Niveles cuantitativos de flúor en enjuagues bucales más comunes en almacenes de cadena éxito de Bucaramanga

Introducción: Los enjuagues bucales generalmente manejan concentraciones de flúor entre 230 a 500 ppm de ión flúor. El flúor es un componente que tiene importancia en la prevención de la caries, éste no se incorpora en su totalidad directamente en el esmalte dentario, sino que va a actuar ante la va...

Full description

Autores:
Pineda Angarita, Ebert
Torres Díaz, Anny
Rincón Serrano, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/19573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/19573
Palabra clave:
Rinse
Fluoride concentration
Temperature
Compuestos de flúor
Compuestos halogenados
Productos para la higiene oral
Enjuague bucal
Enjuague
Flúor concentración
Temperatura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: Los enjuagues bucales generalmente manejan concentraciones de flúor entre 230 a 500 ppm de ión flúor. El flúor es un componente que tiene importancia en la prevención de la caries, éste no se incorpora en su totalidad directamente en el esmalte dentario, sino que va a actuar ante la variación del pH, para luego incorporarse paulatinamente al tejido dentario. Estos elementos, se han considerado productos de primera necesidad para las personas, por lo que es necesario contar con nuevos estudios que evalúen la concentración y estabilidad del flúor en los enjuagues bucales, ya que se han incorporado al mercado nuevos productos, los cuales algunos no se conocen del todo y no ofrecen la información necesaria en su etiqueta. Objetivo: Determinar los niveles cuantitativos del ión flúor presente en enjuagues bucales seleccionados para el análisis. Métodos: Se realizó un estudio de equivalencias in vitro, dado que se cuantificó la concentración del ion Flúor presente en los enjuagues bucales que se eligieron y estaban disponibles en el mercado. La muestra estuvo conformada por 4 enjuagues bucales al alcance de la población en la ciudad de Bucaramanga (Oral-B, Éxito, Listerine, Fluocardent); se excluyeron aquellos enjuagues que presentaban defectos o deterioro en sus empaques, que ya hayan sido abiertos y/o que no informen sobre la concentración de flúor en su contenido. A la muestra seleccionada se les quitó el rótulo de información y el nombre comercial, marcando el empaque con un código especifico. Se cuantificó la concentración de Flúor por medio del método de espectrofotometría. Las variables consideradas fueron: concentración de flúor del empaque, concentración real de flúor del enjuague, concentración de Flúor a temperatura ambiente, concentración de Flúor a 4°C, concentración de Flúor a 37°C. Los resultados de las cuantificaciones de los controles de calidad, así como los cálculos y resultados de éstos mismos se digitaron en Excel y se procesó la información en SPSS 21. Para la descripción de los datos de calcularon frecuencias y proporciones para las variables cualitativas y medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas. Un valor de p menor a 0,05 fué considerado como estadísticamente significativo. Resultados: Los enjuagues fluorados de las diferentes casas comerciales mostraron disminución de ppm en sus concentraciones de flúor a 4°C; los enjuagues fluorados a temperatura de 37°C presentaron un comportamiento sin mayor variación. Las concentraciones de flúor en ppm de los 4 enjuagues a temperatura ambiente, no coinciden con las especificaciones descritas en su etiqueta por la casa comercial, presentando leves disminuciones, sin valores estadísticamente significativos. Conclusión: De los cuatro enjuagues bucales evaluados, el que presenta mayor concentración de flúor en ppm es Éxito-enjuague bucal con 227 ppm. Los enjuagues que presentan menor cambio de la concentración de flúor a 4°C y 37°C en ppm son Fluocardent Cardent- JGB 7 Beneficios en uno y Oral B–Complete. A temperatura el enjuague que pierde menos flúor es Oral B–Complete. Ningún enjuague bucal conserva la concentración que manifiesta su etiqueta o envoltorio.