Artículo de revisión inserción laboral de población venezolana en Colombia.
Ante el gran flujo de migrantes venezolanos al territorio colombiano a causa de la inestabilidad política, social y económica presente en el país vecino, surge la necesidad de comprender aquellos procesos de inclusión laboral gestados por parte del gobierno nacional para asegurar los derechos de las...
- Autores:
-
Riaño Acosta, Jaime Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/46040
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/46040
- Palabra clave:
- Migration
Exclusion
Labor Insertion
Public Policies
Sociología
Migración internacional
Trabajadores
Migración
Exclusión
Inserción Laboral
Políticas Públicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Ante el gran flujo de migrantes venezolanos al territorio colombiano a causa de la inestabilidad política, social y económica presente en el país vecino, surge la necesidad de comprender aquellos procesos de inclusión laboral gestados por parte del gobierno nacional para asegurar los derechos de las personas migrantes, con ello el presente artículo de revisión, busca abordar información respecto a políticas y fuentes de información que develen el estado de integración de la población venezolana en el territorio nacional. El garantizar los derechos humanos y los acuerdos internacionales respecto a ellos resulta fundamental para crear nuevas propuestas de inclusión y proponer estrategias para fortalecer los avances que se encuentran en marcha, en donde la cooperación, trabajo articulado y medios de comunicación para la inclusión son herramientas esenciales para garantizar una efectiva garantía a los derechos de la población migrante. |
---|