Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica

Este proyecto tiene como fin presentar el diseño de una metodología que sirva como guía para la implementación de sistemas de video vigilancia utilizando como base los laboratorios de la facultada de Ingeniería Electrónica y permita que sea usada en otros espacios; con el fin de aumentar la percepci...

Full description

Autores:
Báez Buelvas, Daniel Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/20953
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/20953
Palabra clave:
Video Surveillance
Monitoring
Retrofitting
Closed TV circuit
Ingeniería electrónica
Videovigilanica
Monitoreo
Retrofitting
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
id SANTTOMAS2_32e8ce663df608d6800111b89ccd8d18
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/20953
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica
title Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica
spellingShingle Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica
Video Surveillance
Monitoring
Retrofitting
Closed TV circuit
Ingeniería electrónica
Videovigilanica
Monitoreo
Retrofitting
title_short Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica
title_full Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica
title_fullStr Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica
title_sort Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica
dc.creator.fl_str_mv Báez Buelvas, Daniel Mauricio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sosa Quintero, Luis Fredy
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Báez Buelvas, Daniel Mauricio
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Video Surveillance
Monitoring
Retrofitting
Closed TV circuit
topic Video Surveillance
Monitoring
Retrofitting
Closed TV circuit
Ingeniería electrónica
Videovigilanica
Monitoreo
Retrofitting
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería electrónica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Videovigilanica
Monitoreo
Retrofitting
description Este proyecto tiene como fin presentar el diseño de una metodología que sirva como guía para la implementación de sistemas de video vigilancia utilizando como base los laboratorios de la facultada de Ingeniería Electrónica y permita que sea usada en otros espacios; con el fin de aumentar la percepción de seguridad dentro y fuera de las áreas de los laboratorios de la universidad Santo Tomás Seccional Tunja, además que se pretende aumentar la seguridad para preservar los bienes materiales tanto de los estudiantes como los propios de la Universidad. Esta protección se conseguirá mediante la implementación de un circuito cerrado de televisión “CCTV” compuesto por nueve (9) cámaras de seguridad analógica, instalada dentro de los laboratorios pertenecientes a la Facultada de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja. En proyecto este se trataran temas afines de los elementos que componen un circuito cerrado de televisión “CCTV” como los diferentes elementos que existen, sin embargo no se hará hincapié en esos temas. Este centra sus fuerzas en el análisis de ubicación de cada una de las cámaras de seguridad para cada uno de los espacios de laboratorio con el ánimo de minimizar los puntos ciegos, con los elementos del circuito cerrado de televisión presentes en la antigua locación de estos laboratorios; además del cableado adecuado para el tipo de cámaras y de los espacios presentes entre el centro de monitoreo y las cámaras.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-12-09
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-01-21T17:36:30Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-01-21T17:36:30Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Báez Buelvas, D.M. (2019).Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/20953
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Báez Buelvas, D.M. (2019).Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/20953
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Salmeron, S. (2012). Manual de gestión de seguridad para planteles educativos. Mexico: plaza y valdes editors
H. Sohn, E. T. AnzaKu, W. De Neve, Y. M. Ro and K. N. Plataniotis, "Privacy Protection in Video Surveillance Systems Using Scalable Video Coding," 2009 Sixth IEEE International Conference on Advanced Video and Signal Based Surveillance, Genova, 2009.
O. Steiger, T. Ebrahimi and A. Cavallaro, "Surveillance video for mobile devices," IEEE Conference on Advanced Video and Signal Based Surveillance, 2005.
P. Selvidge, "CCTV-a users perspective," IEE Seminar on CCTV and Road Surveillance (Ref. No. 1999/126), London, UK, 1999.
M. A. Akbar and T. N. Azhar, "Concept of Cost Efficient Smart CCTV Network for Cities in Developing Country," 2018 International Conference on ICT for Smart Society (ICISS), Semarang, 2018.
G. Son, J. Park, B. Yoon and J. Song, "Video Based Smoke and Flame Detection Using Convolutional Neural Network," 2018 14th International Conference on Signal-Image Technology & Internet-Based Systems (SITIS), Las Palmas de Gran Canaria, Spain, 2018.
R. F. Navea, P. Gilbert Arroyo, D. Dacalcap, M. E. Luis Gonzalez and H. Corazon Yatco, "Design and Implementation of a Human Tracking CCTV System Using IP-Cameras," TENCON 2018 - 2018 IEEE Region 10 Conference, Jeju, Korea (South), 2018
N. Chumuang, M. Ketcham and T. Yingthawornsuk, "CCTV based surveillance system for railway station security," 2018 International Conference on Digital Arts, Media and Technology (ICDAMT), Phayao, 2018.
Welsh, BC, farrington DP and Thomas AL “vigilancia de cctv para la prevención del delito: una revisión sistematica de 40 años con metanalisis”, Jay College Juan de Justicia Criminal, Estados Unidos, Northeastern University, Instituto Holandés para el Estudio del Delito y la Aplicación de la Ley, Australia and Universidad de Cambridge, Reino Unido, 2019.
interempresas (2018), “tecnología y equipamiento para la seguridad, video vigilancia y cctv”, interempresamedia editor
Aviles Salasar Augusto D.,Cobeña Mite Karen L., (2015), diseño e implementación de un sistema de seguridad a través de cámaras, sensores y alarma, monitorizado y controlado telemáticamente para el centro de acogida “ patio mi pana” perteneciente a la fundación proyecto salesiano (tesis de pregrado), universidad Politécnica salesiana, Ecuador
Araujo Mena Evelyn M, (2015),Implementación de un sistema de video vigilancia para los exteriores de la ups, mediante mini computadores y cámaras raspberry pi (tesis de pregrado), universidad Politécnica salesiana, Ecuador
Congreso de la Republica, (2012), Ley Estatutaria 1581 del 2012, por la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales.
Ozcan, K., Sharma, A., Knicherbokers, S.(2109) Road Weather condition estimation Using Fixed and Mobile Based Cameras, Conferencia de Visión computacional, CVC 2019, las Vegas; Estados Unidos.
Sreenu, G., Saleem Duari, MA., (2019) Video vigilancia inteligente: una revisión a traves de técnicas de aprendizaje profundo para análisis de multitudes; VIT, Vellore, Tmail Nadul, India
Rodríguez, L.G. ; ejercicio del poder de control a través de cámaras de videovigilanica de la doctrina constitucional, pontificia Universidad Católica del Perú.
Carlos Alberto Valbuena Castaño, (2012), implementación de los sistemas de detección de incendio e intrusión en el proyecto banco de la republica sucursal Tunja e implementación de sistema de CCTV en el edifico GS4- calle 26, universidad Santo Tomas, Bogotá DC
González, I. G., (2007), Técnicas y procesos en las instalaciones singulares en los edificios. Madrid, España. Paraninfo S.A.
Rivas Juan, Velázquez Carlos, (2011), Implementación de sistema de seguridad con video vigilancia y software libre, Escuela superior de ingeniería mecánica y Eléctrica, México.
José Goñi S.,(2011) Videovigilancia empresarial y la protección de datos personales, cornelly university, Editorial Aranzadi
Ministerio de Industria y Comercio, protección de datos personales en sistemas de videovigilanica.
Silvia Marti MArti, (2013) Diseño de un sistema de televigilancia sobre IP para el edificio CRAI de la Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad Politécnica de Valencia.
Francisco Javier Garcia Mata. Videovigilancia: CCTV usando video IP. Editorial Vértice Books 2011.
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Tunja
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería Electrónica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Electrónica
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/8/2019danielbaez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/9/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/10/Derechos%20de%20autor.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/4/2019danielbaez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/5/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/6/Derechos%20de%20autor
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 81a3d48e847e178dd61aabfc1676a8bf
ef24923da914c534d54332eeed77f885
4f55c9fe2ef396f8c45022e9bd5dc988
b8ada036bd315aead8d3ff87a724e4c1
83235e6733bd3f53969079e06e4e3d61
5407c0f8b63c2333a01e5a1bf5b543a4
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026244500488192
spelling Sosa Quintero, Luis FredyBáez Buelvas, Daniel Mauricio2020-01-21T17:36:30Z2020-01-21T17:36:30Z2019-12-09Báez Buelvas, D.M. (2019).Implementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónica.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/20953reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste proyecto tiene como fin presentar el diseño de una metodología que sirva como guía para la implementación de sistemas de video vigilancia utilizando como base los laboratorios de la facultada de Ingeniería Electrónica y permita que sea usada en otros espacios; con el fin de aumentar la percepción de seguridad dentro y fuera de las áreas de los laboratorios de la universidad Santo Tomás Seccional Tunja, además que se pretende aumentar la seguridad para preservar los bienes materiales tanto de los estudiantes como los propios de la Universidad. Esta protección se conseguirá mediante la implementación de un circuito cerrado de televisión “CCTV” compuesto por nueve (9) cámaras de seguridad analógica, instalada dentro de los laboratorios pertenecientes a la Facultada de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja. En proyecto este se trataran temas afines de los elementos que componen un circuito cerrado de televisión “CCTV” como los diferentes elementos que existen, sin embargo no se hará hincapié en esos temas. Este centra sus fuerzas en el análisis de ubicación de cada una de las cámaras de seguridad para cada uno de los espacios de laboratorio con el ánimo de minimizar los puntos ciegos, con los elementos del circuito cerrado de televisión presentes en la antigua locación de estos laboratorios; además del cableado adecuado para el tipo de cámaras y de los espacios presentes entre el centro de monitoreo y las cámaras.This project aims to present the design of a methodology that serves as a guide for the implementation of video surveillance systems using the laboratories of the Faculty of Electronic Engineering as base and allow it to be used in other spaces; in order to increase the perception of security inside and outside the areas of the laboratories of the Santo Tomas University, in addition that it is intended to increase the security to preserve the material assets of both the students and those of the University.Ingeniero ElectronicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ingeniería ElectrónicaImplementación de un sistema de video vigilancia a través de cámaras de seguridad para los laboratorios de la facultad de ingeniería electrónicaVideo SurveillanceMonitoringRetrofittingClosed TV circuitIngeniería electrónicaVideovigilanicaMonitoreoRetrofittingTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA TunjaSalmeron, S. (2012). Manual de gestión de seguridad para planteles educativos. Mexico: plaza y valdes editorsH. Sohn, E. T. AnzaKu, W. De Neve, Y. M. Ro and K. N. Plataniotis, "Privacy Protection in Video Surveillance Systems Using Scalable Video Coding," 2009 Sixth IEEE International Conference on Advanced Video and Signal Based Surveillance, Genova, 2009.O. Steiger, T. Ebrahimi and A. Cavallaro, "Surveillance video for mobile devices," IEEE Conference on Advanced Video and Signal Based Surveillance, 2005.P. Selvidge, "CCTV-a users perspective," IEE Seminar on CCTV and Road Surveillance (Ref. No. 1999/126), London, UK, 1999.M. A. Akbar and T. N. Azhar, "Concept of Cost Efficient Smart CCTV Network for Cities in Developing Country," 2018 International Conference on ICT for Smart Society (ICISS), Semarang, 2018.G. Son, J. Park, B. Yoon and J. Song, "Video Based Smoke and Flame Detection Using Convolutional Neural Network," 2018 14th International Conference on Signal-Image Technology & Internet-Based Systems (SITIS), Las Palmas de Gran Canaria, Spain, 2018.R. F. Navea, P. Gilbert Arroyo, D. Dacalcap, M. E. Luis Gonzalez and H. Corazon Yatco, "Design and Implementation of a Human Tracking CCTV System Using IP-Cameras," TENCON 2018 - 2018 IEEE Region 10 Conference, Jeju, Korea (South), 2018N. Chumuang, M. Ketcham and T. Yingthawornsuk, "CCTV based surveillance system for railway station security," 2018 International Conference on Digital Arts, Media and Technology (ICDAMT), Phayao, 2018.Welsh, BC, farrington DP and Thomas AL “vigilancia de cctv para la prevención del delito: una revisión sistematica de 40 años con metanalisis”, Jay College Juan de Justicia Criminal, Estados Unidos, Northeastern University, Instituto Holandés para el Estudio del Delito y la Aplicación de la Ley, Australia and Universidad de Cambridge, Reino Unido, 2019.interempresas (2018), “tecnología y equipamiento para la seguridad, video vigilancia y cctv”, interempresamedia editorAviles Salasar Augusto D.,Cobeña Mite Karen L., (2015), diseño e implementación de un sistema de seguridad a través de cámaras, sensores y alarma, monitorizado y controlado telemáticamente para el centro de acogida “ patio mi pana” perteneciente a la fundación proyecto salesiano (tesis de pregrado), universidad Politécnica salesiana, EcuadorAraujo Mena Evelyn M, (2015),Implementación de un sistema de video vigilancia para los exteriores de la ups, mediante mini computadores y cámaras raspberry pi (tesis de pregrado), universidad Politécnica salesiana, EcuadorCongreso de la Republica, (2012), Ley Estatutaria 1581 del 2012, por la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales.Ozcan, K., Sharma, A., Knicherbokers, S.(2109) Road Weather condition estimation Using Fixed and Mobile Based Cameras, Conferencia de Visión computacional, CVC 2019, las Vegas; Estados Unidos.Sreenu, G., Saleem Duari, MA., (2019) Video vigilancia inteligente: una revisión a traves de técnicas de aprendizaje profundo para análisis de multitudes; VIT, Vellore, Tmail Nadul, IndiaRodríguez, L.G. ; ejercicio del poder de control a través de cámaras de videovigilanica de la doctrina constitucional, pontificia Universidad Católica del Perú.Carlos Alberto Valbuena Castaño, (2012), implementación de los sistemas de detección de incendio e intrusión en el proyecto banco de la republica sucursal Tunja e implementación de sistema de CCTV en el edifico GS4- calle 26, universidad Santo Tomas, Bogotá DCGonzález, I. G., (2007), Técnicas y procesos en las instalaciones singulares en los edificios. Madrid, España. Paraninfo S.A.Rivas Juan, Velázquez Carlos, (2011), Implementación de sistema de seguridad con video vigilancia y software libre, Escuela superior de ingeniería mecánica y Eléctrica, México.José Goñi S.,(2011) Videovigilancia empresarial y la protección de datos personales, cornelly university, Editorial AranzadiMinisterio de Industria y Comercio, protección de datos personales en sistemas de videovigilanica.Silvia Marti MArti, (2013) Diseño de un sistema de televigilancia sobre IP para el edificio CRAI de la Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad Politécnica de Valencia.Francisco Javier Garcia Mata. Videovigilancia: CCTV usando video IP. Editorial Vértice Books 2011.THUMBNAIL2019danielbaez.pdf.jpg2019danielbaez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5372https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/8/2019danielbaez.pdf.jpg81a3d48e847e178dd61aabfc1676a8bfMD58open accessAutorización Facultad.jpgAutorización Facultad.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8687https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/9/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.jpgef24923da914c534d54332eeed77f885MD59open accessDerechos de autor.jpgDerechos de autor.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8996https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/10/Derechos%20de%20autor.jpg4f55c9fe2ef396f8c45022e9bd5dc988MD510open accessORIGINAL2019danielbaez.pdf2019danielbaez.pdfTrabajo principalapplication/pdf3275843https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/4/2019danielbaez.pdfb8ada036bd315aead8d3ff87a724e4c1MD54open accessAutorización FacultadAutorización FacultadCarta autorización Facultadapplication/pdf210456https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/5/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad83235e6733bd3f53969079e06e4e3d61MD55metadata only accessDerechos de autorDerechos de autorCarta derechos de autorapplication/pdf267933https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/6/Derechos%20de%20autor5407c0f8b63c2333a01e5a1bf5b543a4MD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20953/7/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD57open access11634/20953oai:repository.usta.edu.co:11634/209532022-10-10 16:04:34.18open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K