Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá

Este proyecto de grado "Vida Activa Para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá" en Colombia es un modelo de intervención que se desarrolla por medi...

Full description

Autores:
Ruiz Diaz, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/50598
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/50598
Palabra clave:
Social Internships
Center for Social Projection
Community
Conditional Capacities
Healthy Living Habits
Physical Education
Physical Activity
Game
Recreation
Sport
Activities
Ethics and Values
Cultura Física Deporte y Recreación.
Ética
Niños
Pasantías Sociales
Centro de Proyección Social
Comunidad
Hábitos de Vida Saludable
Capacidades Físicas
Educación Física
Lúdica
Actividad Física
Recreación
Deporte
Ética y Valores
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_30df49effa955942cfcd1ed410a35038
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/50598
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá
title Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá
spellingShingle Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá
Social Internships
Center for Social Projection
Community
Conditional Capacities
Healthy Living Habits
Physical Education
Physical Activity
Game
Recreation
Sport
Activities
Ethics and Values
Cultura Física Deporte y Recreación.
Ética
Niños
Pasantías Sociales
Centro de Proyección Social
Comunidad
Hábitos de Vida Saludable
Capacidades Físicas
Educación Física
Lúdica
Actividad Física
Recreación
Deporte
Ética y Valores
title_short Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá
title_full Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá
title_fullStr Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá
title_sort Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Diaz, María Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz Diaz, María Alejandra
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-1510-5246
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Social Internships
Center for Social Projection
Community
Conditional Capacities
Healthy Living Habits
Physical Education
Physical Activity
Game
Recreation
Sport
Activities
Ethics and Values
topic Social Internships
Center for Social Projection
Community
Conditional Capacities
Healthy Living Habits
Physical Education
Physical Activity
Game
Recreation
Sport
Activities
Ethics and Values
Cultura Física Deporte y Recreación.
Ética
Niños
Pasantías Sociales
Centro de Proyección Social
Comunidad
Hábitos de Vida Saludable
Capacidades Físicas
Educación Física
Lúdica
Actividad Física
Recreación
Deporte
Ética y Valores
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Cultura Física Deporte y Recreación.
Ética
Niños
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pasantías Sociales
Centro de Proyección Social
Comunidad
Hábitos de Vida Saludable
Capacidades Físicas
Educación Física
Lúdica
Actividad Física
Recreación
Deporte
Ética y Valores
description Este proyecto de grado "Vida Activa Para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá" en Colombia es un modelo de intervención que se desarrolla por medio de las pasantías sociales ofrecidas por la Universidad Santo Tomás dentro de la vinculación a diversas localidades de la ciudad de Bogotá en dónde hay centros de proyección social, más específicamente en Altos de Cazucá, Soacha, Suba y Chapinero. La aplicación de este proyecto está enfocado al fomento del aprovechamiento del tiempo libre dentro de los espacios dispuestos por el CPS Suba (Centro de Proyección Social) para impactar a la comunidad mejorando sus habilidades, condiciones y capacidades físicas de la mano con humanismo, ética y valores siendo este el pilar fundamental, en la institución educativa Liceo Artístico San José del barrio Toscana con población infantil entre niños y niñas de 3 años hasta 12 años y en la Escuela Popular Guardianes del Río del barrio Suba-Villa Cindy con población infantil entre personas de 0años hasta los 75años, a través de la Cultura Física, el Deporte y la Recreación a partir de todas las posibilidades que ofrece está profesión y facultad del saber, se aplican herramientas para la enseñanza de hábitos de vida saludable, se estimulan diversas dimensiones sociales del ser, se diseñó un programa cuya intención es lograr aportar a la comunidad de manera positiva ya que es un segmento poblacional vulnerable con condiciones de vida muy específicas, desde el entorno donde viven y sus vivencias personales. Todo el proyecto está enfocado a la enseñanza del cuidado del cuerpo, la mente, el espíritu y todo el ser como persona y como ser social, la preservación y el fomento de la ética y los valores convirtiéndose en un pilar fundamental acogidos en este trabajo por la importancia que tiene para lograr construcción y transformación de mejor tejido social para nuestro país.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:11:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:11:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-05-08
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ruiz Diaz, M. A. (2022). Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/50598
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Ruiz Diaz, M. A. (2022). Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/50598
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv José Devís Devís, R. S. (1996). La enseñanza alternativa de los juegos deportivos: antecedentes, modelos actuales, de iniciación y reflexiones finales. Aprendizaje Deportivo, Edition: 1ª, 159-181.
Lic. Silvio Navarro., Lic. Gisela Maqueira.,etal. (2008) La iniciación deportiva. El deporte escolar y el desarrollo motriz del niño. Revista EDU-FISICA grupo de investigación. edufisica. ISSN: 2027-453X Periodicidad trimestral
Motta, J. (2002). Lúdica, pedagogía y juego. Encuentro Nacional e Internacional Distrital Francisco José de Caldas.
Posada González, R. (2014). La lúdica como estrategia didáctica. Instituto de Investigación en Educación (IEDU).
Torres-Melo, J., y Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. Iemp Ediciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng= =/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/1/2023mariaruiz.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/2/2023cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/3/2023cartadederechosdeautor.png
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/6/2023mariaruiz.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/7/2023cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/8/2023cartadederechosdeautor.png.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92af9926ee15d0a5cb01fbde738d1bb5
c9c41f423cf25a499d5c0959a661a656
85f5be265a6093b72585f1a2f60adeab
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
2dca505cf76e6c5c473b0fa36413df63
466a30645d907f0334d9d18fab8a95d5
b80378090a0ab8f11efc40f608e0877b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026230450618368
spelling Ruiz Diaz, María Alejandrahttps://orcid.org/0000-0003-1510-5246Universidad Santo Tomás2023-05-08T21:11:15Z2023-05-08T21:11:15Z2023-05-08Ruiz Diaz, M. A. (2022). Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/50598reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste proyecto de grado "Vida Activa Para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de Bogotá" en Colombia es un modelo de intervención que se desarrolla por medio de las pasantías sociales ofrecidas por la Universidad Santo Tomás dentro de la vinculación a diversas localidades de la ciudad de Bogotá en dónde hay centros de proyección social, más específicamente en Altos de Cazucá, Soacha, Suba y Chapinero. La aplicación de este proyecto está enfocado al fomento del aprovechamiento del tiempo libre dentro de los espacios dispuestos por el CPS Suba (Centro de Proyección Social) para impactar a la comunidad mejorando sus habilidades, condiciones y capacidades físicas de la mano con humanismo, ética y valores siendo este el pilar fundamental, en la institución educativa Liceo Artístico San José del barrio Toscana con población infantil entre niños y niñas de 3 años hasta 12 años y en la Escuela Popular Guardianes del Río del barrio Suba-Villa Cindy con población infantil entre personas de 0años hasta los 75años, a través de la Cultura Física, el Deporte y la Recreación a partir de todas las posibilidades que ofrece está profesión y facultad del saber, se aplican herramientas para la enseñanza de hábitos de vida saludable, se estimulan diversas dimensiones sociales del ser, se diseñó un programa cuya intención es lograr aportar a la comunidad de manera positiva ya que es un segmento poblacional vulnerable con condiciones de vida muy específicas, desde el entorno donde viven y sus vivencias personales. Todo el proyecto está enfocado a la enseñanza del cuidado del cuerpo, la mente, el espíritu y todo el ser como persona y como ser social, la preservación y el fomento de la ética y los valores convirtiéndose en un pilar fundamental acogidos en este trabajo por la importancia que tiene para lograr construcción y transformación de mejor tejido social para nuestro país.This degree project "Active Life for a More Productive Future, C.F.D.R Project in the Suba Locality, Guardianes del Río Popular School (Villa Cindy) and San José Artistic High School (Tuscany), in the City of Bogotá" is an intervention model that is developed through the social internships offered by the Santo Tomás University within the link to various locations in the city of Bogotá where there are social projection centers, more specifically in Altos de Cazucá, Soacha, Suba and Chapinero. Starting from the observation and experience within today's society, we understand that there are some problems that affect normal development and its improvement; some examples are discrimination, mistreatment of any person, the violation of any right among others, for this reason different foundations have been created around the world in order to work on improving these problems by helping people who are with any degree of vulnerability and thus be able to generate a change. The application of this project is focused on promoting the use of free time within the spaces available by the CPS Suba (Center for Social Projection) to impact the community by improving their skills, conditions and physical capacities hand in hand with humanism, ethics and values, in the educational institution Liceo Artístico San José in the Toscana neighborhood with a child population between boys and girls from 3 years to 12 years old and in the Guardianes del Río Popular School in the Suba-Villa Cindy neighborhood with a child population between people from 0 years to 75 years, through Physical Culture, Sports and Recreation from all the possibilities offered by this profession and faculty of knowledge, tools are applied for teaching healthy lifestyle habits, various social dimensions of being are stimulated, a program whose intention is to contribute to the community in a positive way since it is a vulnerable population segment with very specific living conditions, from the environment where they live and their personal experiences. The entire project is focused on teaching the care of the body, the mind, the spirit and the whole being as a person and as a social being, the preservation and promotion of ethics and values, becoming a fundamental pillar welcomed in this work by the importance it has to achieve the construction and transformation of a better social fabric for our countryProfesional en Cultura Física, Deporte y RecreaciónPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Cultura Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vida Activa para un Futuro Más Productivo, Proyecto de C.F.D.R en la Localidad de Suba, Escuela Popular Guardianes del Río (Villa Cindy) y Liceo Artístico San José (Toscana), en la Ciudad de BogotáSocial InternshipsCenter for Social ProjectionCommunityConditional CapacitiesHealthy Living HabitsPhysical EducationPhysical ActivityGameRecreationSportActivitiesEthics and ValuesCultura Física Deporte y Recreación.ÉticaNiñosPasantías SocialesCentro de Proyección SocialComunidadHábitos de Vida SaludableCapacidades FísicasEducación FísicaLúdicaActividad FísicaRecreaciónDeporteÉtica y ValoresTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáJosé Devís Devís, R. S. (1996). La enseñanza alternativa de los juegos deportivos: antecedentes, modelos actuales, de iniciación y reflexiones finales. Aprendizaje Deportivo, Edition: 1ª, 159-181.Lic. Silvio Navarro., Lic. Gisela Maqueira.,etal. (2008) La iniciación deportiva. El deporte escolar y el desarrollo motriz del niño. Revista EDU-FISICA grupo de investigación. edufisica. ISSN: 2027-453X Periodicidad trimestralMotta, J. (2002). Lúdica, pedagogía y juego. Encuentro Nacional e Internacional Distrital Francisco José de Caldas.Posada González, R. (2014). La lúdica como estrategia didáctica. Instituto de Investigación en Educación (IEDU).Torres-Melo, J., y Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. Iemp Ediciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng= =/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdfORIGINAL2023mariaruiz.pdf2023mariaruiz.pdfapplication/pdf555819https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/1/2023mariaruiz.pdf92af9926ee15d0a5cb01fbde738d1bb5MD51open access2023cartadefacultad.pdf2023cartadefacultad.pdfapplication/pdf943790https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/2/2023cartadefacultad.pdfc9c41f423cf25a499d5c0959a661a656MD52metadata only access2023cartadederechosdeautor.png2023cartadederechosdeautor.pngimage/png201226https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/3/2023cartadederechosdeautor.png85f5be265a6093b72585f1a2f60adeabMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2023mariaruiz.pdf.jpg2023mariaruiz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4992https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/6/2023mariaruiz.pdf.jpg2dca505cf76e6c5c473b0fa36413df63MD56open access2023cartadefacultad.pdf.jpg2023cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6817https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/7/2023cartadefacultad.pdf.jpg466a30645d907f0334d9d18fab8a95d5MD57open access2023cartadederechosdeautor.png.jpg2023cartadederechosdeautor.png.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5018https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50598/8/2023cartadederechosdeautor.png.jpgb80378090a0ab8f11efc40f608e0877bMD58open access11634/50598oai:repository.usta.edu.co:11634/505982023-05-09 03:47:54.925open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K