Apoyo mediante el acompañamiento en la estructuración, presentación, ejecución y seguimiento de los proyectos de inversión pública (FOSET) según la Ley 418/97 presentados a los municipios pertenecientes a la jurisdicción del Batallón de ASPC N°5 “Mercedes Abrego”

El ejército Nacional como empresa pública genera una serie de necesidades en su labor de cumplir con su misión; para poder administrar dichas necesidades se cuenta con la especialidad de logística, arma encargada de aspectos de las operaciones militares que tienen que ver con: diseño y desarrollo; a...

Full description

Autores:
Mantilla Forero, Annie Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16877
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16877
Palabra clave:
Practical project management
National Army
Prácticas industriales
Ingeniería industrial
Política de inversiones
Práctica gestión de proyectos
Ejército nacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El ejército Nacional como empresa pública genera una serie de necesidades en su labor de cumplir con su misión; para poder administrar dichas necesidades se cuenta con la especialidad de logística, arma encargada de aspectos de las operaciones militares que tienen que ver con: diseño y desarrollo; adquisición de bienes y servicios, mantenimiento, producción, logística inversa, ingenieros en apoyo general, almacenamiento, servicios en campaña, transporte, entrega (distribución), y el mantenimiento, empleo y disposición de las diferentes infraestructuras. De acuerdo con lo anterior, en 1997 se crea la ley 418 para reparar las víctimas del conflicto, uno de sus artículos, específicamente el 122 hace referencia a la creación de un fondo donde las entidades encargadas de la seguridad y convivencia de los municipios como es el caso del Batallón de ASPC N°5 puedan utilizar los recursos recaudados por impuestos para suplir las necesidades de las unidades toda vez que sean para salvaguardar la seguridad y convivencia de los ciudadanos colombianos. Este documento presenta el perfil de la empresa, el desarrollo de la práctica mediante unas actividades para el efectivo cumplimiento de los objetivos propuestos y generando de esta manera resultados donde se evidencio el aprendizaje y aportes a la empresa para mejorar su proceso, así como una experiencia significativa para poder seguir creciendo como ingeniero industrial.