Bartleby o la política del caos
El artículo presenta un análisis del cuento de Herman Melville: “Bartleby, el escribiente”. Este análisis parte de un acercamiento a la literatura desde una noción de política inspirada en autores como Jacques Derrida y Jacques Rancière, pero que se aparta de esta filosofía cuando, por encima del pr...
- Autores:
-
Torres Estrada, Andrés Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40550
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1173
http://hdl.handle.net/11634/40550
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_34ed3f62b1f7aae482530101ab6369aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40550 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Torres Estrada, Andrés Camilo2022-01-18T17:49:23Z2022-01-18T17:49:23Z2013-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/117310.15332/s1794-3841.2013.0020.07http://hdl.handle.net/11634/40550El artículo presenta un análisis del cuento de Herman Melville: “Bartleby, el escribiente”. Este análisis parte de un acercamiento a la literatura desde una noción de política inspirada en autores como Jacques Derrida y Jacques Rancière, pero que se aparta de esta filosofía cuando, por encima del propio texto y sus posibilidades, se pretende encontrar en él heterotopías, esperanzas y comunidades por venir. Esta noción de política acerca a la literatura al mundo efectivo, transfigurando los modos de ser y no ser. Así, el personaje de Bartleby se presenta en medio del mundo de la representación como un agente del caos. En esto consiste la política del escribiente: su incursión devela las farsas del mundo construido y soñado por los hombres; pero esta destrucción que causa es inútil: el mundo de la representación ha sentido su absurdo, no sabe qué hacer con dicho agente del caos, pero no es suficiente para arruinarlo. Bartleby, quien se ha indeterminado y ha abandonado las dualidades de ser y no ser, tampoco puede seguir viviendo: ya no hay espacio para la vida sin referencias en un mundo humano y ficticio.application/pdftext/htmlspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1173/1406https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1173/Bartleby%20o%20la%20pol%C3%ADtica%20del%20caosHallazgos; vol. 10, n.º 20 (julio-diciembre 2013)Hallazgos; Hallazgos No. 20 (july-december 2013)2422-409X1794-3841Bartleby o la política del caosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40550oai:repository.usta.edu.co:11634/405502023-07-14 15:28:26.002metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Bartleby o la política del caos |
title |
Bartleby o la política del caos |
spellingShingle |
Bartleby o la política del caos |
title_short |
Bartleby o la política del caos |
title_full |
Bartleby o la política del caos |
title_fullStr |
Bartleby o la política del caos |
title_full_unstemmed |
Bartleby o la política del caos |
title_sort |
Bartleby o la política del caos |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Estrada, Andrés Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Estrada, Andrés Camilo |
description |
El artículo presenta un análisis del cuento de Herman Melville: “Bartleby, el escribiente”. Este análisis parte de un acercamiento a la literatura desde una noción de política inspirada en autores como Jacques Derrida y Jacques Rancière, pero que se aparta de esta filosofía cuando, por encima del propio texto y sus posibilidades, se pretende encontrar en él heterotopías, esperanzas y comunidades por venir. Esta noción de política acerca a la literatura al mundo efectivo, transfigurando los modos de ser y no ser. Así, el personaje de Bartleby se presenta en medio del mundo de la representación como un agente del caos. En esto consiste la política del escribiente: su incursión devela las farsas del mundo construido y soñado por los hombres; pero esta destrucción que causa es inútil: el mundo de la representación ha sentido su absurdo, no sabe qué hacer con dicho agente del caos, pero no es suficiente para arruinarlo. Bartleby, quien se ha indeterminado y ha abandonado las dualidades de ser y no ser, tampoco puede seguir viviendo: ya no hay espacio para la vida sin referencias en un mundo humano y ficticio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T17:49:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T17:49:23Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1173 10.15332/s1794-3841.2013.0020.07 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40550 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1173 http://hdl.handle.net/11634/40550 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1794-3841.2013.0020.07 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1173/1406 https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1173/Bartleby%20o%20la%20pol%C3%ADtica%20del%20caos |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Hallazgos; vol. 10, n.º 20 (julio-diciembre 2013) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Hallazgos; Hallazgos No. 20 (july-december 2013) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-409X 1794-3841 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026083543023616 |