Manual para una correcta depuración de cartera
La depuración de cartera en una empresa es tan importante como mantener un sinfín de actividades realizadas con éxito al final de la semana; ya que esta acción merece tener una constante atención para el mejoramiento de los diferentes procesos de los que estas lograban hacer parte. La actividad de v...
- Autores:
-
Rodriguez Ramirez, Maria Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50324
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50324
- Palabra clave:
- Work at home
Multi-vertical
UGPP
Stakeholders
Rappi
Portfolio
Negocios Internacionales
Cartera
Depuración
Empresa
Depuración
Cartera
Rappi
Stakeholders
UGPP
Multi-vertical
Trabajo en casa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La depuración de cartera en una empresa es tan importante como mantener un sinfín de actividades realizadas con éxito al final de la semana; ya que esta acción merece tener una constante atención para el mejoramiento de los diferentes procesos de los que estas lograban hacer parte. La actividad de vincular la base de datos para que sea usado por las diferentes áreas y con ello dar una oportuna respuesta a requerimientos en cualquier momento sin tener reparos en la administración de datos para que estén al alcance en cualquier momento. Es por esto por lo que el presente plan de mejora busca agilizar los procesos de lectura y gestión de data en cartera de la empresa, para mantener un mínimo porcentaje de incumplimiento frente a usuarios internos y sobre todo para los entes externos de vigilancia y control, lo que se debe evidenciar en una mejor gestión que posibilite la creación de estrategias de fidelización más robustas, fortalecer el vínculo entre la empresa y las entidades de seguridad social, y a su vez ampliar el conocimiento de los diferentes casos operacionales. De esta manera, se propone una herramienta u hoja de ruta que permita realizar dicho proceso con mejor calidad y aplicabilidad en tiempo real. Se generará brindar un impacto en los recursos y por ende ahorros de recursos económicos, ya que de esta forma se mantienen vigentes datos para poder responder a los diferentes requerimientos y de otra parte disminuir tiempos, que sean visibles en cuanto a proyección operativa para los diferentes stakeholders de la empresa |
---|