Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio

En el mercado se realizan transacciones comerciales, en un espacio físico donde se encuentran vendedores que ofrecen diversos productos y servicios, y también están los compradores que acuden a dicho sitio con el propósito de adquirirlos. Acorde a los compradores o consumidores que asisten a dicha p...

Full description

Autores:
Herrera Mora, Anlly Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/23164
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/23164
Palabra clave:
Diagnóstico
Comsumidores - Investigaciones
Perfilación del consumidor
Mercadeo
Servicio al cliente
Administración de empresas
Tesis y disertaciones académicas
Calidad de servicio
Canasta familiar
Comportamiento del Consumidor
Gastronomía
Mercado de referencia
Oferta
Demanda
Segmentación de mercados:
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
id SANTTOMAS2_32e32c0cf1d3284ddbf1e1b07943064b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/23164
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio
title Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio
spellingShingle Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio
Diagnóstico
Comsumidores - Investigaciones
Perfilación del consumidor
Mercadeo
Servicio al cliente
Administración de empresas
Tesis y disertaciones académicas
Calidad de servicio
Canasta familiar
Comportamiento del Consumidor
Gastronomía
Mercado de referencia
Oferta
Demanda
Segmentación de mercados:
title_short Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio
title_full Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio
title_fullStr Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio
title_full_unstemmed Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio
title_sort Características de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio
dc.creator.fl_str_mv Herrera Mora, Anlly Catalina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gartner Trejos, Jesús Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Herrera Mora, Anlly Catalina
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-1614-2797
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404332
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diagnóstico
Comsumidores - Investigaciones
Perfilación del consumidor
Mercadeo
Servicio al cliente
Administración de empresas
Tesis y disertaciones académicas
topic Diagnóstico
Comsumidores - Investigaciones
Perfilación del consumidor
Mercadeo
Servicio al cliente
Administración de empresas
Tesis y disertaciones académicas
Calidad de servicio
Canasta familiar
Comportamiento del Consumidor
Gastronomía
Mercado de referencia
Oferta
Demanda
Segmentación de mercados:
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad de servicio
Canasta familiar
Comportamiento del Consumidor
Gastronomía
Mercado de referencia
Oferta
Demanda
Segmentación de mercados:
description En el mercado se realizan transacciones comerciales, en un espacio físico donde se encuentran vendedores que ofrecen diversos productos y servicios, y también están los compradores que acuden a dicho sitio con el propósito de adquirirlos. Acorde a los compradores o consumidores que asisten a dicha plaza, tienden a demandar productos según su gusto, preferencia o características determinantes, como lo son calidad, cantidad y precio. Buscando satisfacer la necesidad que se tiene. Por esta razón, se realizó el estudio de mercado acerca de la carne de pollo criollo en el municipio de Villavicencio, ya que se dice que es más nutritiva por el manejo que se le da en el proceso de cría de este. Al realizarse el estudio de mercado se obtuvo las diferentes perspectivas que existe en la población acerca de la carne de pollo criollo y se identificaron las características de los consumidores de dicho producto cárnico
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-13
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-05-12T22:29:12Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-05-12T22:29:12Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Herrera, A. (2014). Caracteristicas de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/23164
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Herrera, A. (2014). Caracteristicas de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/23164
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv PARASURAMAN, ZEITHAML Y BERRY. Calidad total y recursos humanos. [En línea]. 1985; 1994. Disponible en Internet: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1200/calidad_de_servicio.html
BANCO DE LA REPUBLICA. Canasta Familiar. [En línea]. 1997. Disponible en internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo93.htm
SHIFFMAN, Kanuk. Comportamiento del consumidor. [En línea]. 2005. Disponible en Internet: http://books.google.com.co/books?id=Wqj9hlxqWIC&pg=PA8&dq=definicion:+comportamiento.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Definición. [En línea]. 2001. Disponible en Internet: http://lema.rae.es/drae/?val=caracteristica
OSORIO ARCILA, Cristóbal. Compra. En: Diccionario de comercio internacional. 2ª.ed. Bogota. Ecoe Ediciones. 2006. pag 91
FORO INTERNACIONAL DE MARKETING. Producto. [En línea]. 2013. Disponible en Internet: http://www.foromarketing.com/node/2178
BANCO DE LA REPUBLICA. Demanda [En línea]. Disponible en Internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo16.htm
CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN. Definiciones. En: Guía para la elaboración de un estudio de mercado. [En línea]. 2013. Disponible en Internet: https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=5QWFU_aQFpWJqQWE3IHYCg#
ICART, M Teresa, FUENTEISAZ, Carmen y PULPON, Anna. Definición de población. En: Elaboración y presentación de un proyecto de investigación y una tesina. Barcelona. Edicions de la Universitat de Barcelona. 2006, p. 55. Disponible en Internet: http://books.google.com.co/books?id=5CWKWi3woi8C&pg=PA54&dq=definicion:p oblacion
DWYER, Robert, TANNER John. Definición de precio. En: Marketing industrial: conexión entre la estrategia, las relaciones y el aprendizaje. 3ª.ed. México. McGraHill. 2007
ES A A SE E A A DE ES AD DE A. El producto. En: estión comercial y marketing: desarrollo curricular del ciclo formativo de grado superior F.P. Barcelona. Editorial Edebé. 2000. p. 107
KLAINER Vanessa. Segmentación de mercado. En: [En línea]. s.f. [Citado 12– Mayo–2014]. Disponible en Internet: http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Segmentacion%20Psico grafica,%20Conociendo%20al%20Consumidor.PDF
Lovelock, C. Servicio. En: Marketing de servicios: personal, tecnología y estrategia. 6ª.ed. México. Pearson Educación. 2009. pág 15
DANE.CARTILLA DE CONCEPTOS BASICOS E INDICADORES DEMOGRAFICOS. 2007 [En línea]. Disponible en Internet: www.dane.gov.co/files/etnicos/cartilla_quibdo.doc
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/4/2014anllyherrera.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/5/2014anllyherrera1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/1/2014anllyherrera.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/2/2014anllyherrera1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e87a6a9ff7fef2195126cee1caec2a1e
c549d3f9296d3dfb29b4fdb2d52f561a
39a68d48d2070a38e130b831a8680b62
b1e3ca010b21fe2c69d1959ef9490968
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026379500453888
spelling Gartner Trejos, Jesús AlejandroHerrera Mora, Anlly Catalinahttps://orcid.org/0000-0002-1614-2797http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014043322020-05-12T22:29:12Z2020-05-12T22:29:12Z2014-05-13Herrera, A. (2014). Caracteristicas de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/23164reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el mercado se realizan transacciones comerciales, en un espacio físico donde se encuentran vendedores que ofrecen diversos productos y servicios, y también están los compradores que acuden a dicho sitio con el propósito de adquirirlos. Acorde a los compradores o consumidores que asisten a dicha plaza, tienden a demandar productos según su gusto, preferencia o características determinantes, como lo son calidad, cantidad y precio. Buscando satisfacer la necesidad que se tiene. Por esta razón, se realizó el estudio de mercado acerca de la carne de pollo criollo en el municipio de Villavicencio, ya que se dice que es más nutritiva por el manejo que se le da en el proceso de cría de este. Al realizarse el estudio de mercado se obtuvo las diferentes perspectivas que existe en la población acerca de la carne de pollo criollo y se identificaron las características de los consumidores de dicho producto cárnicoAdministrador de Empresas Agropecuariashttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de Empresas AgropecuariasFacultad de Administración de Empresas AgropecuariasCaracterísticas de los consumidores de carne de pollo criollo o campesino en la ciudad de VillavicencioDiagnósticoComsumidores - InvestigacionesPerfilación del consumidorMercadeoServicio al clienteAdministración de empresasTesis y disertaciones académicasCalidad de servicioCanasta familiarComportamiento del ConsumidorGastronomíaMercado de referenciaOfertaDemandaSegmentación de mercados:Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA VillavicencioPARASURAMAN, ZEITHAML Y BERRY. Calidad total y recursos humanos. [En línea]. 1985; 1994. Disponible en Internet: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1200/calidad_de_servicio.htmlBANCO DE LA REPUBLICA. Canasta Familiar. [En línea]. 1997. Disponible en internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo93.htmSHIFFMAN, Kanuk. Comportamiento del consumidor. [En línea]. 2005. Disponible en Internet: http://books.google.com.co/books?id=Wqj9hlxqWIC&pg=PA8&dq=definicion:+comportamiento.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Definición. [En línea]. 2001. Disponible en Internet: http://lema.rae.es/drae/?val=caracteristicaOSORIO ARCILA, Cristóbal. Compra. En: Diccionario de comercio internacional. 2ª.ed. Bogota. Ecoe Ediciones. 2006. pag 91FORO INTERNACIONAL DE MARKETING. Producto. [En línea]. 2013. Disponible en Internet: http://www.foromarketing.com/node/2178BANCO DE LA REPUBLICA. Demanda [En línea]. Disponible en Internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo16.htmCENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN. Definiciones. En: Guía para la elaboración de un estudio de mercado. [En línea]. 2013. Disponible en Internet: https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=5QWFU_aQFpWJqQWE3IHYCg#ICART, M Teresa, FUENTEISAZ, Carmen y PULPON, Anna. Definición de población. En: Elaboración y presentación de un proyecto de investigación y una tesina. Barcelona. Edicions de la Universitat de Barcelona. 2006, p. 55. Disponible en Internet: http://books.google.com.co/books?id=5CWKWi3woi8C&pg=PA54&dq=definicion:p oblacionDWYER, Robert, TANNER John. Definición de precio. En: Marketing industrial: conexión entre la estrategia, las relaciones y el aprendizaje. 3ª.ed. México. McGraHill. 2007ES A A SE E A A DE ES AD DE A. El producto. En: estión comercial y marketing: desarrollo curricular del ciclo formativo de grado superior F.P. Barcelona. Editorial Edebé. 2000. p. 107KLAINER Vanessa. Segmentación de mercado. En: [En línea]. s.f. [Citado 12– Mayo–2014]. Disponible en Internet: http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Segmentacion%20Psico grafica,%20Conociendo%20al%20Consumidor.PDFLovelock, C. Servicio. En: Marketing de servicios: personal, tecnología y estrategia. 6ª.ed. México. Pearson Educación. 2009. pág 15DANE.CARTILLA DE CONCEPTOS BASICOS E INDICADORES DEMOGRAFICOS. 2007 [En línea]. Disponible en Internet: www.dane.gov.co/files/etnicos/cartilla_quibdo.docTHUMBNAIL2014anllyherrera.pdf.jpg2014anllyherrera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6088https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/4/2014anllyherrera.pdf.jpge87a6a9ff7fef2195126cee1caec2a1eMD54open access2014anllyherrera1.pdf.jpg2014anllyherrera1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9956https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/5/2014anllyherrera1.pdf.jpgc549d3f9296d3dfb29b4fdb2d52f561aMD55open accessORIGINAL2014anllyherrera.pdf2014anllyherrera.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1314610https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/1/2014anllyherrera.pdf39a68d48d2070a38e130b831a8680b62MD51metadata only access2014anllyherrera1.pdf2014anllyherrera1.pdfIdentificación de gradoapplication/pdf787166https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/2/2014anllyherrera1.pdfb1e3ca010b21fe2c69d1959ef9490968MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23164/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open access11634/23164oai:repository.usta.edu.co:11634/231642022-10-10 16:33:35.387metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K