Hábitat compartido: la vivienda como sistema de recomposición del territorio de Granada Antioquia
En este documento se realiza una investigación sobre las necesidades de poblaciones afectadas por el conflicto armado en Colombia; siendo la arquitectura una herramienta que permita subsanar e incorporar a los actores del conflicto a la vida social, cultural y productiva, mejorando su forma de habit...
- Autores:
-
Ruiz Agudelo, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14090
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14090
- Palabra clave:
- Construction, social policy and housing
Social architecture
Urban Geography
Arquitectura social
Geografía Urbana
Construcción, política social y vivienda
hábitat
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En este documento se realiza una investigación sobre las necesidades de poblaciones afectadas por el conflicto armado en Colombia; siendo la arquitectura una herramienta que permita subsanar e incorporar a los actores del conflicto a la vida social, cultural y productiva, mejorando su forma de habitar tradicional. La investigación y proceso de este proyecto se realiza en el municipio de Granada, ubicado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia; el cual refleja el fenómeno del desplazamiento forzado, para esto se propone un proyecto arquitectónico que dé respuesta a las problemáticas y necesidades de la población, siendo este la validez de la propuesta. |
---|