Criminalización del migrante venezolano en Colombia: estudio de caso en redes sociales y medios de comunicación alternativos
Este artículo tiene como finalidad comprender las dinámicas en las que se presentan procesos de representación social y criminalización del migrante venezolano en la red social twitter en Bogotá en el año 2022. Estas dos categorías se desarrollaron a partir de un análisis cualitativo con enfoque her...
- Autores:
-
Moreno Morales, Samanta
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49731
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49731
- Palabra clave:
- Venezuelan migrant
social representation
criminalization
xenophobia
discrimination
Sociología
Migrante-Criminalización
Redes Sociales
Medios de Comunicación
Migrante venezolano
representación social
criminalización
xenofobia
discriminación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este artículo tiene como finalidad comprender las dinámicas en las que se presentan procesos de representación social y criminalización del migrante venezolano en la red social twitter en Bogotá en el año 2022. Estas dos categorías se desarrollaron a partir de un análisis cualitativo con enfoque hermenéutico, además la metodología utilizada fue el análisis crítico del discurso, de acuerdo a esto, se pudo llegar a un panorama más amplio del fenómeno migratorio en Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá. Sin embargo se realizó este análisis documental en la red social twitter, con el fin de observar cómo son las dinámicas de interacción entre la población receptora y la población migrante. |
---|