Factores de riesgo y protección asociados a la experiencia de ser madre: Un estudio comparativo entre México y los Estados Unidos
Ser madre es considerada una de las experiencias más significativas en la vida de una mujer. A pesar de su importancia en la sociedad, las mujeres mexicanas tienen que enfrentar múltiples desafíos dentro y fuera del hogar. El objetivo de este estudio fue conocer los efectos de la depresión, la viole...
- Autores:
-
Orozco Vargas, Arturo Enrique
Mercado Monjardín, María del Rocío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40424
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/4320
http://hdl.handle.net/11634/40424
- Palabra clave:
- mexican mothers
immigration
depression
intimate partner violence
family and social support
madres mexicanas
inmigración
depresión
violencia de pareja
apoyo familiar y social
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Ser madre es considerada una de las experiencias más significativas en la vida de una mujer. A pesar de su importancia en la sociedad, las mujeres mexicanas tienen que enfrentar múltiples desafíos dentro y fuera del hogar. El objetivo de este estudio fue conocer los efectos de la depresión, la violencia de pareja y los factores socioculturales presentes en México y los Estados Unidos en la experiencia de ser madre. El discurso de las participantes permitió identificar cinco temas eje: sus propias percepciones como madres, la influencia cultural, el involucramiento parental, los recursos que poseen y las barreras que enfrentan. La principal diferencia entre ambos grupos radica en el apoyo social que diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales proporcionan a las madres inmigrantes en los Estados Unidos. |
---|