Factores ambientales influyentes en el desarrollo de labio y paladar hendido no sindrómico en niños nacidos en el área metropolitana de Bucaramanga y magdalena medio

Este estudio tuvo como objetivo identificar los factores ambientales relacionados con la presencia de labio y paladar hendido (LPH) no sindrómico en niños y adolescentes del área metropolitana de Bucaramanga y población integrada por el estudio ya realizado en el Magdalena Medio. Para este estudio s...

Full description

Autores:
Ardila Ocampo, Yerly Alejandra
Calderón Palomino, Yenni Paola
González Galvis, Deisy Viviana
Orjuela Basto, Jenny Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/9626
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/9626
Palabra clave:
Cleft lip
Cleft palate
Congenital anomaly
Risk factors
Niños con discapacidades físicas
Anormalidades
Literatura científica
Metodología
Labio hendido
Paladar hendido
Anomalía congénita
Factores de riesgo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este estudio tuvo como objetivo identificar los factores ambientales relacionados con la presencia de labio y paladar hendido (LPH) no sindrómico en niños y adolescentes del área metropolitana de Bucaramanga y población integrada por el estudio ya realizado en el Magdalena Medio. Para este estudio se tomaron 102 pacientes casos y 204 pacientes control, localizados en los municipios constituyentes de Bucaramanga y el Magdalena medio. La metodología que se empleó, fué el desarrollo de un instrumento recolector dirigido a madres de niños y adolescentes con y sin labio y/o paladar hendido, se inició con la obtención de una base de datos de pacientes casos y paciente control recolectado en la clínica integral de la USTA de Floridablanca y pacientes del Magdalena Medio, posteriormente se procede a localizar y citar a los pacientes para la aplicación del instrumento recolector. Una vez recolectada toda la información se prosiguió al procesamiento de datos. Los hallazgos de este estudio permitieron establecer un modelo que explica en forma adecuada la presencia de Labio y Paladar Hendido que incluyen zona de residencia después del embarazo con un OR de 6,8; y familiares con LPH con un OR que una medida estadística utilizada en estudios epidemiológicos transversales y de casos y controles de 14,7; siendo esta variable la que presenta una condición de riesgo para la población observada. Variables cuya evaluación de la bondad del ajuste fue satisfactorio (test H-L valor p = 0,819)