Armonización entre la norma ISO 9001:2015 sistema de gestión de la calidad. Requisitos y la resolución 1403 de 2007 para aplicación en droguerías. Caso droguería y perfumería Farmavillas SAS
La estructura de alto nivel de los sistemas de gestión tiene dentro de sus atributos la capacidad de armonizarse y garantizar la evaluación de la conformidad de empresas de todo tipo y tamaño, En Colombia desde los últimos 20 años ha desarrollado requisitos legales enfocados a mejorar la calidad en...
- Autores:
-
Osorio Niño, Dayanna Melissa
Vesga González, Javier Ricardo
Muñoz Herrera, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44183
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44183
- Palabra clave:
- Harmonization
Management System
Pharmaceutical Industry
Legal Requirement
PHVA Cycle
Aseguramiento de la calidad
Industria farmacéutica
Control de calidad total
Farmacias
Armonización
Sistema de Gestión
Industria Farmacéutica
Requisito Legal
Ciclo PHVA
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La estructura de alto nivel de los sistemas de gestión tiene dentro de sus atributos la capacidad de armonizarse y garantizar la evaluación de la conformidad de empresas de todo tipo y tamaño, En Colombia desde los últimos 20 años ha desarrollado requisitos legales enfocados a mejorar la calidad en cuanto a los servicios y el manejo seguro de los medicamentos, evolución normativa que sin duda mejora las condiciones en el servicio farmacéutico considerado por la organización mundial de la salud como un servicio básico de salud, este desarrollo se enfoca en organizar los procesos de droguistas minoristas alineando su oferta de servicios y medicamentos. La investigación fue realizada en una cadena de droguerías minoristas la cual obtenía resultados desfavorables en cuanto al manejo de inventarios y el cumplimiento de un requisito legal asociado a la gestión de calidad resolución 1403 de 2007 , apoyados por la necesidad de prevenir sanciones para la empresa y el interés del grupo de accionistas en implementar normas estandarizadas alineadas a la estrategia, se propuso el desarrollo de una herramienta metodológica que favoreciera la gestión de la droguería en cuanto al establecimiento de procesos y objetivos enfocados a mejorar el desempeño corporativo apoyado en la NTC ISO 9001: 2015 Los objetivos de este trabajo de investigación fueron diseñar la armonización de los requisitos de la resolución 1403 de 2007 y los del sistema de gestión de calidad basado en la ISO 9001 :2015 para la mejora en la gestión de los procesos de la cadena de droguerías Farmavillas, compatible con la estructura de alto nivel de los sistemas de gestión y los requisitos legales asociados al sector droguistas minoristas, buscando fortalecer los procesos, brindando oportunidades de modelación a todo tipo de farmacia venta al público en Colombia identificando y controlando los riesgos generando oportunidades de obtener beneficios económicos sociales para quienes se interesen en su implementación. El proyecto se desarrolló en tres etapas en las cuales se generó un proceso de comparación realizado en la primera etapa de la investigación, se realizó una herramienta ofimática que permitió bajo la estructura del ciclo PHVA comparar cada uno de los requisitos de la resolución 1403 de 2007 y la NTC ISO 9001:2015, este ejercicio de comparación, permitió encontrar 143 requisitos armonizables y un porcentaje de homogenización del 50% entre el requisito legal y la norma técnica de gestión de calidad esta metodología de comparación permite analizar más detalladamente cada requisito identificando cuantitativa y cualitativamente semejanzas y diferencias entre los requisitos analizados, una vez desarrollado el ejercicio de comparación se procedió al desarrolló de la “Guía de armonización de la norma ISO 9001:2005. un sistema de gestión de calidad basado en sistema de gestión de calidad y la Resolución 1403 de 2007 aplicable al sector droguistas minoristas en Colombia”, el cual se fundamentó bajo el ciclo PHVA generando directrices y recomendaciones que a cualquier tipo de droguería minorista la planeación, implementación y gestión de la NTC ISO 9001:2015 garantizando el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en la resolución 1403 de 2007, en el desarrollo de la tercera etapa, se realizó la formulación de un esquema secuencial de las etapas requeridas para el desarrollo del sistema de gestión de calidad en el servicio, conforme con la armonización del estándar legal resolución 1403 de 2007 y la NTC ISO 9001:2015, para facilitar la futura implementación de los requisitos establecidos en la guía para cumplir con la tercera etapa de la investigación se formularon a modo de recomendación, las diferentes herramientas de gestión que pueden facilitar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la guía de armonización. |
---|