). PRINCIPIOS y DIRECTRICES RECOMENDADOS sobre los DERECHOS HUMANOS en las FRONTERAS INTERNACIONALES. https://www.ohchr.org/sites/default/files/OHCHR_Recommended_Principles_Guidelines_SP.pdf Aliaga, F. (2008). Algunos aspectos de los imaginarios sociales en torno al inmigrante. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, (39), 1-40. https://www.redalyc.org/pdf/4959/495950232001.pdf Aliaga, F; De la Rosa, L; Montoya, L; Rincon, L. (2020). ¡SEAMOS PANACEROS! Caminos para la convivencia pacífica entre estudiantes colombianos y venezolanos. PuntoAparte Ediciones. https://www.researchgate.net/publication/338633914_SEAMOS_PANARCEROS_Caminos_para_la_convivencia_pacifica_entre_estudiantes_colombianos_y_venezolanos Aliaga, F. (2020). Aproximación teórica a la integración de los inmigrantes en tres niveles: Comprensión, adaptación e inclusión. Política Globalidad y Ciudadanía, 224-245. Recuperado de http://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/134 Arango, J. (1985). Las 'leyes de las migraciones' de E. G. Ravenstein, cien años después. Revista española de investigaciones sociológicas [REIS], (32), 7-26. http://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_032_03.pdf Bauman, Z. (2016). Extraños llamando a la puerta. https://sociologiaenlaunjfsc.wordpress.com/2019/12/27/extranos-llamando-a-la-puerta-2016-autor-zygmunt-bauman-editorial-paidos/ CEPAL [Comisión Económica para América Latina y el Caribe]. (2021). Pandemia provoca aumento en los niveles de pobreza sin precedentes en las últimas décadas e impacta fuertemente en la desigualdad y el empleo. https://www.cepal.org/es/comunicados/pandemia-provoca-aumento-niveles-pobreza-sin-precedentes-ultimas-decadas-impacta CIDH [Corte Interamericana de Derechos Humanos]. (2019). Principios interamericanos sobre los derechos humanos de todas las personas migrantes, refugiadas, apátridas y las víctimas de la trata de personas. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Principios%20DDHH%20migrantes%20-%20ES.pdf Constitución Política de Colombia. (1991). Artículos sobre Relaciones Internacionales y Extranjeros. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf Correa, F; Díaz, M; Gomez, L; Sarmiento, J. (2019). Algunas recomendaciones transversales al Gobierno colombiano para la gestión de la migración desde Venezuela, 2019-2022. [Tesis de Maestria, Universidad del Rosario]. https://www.urosario.edu.co/Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/2019/Correa-Gomez-Diaz-Sarmiento_paper-Maestria.pdf Deubel, A. (2002). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. https://polpublicas.files.wordpress.com/2016/08/roth_andre-politicas-publicas-libro-completo.pdf Farné, S; Sanín, C. (2020). Panorama laboral de los migrantes venezolanos en Colombia 2014-2019. Cuaderno de trabajo N° 18 - Universidad Externado de Colombia. https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2020/03/Panorama-laboral-de-los-migrantes.pdf Gaborit, M. (2020). La construcción social de la persona migrante como enemigo. En C. Sandoval (Ed.). Puentes, no muros: contribuciones para una política progresista en migraciones (1ra Ed., pp. 1-24). CLACSO. https://www.jstor.org/stable/j.ctv1gm022b.6?seq=1 Gobierno de Colombia, (2019). Datos Abiertos, Entrada de Venezolanos a Colombia por año (2012-2019). https://www.datos.gov.co/Estad-sticas-Nacionales/Entrada-de-Venezolanos-a-Colombia-por-a-o-2012-201/p7hq-8vsm Goffman, E. (2006). Estigma, La Identidad Deteriorada. 1 edición. http://bibliotecasociologia.blogspot.com/search/label/Goffman Juriscol [Sistema Único de Información Normativa]. (2020). Normas Sobre Protección De Los Derechos De Los Migrantes. https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/proteccionmigrantes.html Lascoumes, P; Galés, P. (2014). Sociología De La Acción Pública. https://www.researchgate.net/publication/318122405_Sociologia_de_la_accion_publica_de_Pierre_Lascoumes_y_Patrick_Le_Gales López, A. (2006). ¿A qué llamamos exclusión social? Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, (5). https://www.redalyc.org/pdf/305/30517306018.pdf Migración Colombia. (2021). Distribución de Venezolanos en Colombia 2021. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-de-venezolanos-en-colombia-corte-31-de-agosto-de-2021 Ministerio del trabajo. (2022). Al día con FILCO: Fuente de Información Laboral en Colombia, https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Bolet%C3%ADn+de+mercado+laboral+enero+2022.pdf/3b5c16c4-b713-6a0d-aa54-11857efaa4eb?t=1648070460947 Ochoa, W; Durán, A; Niño, J. (2019). La exclusión social en Colombia, una problemática sin políticas públicas efectivas. [Tesis de Pregrado, Universidad Libre de Colombia]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19058/Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=2&isAllowed=y OIM. (2006). Glosario Sobre Migración. https://www.corteidh.or.cr/sitios/Observaciones/11/Anexo4.pdf OIT [Organización Internacional del Trabajo]. (2020). Inclusión laboral para la población migrante proveniente de Venezuela en Colombia. Piloto para la identificación y mitigación de barreras de acceso al mercado laboral del Servicio Público de Empleo en Colombia en 2019. https://www.ilo.org/lima/publicaciones/WCMS_759357/lang--es/index.htm OHCHR [Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos]. (s.f.). Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del país en que viven. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/declaration-human-rights-individuals-who-are-not-nationals OHCHR [Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos]. (2020). Migración y derechos humanos. https://www.ohchr.org/es/migration Sassen, S. (2013) Inmigrantes y ciudadanos de las migraciones masivas a la Europa fortaleza. Migraciones y racismo, Siglo XXI. https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/download/37620/21138/ UNICEF. (2019). LOS SUPER PANAS. Historias de Solidarios Valientes contra la xenofobia. Cartilla pedagógica para estudiantes. https://www.unicef.org/colombia/media/1141/file/Super-Panas-Cartilla-para-estudiantes.pdf USAID [Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo]. (S.f.). Kit Anti Xenofobia en Línea. http://barometrodexenofobia.org/wp-content/uploads/2021/04/Kit-Antixenofobia-corregido.pdf USAID; La Opinion; Open Society Foundations; Infopa’lante; ACNUR; ACDI VOCA. (2019). https://estoyenlafrontera.com/kit-antixenofobia |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Sociología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociología |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/1/2022jaimeria%c3%b1o.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/2/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20facultad%20Jaime%20Ria%c3%b1o.xlsx.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/3/Carta%20derechos%20Jaime%20Ri%c3%b1o.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/6/2022jaimeria%c3%b1o.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20facultad%20Jaime%20Ria%c3%b1o.xlsx.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/8/Carta%20derechos%20Jaime%20Ri%c3%b1o.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02b44ac3ec73463d0e224afd3858d1b2 eadaca2e2cedecfa2cbe4bc4cf0a4590 1c8616b9741cd069f3e303e1b1443983 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 bfab3496335a2db456b394cfd9a1629b 2a272ae58a7a9aad07ba39379c85a679 967169cb160ee30c61a94a2f27d23269 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026181595365376 |
spelling |
Urra, MiguelRiaño Acosta, Jaime AndrésUniversidad Santo Tomás2022-07-25T15:16:30Z2022-07-25T15:16:30Z2022-07-22Riaño Acosta, J. A. (2022). Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/46040reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coAnte el gran flujo de migrantes venezolanos al territorio colombiano a causa de la inestabilidad política, social y económica presente en el país vecino, surge la necesidad de comprender aquellos procesos de inclusión laboral gestados por parte del gobierno nacional para asegurar los derechos de las personas migrantes, con ello el presente artículo de revisión, busca abordar información respecto a políticas y fuentes de información que develen el estado de integración de la población venezolana en el territorio nacional. El garantizar los derechos humanos y los acuerdos internacionales respecto a ellos resulta fundamental para crear nuevas propuestas de inclusión y proponer estrategias para fortalecer los avances que se encuentran en marcha, en donde la cooperación, trabajo articulado y medios de comunicación para la inclusión son herramientas esenciales para garantizar una efectiva garantía a los derechos de la población migrante.Given the large flow of Venezuelan migrants to Colombian territory due to the political, social and economic instability present in the neighboring country, the need arises to understand those labor inclusion processes carried out by the national government to ensure the rights of migrants. Thus, this review article seeks to address information regarding policies and sources of information that reveal the state of integration of the Venezuelan population in the national territory. Guaranteeing human rights and international agreements regarding them is essential to create new proposals for inclusion and propose strategies to strengthen the progress that is underway, where cooperation, joint work and media for inclusion are essential tools. To guarantee an effective guarantee of the rights of the migrant population.SociólogoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado SociologíaFacultad de SociologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia.MigrationExclusionLabor InsertionPublic PoliciesSociologíaMigración internacionalTrabajadoresMigraciónExclusiónInserción LaboralPolíticas PúblicasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáACNUR. (2017). SOMOS PANAS COLOMBIA. Panas contra la Xenofobia Kit para Valientes y Solidarios. https://www.unicef.org/colombia/media/1141/file/Super-Panas-Cartilla-para-estudiantes.pdfACNUDH [Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos]. (2015). PRINCIPIOS y DIRECTRICES RECOMENDADOS sobre los DERECHOS HUMANOS en las FRONTERAS INTERNACIONALES. https://www.ohchr.org/sites/default/files/OHCHR_Recommended_Principles_Guidelines_SP.pdfAliaga, F. (2008). Algunos aspectos de los imaginarios sociales en torno al inmigrante. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, (39), 1-40. https://www.redalyc.org/pdf/4959/495950232001.pdfAliaga, F; De la Rosa, L; Montoya, L; Rincon, L. (2020). ¡SEAMOS PANACEROS! Caminos para la convivencia pacífica entre estudiantes colombianos y venezolanos. PuntoAparte Ediciones. https://www.researchgate.net/publication/338633914_SEAMOS_PANARCEROS_Caminos_para_la_convivencia_pacifica_entre_estudiantes_colombianos_y_venezolanosAliaga, F. (2020). Aproximación teórica a la integración de los inmigrantes en tres niveles: Comprensión, adaptación e inclusión. Política Globalidad y Ciudadanía, 224-245. Recuperado de http://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/134Arango, J. (1985). Las 'leyes de las migraciones' de E. G. Ravenstein, cien años después. Revista española de investigaciones sociológicas [REIS], (32), 7-26. http://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_032_03.pdfBauman, Z. (2016). Extraños llamando a la puerta. https://sociologiaenlaunjfsc.wordpress.com/2019/12/27/extranos-llamando-a-la-puerta-2016-autor-zygmunt-bauman-editorial-paidos/CEPAL [Comisión Económica para América Latina y el Caribe]. (2021). Pandemia provoca aumento en los niveles de pobreza sin precedentes en las últimas décadas e impacta fuertemente en la desigualdad y el empleo. https://www.cepal.org/es/comunicados/pandemia-provoca-aumento-niveles-pobreza-sin-precedentes-ultimas-decadas-impactaCIDH [Corte Interamericana de Derechos Humanos]. (2019). Principios interamericanos sobre los derechos humanos de todas las personas migrantes, refugiadas, apátridas y las víctimas de la trata de personas. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Principios%20DDHH%20migrantes%20-%20ES.pdfConstitución Política de Colombia. (1991). Artículos sobre Relaciones Internacionales y Extranjeros. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdfCorrea, F; Díaz, M; Gomez, L; Sarmiento, J. (2019). Algunas recomendaciones transversales al Gobierno colombiano para la gestión de la migración desde Venezuela, 2019-2022. [Tesis de Maestria, Universidad del Rosario]. https://www.urosario.edu.co/Documentos/Facultad-de-Ciencia-Politica-Gobierno-y-Relacione/2019/Correa-Gomez-Diaz-Sarmiento_paper-Maestria.pdfDeubel, A. (2002). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. https://polpublicas.files.wordpress.com/2016/08/roth_andre-politicas-publicas-libro-completo.pdfFarné, S; Sanín, C. (2020). Panorama laboral de los migrantes venezolanos en Colombia 2014-2019. Cuaderno de trabajo N° 18 - Universidad Externado de Colombia. https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2020/03/Panorama-laboral-de-los-migrantes.pdfGaborit, M. (2020). La construcción social de la persona migrante como enemigo. En C. Sandoval (Ed.). Puentes, no muros: contribuciones para una política progresista en migraciones (1ra Ed., pp. 1-24). CLACSO. https://www.jstor.org/stable/j.ctv1gm022b.6?seq=1Gobierno de Colombia, (2019). Datos Abiertos, Entrada de Venezolanos a Colombia por año (2012-2019). https://www.datos.gov.co/Estad-sticas-Nacionales/Entrada-de-Venezolanos-a-Colombia-por-a-o-2012-201/p7hq-8vsmGoffman, E. (2006). Estigma, La Identidad Deteriorada. 1 edición. http://bibliotecasociologia.blogspot.com/search/label/GoffmanJuriscol [Sistema Único de Información Normativa]. (2020). Normas Sobre Protección De Los Derechos De Los Migrantes. https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/proteccionmigrantes.htmlLascoumes, P; Galés, P. (2014). Sociología De La Acción Pública. https://www.researchgate.net/publication/318122405_Sociologia_de_la_accion_publica_de_Pierre_Lascoumes_y_Patrick_Le_GalesLópez, A. (2006). ¿A qué llamamos exclusión social? Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, (5). https://www.redalyc.org/pdf/305/30517306018.pdfMigración Colombia. (2021). Distribución de Venezolanos en Colombia 2021. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-de-venezolanos-en-colombia-corte-31-de-agosto-de-2021Ministerio del trabajo. (2022). Al día con FILCO: Fuente de Información Laboral en Colombia, https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Bolet%C3%ADn+de+mercado+laboral+enero+2022.pdf/3b5c16c4-b713-6a0d-aa54-11857efaa4eb?t=1648070460947Ochoa, W; Durán, A; Niño, J. (2019). La exclusión social en Colombia, una problemática sin políticas públicas efectivas. [Tesis de Pregrado, Universidad Libre de Colombia]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19058/Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=2&isAllowed=yOIM. (2006). Glosario Sobre Migración. https://www.corteidh.or.cr/sitios/Observaciones/11/Anexo4.pdfOIT [Organización Internacional del Trabajo]. (2020). Inclusión laboral para la población migrante proveniente de Venezuela en Colombia. Piloto para la identificación y mitigación de barreras de acceso al mercado laboral del Servicio Público de Empleo en Colombia en 2019. https://www.ilo.org/lima/publicaciones/WCMS_759357/lang--es/index.htmOHCHR [Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos]. (s.f.). Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del país en que viven. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/declaration-human-rights-individuals-who-are-not-nationalsOHCHR [Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos]. (2020). Migración y derechos humanos. https://www.ohchr.org/es/migrationSassen, S. (2013) Inmigrantes y ciudadanos de las migraciones masivas a la Europa fortaleza. Migraciones y racismo, Siglo XXI. https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/download/37620/21138/UNICEF. (2019). LOS SUPER PANAS. Historias de Solidarios Valientes contra la xenofobia. Cartilla pedagógica para estudiantes. https://www.unicef.org/colombia/media/1141/file/Super-Panas-Cartilla-para-estudiantes.pdfUSAID [Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo]. (S.f.). Kit Anti Xenofobia en Línea. http://barometrodexenofobia.org/wp-content/uploads/2021/04/Kit-Antixenofobia-corregido.pdfUSAID; La Opinion; Open Society Foundations; Infopa’lante; ACNUR; ACDI VOCA. (2019). https://estoyenlafrontera.com/kit-antixenofobiaORIGINAL2022jaimeriaño.pdf2022jaimeriaño.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf363469https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/1/2022jaimeria%c3%b1o.pdf02b44ac3ec73463d0e224afd3858d1b2MD51open accessCarta de aprobación facultad Jaime Riaño.xlsx.pdfCarta de aprobación facultad Jaime Riaño.xlsx.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf441483https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/2/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20facultad%20Jaime%20Ria%c3%b1o.xlsx.pdfeadaca2e2cedecfa2cbe4bc4cf0a4590MD52metadata only accessCarta derechos Jaime Riño.pdfCarta derechos Jaime Riño.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf125584https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/3/Carta%20derechos%20Jaime%20Ri%c3%b1o.pdf1c8616b9741cd069f3e303e1b1443983MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2022jaimeriaño.pdf.jpg2022jaimeriaño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5219https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/6/2022jaimeria%c3%b1o.pdf.jpgbfab3496335a2db456b394cfd9a1629bMD56open accessCarta de aprobación facultad Jaime Riaño.xlsx.pdf.jpgCarta de aprobación facultad Jaime Riaño.xlsx.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6587https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20facultad%20Jaime%20Ria%c3%b1o.xlsx.pdf.jpg2a272ae58a7a9aad07ba39379c85a679MD57open accessCarta derechos Jaime Riño.pdf.jpgCarta derechos Jaime Riño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7695https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46040/8/Carta%20derechos%20Jaime%20Ri%c3%b1o.pdf.jpg967169cb160ee30c61a94a2f27d23269MD58open access11634/46040oai:repository.usta.edu.co:11634/460402022-10-10 15:01:33.423open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |