Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial
El presente artículo muestra la evolución teórica de la ingeniería industrial desde sus comienzos cuando Frederick Taylor en su escrito “principios de la administración cientifica” deja sentada la base para lo que constituiría la disciplina en épocas posteriores y por lo cual es considerado el padre...
- Autores:
-
Vargas, Sandra Milena Zambrano
Benavides, Fredy Enrique Alvarado
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5168
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_3416763fce4279ce605b36ab7c388cca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5168 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Vargas, Sandra Milena ZambranoBenavides, Fredy Enrique Alvarado2013-12-09http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/177El presente artículo muestra la evolución teórica de la ingeniería industrial desde sus comienzos cuando Frederick Taylor en su escrito “principios de la administración cientifica” deja sentada la base para lo que constituiría la disciplina en épocas posteriores y por lo cual es considerado el padre de la ingeniería industrial. Además se analiza el valioso aporte de muchos de sus contemporáneos como los esposos Gilbreth, Charles Babbage, Henry Fayol y otros clásicos que desde el estudio de métodos y tiempos dejaron sentadas las bases de la carrera, la cual en un principio carecía de una teoría concreta que guiara su accionar hasta la aparición de la investigación de operaciones y la seguridad industrial. Finalmente se debe recalcar que hoy en día, tal como en el pasado cuenta con un valioso lugar en las organizaciones manufactureras y de servicios y ha sido eje fundamental en la evolución de las industrias a nivel mundial.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/177/161In Vestigium Ire; Vol. 4 Núm. 1 (2011)2422-21512011-9836Surgimiento y evolución de la ingeniería industrialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5168oai:repository.usta.edu.co:11634/51682023-07-14 16:37:57.543metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial |
title |
Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial |
spellingShingle |
Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial |
title_short |
Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial |
title_full |
Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial |
title_fullStr |
Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial |
title_full_unstemmed |
Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial |
title_sort |
Surgimiento y evolución de la ingeniería industrial |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas, Sandra Milena Zambrano Benavides, Fredy Enrique Alvarado |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vargas, Sandra Milena Zambrano Benavides, Fredy Enrique Alvarado |
description |
El presente artículo muestra la evolución teórica de la ingeniería industrial desde sus comienzos cuando Frederick Taylor en su escrito “principios de la administración cientifica” deja sentada la base para lo que constituiría la disciplina en épocas posteriores y por lo cual es considerado el padre de la ingeniería industrial. Además se analiza el valioso aporte de muchos de sus contemporáneos como los esposos Gilbreth, Charles Babbage, Henry Fayol y otros clásicos que desde el estudio de métodos y tiempos dejaron sentadas las bases de la carrera, la cual en un principio carecía de una teoría concreta que guiara su accionar hasta la aparición de la investigación de operaciones y la seguridad industrial. Finalmente se debe recalcar que hoy en día, tal como en el pasado cuenta con un valioso lugar en las organizaciones manufactureras y de servicios y ha sido eje fundamental en la evolución de las industrias a nivel mundial. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-12-09 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/177 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/177 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/177/161 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
In Vestigium Ire; Vol. 4 Núm. 1 (2011) 2422-2151 2011-9836 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026213426987008 |